
Ciuden ofrece el jueves una charla en torno a la exposición ‘Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad’
La muestra puede visitarse hasta el 13 de octubre en Ponferrada.
El Comité Internacional de Cata ha premiado la gran calidad de los vinos zamoranos, pues todos ellos han obtenido una puntuación superior a los 91,9 puntos en el palmarés general y 92,19 puntos en el palmarés En Femenino.
CyL14 de agosto de 2024Los vinos de la provincia de León están de enhorabuena. Publicados los resultados de la edición 2024 del concurso internacional de vinos, Premios VinDuero-VinDouro, catorce vinos de diferentes bodegas y de las Denominaciones de Origen León y El Bierzo han sido galardonados con un Arribe de Oro y/o Arribe de Oro en Femenino.
Si por algo ha destacado la vigésima edición de Premios VinDuero-VinDouro es por la elevada calidad de los vinos que han participado en el concurso tal y como ha dejado constancia el Comité Internacional de Cata con las valoraciones realizadas durante las diferentes sesiones de cata a ciegas. Tan es así que en este 2024 la nota de corte ha sido 91,9 puntos en el concurso general y 92,19 puntos en el concurso En Femenino, otorgándose solamente medallas de oro a los vinos que han obtenido esta puntuación o superior. En total, más de cien bodegas de España y Portugal de las diferentes denominaciones de origen de ambos países han obtenido medalla de oro.
La muestra puede visitarse hasta el 13 de octubre en Ponferrada.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Junta de Castilla y León ha superado las 100.000 solicitudes de la tarjeta Buscyl, el nuevo título de transporte gratuito para empadronados en la Comunidad. El sistema quedará plenamente operativo en todo el territorio a lo largo del mes de octubre.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.