NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Preacuerdo en el convenio del metal de León: subida salarial del 3,5% anual hasta 2027 y mejoras de permisos y pluses

Patronal y sindicatos alcanzan un principio de acuerdo que afecta a cerca de 12.000 trabajadores y 1.000 empresas. El texto, con efectos desde el 1 de enero de 2025, incluye cláusula de revisión salarial y ajustes en jornada, contratación y complementos.

Provincia03 de noviembre de 2025RMLRML
IMG_Principio acuerdo sidero
IMG_Principio acuerdo sidero

Patronal y sindicatos de la provincia de León han cerrado un principio de acuerdo para el convenio siderometalúrgico con vigencia hasta 2027. El preacuerdo establece un incremento salarial del 3,5% anual, con aplicación retroactiva desde el 1 de enero de 2025, e incorpora una cláusula de revisión para preservar el poder adquisitivo. La regulación afecta a unos 11.900 trabajadores y a alrededor de 1.000 empresas de actividades como siderurgia, metalurgia, automoción, industria auxiliar y aeroespacial.

En materia de jornada, el texto fija 1.752 horas anuales. En contratación, se contempla la posibilidad de ampliar la duración del contrato eventual hasta 12 meses, con el fin de dotar de mayor estabilidad a las necesidades temporales del sector. En el capítulo de permisos y conciliación, se incorpora hasta ocho horas anuales para acompañamiento médico de padre o madre, que se suman al marco habitual de licencias.

El preacuerdo ordena también varios complementos salariales. Se fija un plus de 50 euros por trabajo en domingos y festivos y se acuerda un incremento lineal de un euro en el plus de asistencia. Además, se recoge la promoción de oficial de tercera a oficial de segunda una vez transcurridos 24 meses en la empresa, cuando exista igualdad o superioridad numérica de oficiales de tercera respecto a los de segunda, y por orden de antigüedad, con el objetivo de favorecer la progresión profesional.

El ámbito funcional del convenio mantiene su alcance sobre las principales ramas del metal en la provincia, integrando tanto empresas tractoras como su industria auxiliar. La aplicación retroactiva de la subida y la cláusula de revisión sitúan el eje del acuerdo en la actualización salarial, mientras que los permisos y pluses buscan atender cuestiones de conciliación y compensación por disponibilidad.

El calendario de tramitación interna prevé ahora el sometimiento del texto a asambleas de afiliados y delegados en los próximos días.
 
 

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

LUIS SANZ CON EL ALCALDE DE VILLAFRANCA DEL BIERZO

La Junta y Villafranca del Bierzo avanzan en un plan para mejorar el acceso al casco urbano por el puente medieval

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo trabajan en una propuesta para mejorar la accesibilidad al núcleo urbano a través del puente medieval de la localidad. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital presentará antes de que finalice el año un estudio que definirá la solución técnica más adecuada para este acceso histórico.

MURAL EN HONOR A NEVENKA FERNANDEZ QUE FUE ELIMINADO

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana homenajeará a Nevenka Fernández en el acto central del 25N

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana celebrará mañana, martes 25 de noviembre, un acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cita será a las 19 horas en la calle La Paz de Ponferrada e incluirá un homenaje a Nevenka Fernández en el lugar donde se encontraba su mural, eliminado recientemente.

AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE

Cruz Roja pone en marcha un nuevo itinerario sociolaboral para mejorar el acceso al empleo en Villaquilambre

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

Cruz Roja ha iniciado un itinerario sociolaboral dirigido a 16 personas vulnerables del municipio de Villaquilambre, con especial atención a quienes están desempleadas o perciben la renta garantizada de ciudadanía. El programa arranca este miércoles 26 de noviembre y se extenderá hasta abril de 2026, con el objetivo de reforzar competencias y facilitar la inserción laboral de los participantes.

Lo más visto