
Detenido por hurtar material de riego en las comarcas de Los Oteros y Sahagún de Campos
Parte del material fue localizado en una chatarrería cercana a la ciudad de León.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
La primera ponencia tendrá lugar el lunes a cargo de la catedrática María Teresa Martín Valvivia que abordará las capacidades, limitaciones y desafíos éticos de la IA.
León05 de septiembre de 2025La Universidad de León pone en marcha el ciclo de conferencias ‘La Inteligencia Artificial que viene: Una mirada desde Europa’ con el objetivo de abrir un espacio de debate y reflexión sobre el impacto de la IA desde las perspectivas tecnológica, ética, social, penal y económica, promoviendo un diálogo amplio y accesible sobre los retos y oportunidades que plantea esta disciplina.
Organizado desde el Vicerrectorado de Internacionalización y Compromiso Global, el ciclo se enmarca en el firme compromiso de la institución académica de contribuir a la formación y sensibilización sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías y, más concretamente, de la IA.
“Con este ciclo queremos abrir un espacio de debate riguroso y accesible para la sociedad, destacando la importancia de comprender y aplicar la IA de manera ética y responsable", señaló el vicerrector José Alberto Benítez Andrades, que destacó el compromiso de la ULE por liderar “estas reflexiones desde la excelencia académica y la innovación tecnológica."
El ciclo, compuesto por cuatro ponencias, arranca este lunes 8 de septiembre a partir de las 10.30 horas en el salón de grados de la Facultad de Ciencias Ambientales y Biológicas con la conferencia que lleva por título ‘Inteligencia Artificial Generativa y Modelos del Lenguaje: Capacidades, Limitaciones y Desafíos Éticos’, impartida por María Teresa Martín Valdivia, catedrática y doctora en Ingeniería Informática por la Universidad de Jaén.
Reconocida especialista en IA y Procesamiento del Lenguaje Natural, Martín Valdivia ha coordinado numerosos proyectos de I+D+i a nivel nacional e internacional, ha asumido el Vicerrectorado de Universidad Digital entre 2019 y 2022 y en la actualidad forma parte del consejo asesor de la Agencia Digital de Andalucía, contribuyendo a la estrategia regional de inteligencia artificial.
El ciclo contará con destacados expertos en el ámbito nacional de la inteligencia artificial, como Teresa Rodríguez de las Heras Ballell, catedrática de la Universidad Carlos III con una amplia trayectoria en investigación y asesoramiento internacional en IA y derecho; o Alejandro Rodríguez González, catedrático e investigador principal de la Universidad Politécnica de Madrid en aplicaciones de IA en biomedicina y presidente de la Sociedad Española de Inteligencia Artificial en Biomedicina.
Financiada por la Junta, esta iniciativa refuerza la apuesta de la Universidad de León por ofrecer programas divulgativos de alto nivel y abiertos a toda la sociedad que fomenten la reflexión sobre los retos y oportunidades de la inteligencia artificial en Europa y en el mundo. El acceso es libre, si bien se ha habilitado un enlace de inscripción (https://forms.gle/9m11LbVwuRRLHDNJA)
Parte del material fue localizado en una chatarrería cercana a la ciudad de León.
Bajo el título 'Construyendo bienestar: cómo tu día a día moldea tu salud mental' se celebrará en la Casa de la Cultura a las 19 horas.
La quinta edición de la Ruta de la Morcilla de León cerró con récord de participación y un total de 8.100 tapas servidas. El Calecho y Delirios y Tapas repiten como ganadores en las categorías tradicional y creativa, respectivamente, en un certamen que consolida la morcilla como emblema gastronómico leonés.
La Gerencia asegura que se cumplen con los estándares recomendados por la Sociedad Científica.
Con la colaboración de la Cleveland Clinic Children’s.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
La organización señala que la mayoría de los arrendamientos siguen siendo verbales y los arrendatarios no se quedan con justificantes de pago de las rentas.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
La Gerencia asegura que se cumplen con los estándares recomendados por la Sociedad Científica.