NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Consejo de Cuentas insta a Diputación de León y Consejo del Bierzo a reforzar el apoyo a los pequeños municipios

La Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes acogió hoy la presentación de dos informes que instan a la Diputación de León y al Consejo Comarcal de El Bierzo a reforzar sus competencias de apoyo y asistencia a los pequeños municipios.

Provincia04 de noviembre de 2025RMLRML
MARIO AMILIBIA
MARIO AMILIBIA

El Consejo de Cuentas reclama planificación, coordinación y rendición de cuentas más sólidas en el periodo 2019-2022, que afecta a la mayoría de los 211 ayuntamientos de la provincia, casi todos por debajo de 20.000 habitantes.

El órgano fiscalizador plantea a la Diputación que impulse la planificación estratégica de subvenciones, coordine con mayor eficacia los servicios municipales obligatorios y priorice la cooperación con los ayuntamientos. Respecto al Consejo Comarcal, advierte de la falta de rendición de cuentas en los seis últimos ejercicios y recomienda mejorar la transparencia sobre subvenciones, costes efectivos, contratos y convenios. En la comparecencia se subrayó que los informes buscan abrir una reflexión sobre incumplimientos y carencias detectadas, y que el Consejo Comarcal dispone de competencias reales y relevantes que deben ejercerse con plenas garantías.

Los documentos auditados analizan si ambas instituciones han desplegado las acciones necesarias para asegurar la prestación integral de servicios municipales y si han implementado adecuadamente las competencias que la normativa les atribuye. Entre las debilidades señaladas figuran la insuficiente coordinación interadministrativa y la ausencia de criterios que permitan evaluar la eficacia del gasto en el ámbito provincial, así como carencias de transparencia y control interno en el ente comarcal.

En el debate parlamentario, representantes de diferentes grupos políticos coincidieron en la necesidad de mejorar la planificación y la rendición de cuentas, con diagnósticos distintos sobre las causas. Se apuntó, por un lado, a déficits estructurales de personal y a la escasez de funcionarios con habilitación nacional, que dificultan la tramitación y elevación de documentación de control. Por otro, se reclamó fortalecer las herramientas de seguimiento, actualizar plantillas y relaciones de puestos de trabajo y fijar criterios objetivos para orientar el gasto hacia resultados medibles en desarrollo local.

Se destacó igualmente el papel de la Diputación como garante del acceso a servicios en un territorio marcado por dispersión poblacional, envejecimiento y limitaciones de recursos humanos en los ayuntamientos. En contraste, el Consejo Comarcal fue instado a regularizar su rendición de cuentas, garantizar información pública completa y disponer de medios suficientes para ejercer sus competencias con eficacia.

Los informes concluyen con recomendaciones operativas para ambas instituciones, enfocadas a cerrar las brechas de coordinación, control y transparencia detectadas.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

LUIS SANZ CON EL ALCALDE DE VILLAFRANCA DEL BIERZO

La Junta y Villafranca del Bierzo avanzan en un plan para mejorar el acceso al casco urbano por el puente medieval

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo trabajan en una propuesta para mejorar la accesibilidad al núcleo urbano a través del puente medieval de la localidad. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital presentará antes de que finalice el año un estudio que definirá la solución técnica más adecuada para este acceso histórico.

MURAL EN HONOR A NEVENKA FERNANDEZ QUE FUE ELIMINADO

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana homenajeará a Nevenka Fernández en el acto central del 25N

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana celebrará mañana, martes 25 de noviembre, un acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cita será a las 19 horas en la calle La Paz de Ponferrada e incluirá un homenaje a Nevenka Fernández en el lugar donde se encontraba su mural, eliminado recientemente.

AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE

Cruz Roja pone en marcha un nuevo itinerario sociolaboral para mejorar el acceso al empleo en Villaquilambre

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

Cruz Roja ha iniciado un itinerario sociolaboral dirigido a 16 personas vulnerables del municipio de Villaquilambre, con especial atención a quienes están desempleadas o perciben la renta garantizada de ciudadanía. El programa arranca este miércoles 26 de noviembre y se extenderá hasta abril de 2026, con el objetivo de reforzar competencias y facilitar la inserción laboral de los participantes.

Lo más visto