NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Junta impulsa el ciclo “Memoria: 13 piezas” para vincular música y artesonados mudéjares en León y Zamora

El programa llevará 13 conciertos de estilos diversos a iglesias, centros de interpretación y espacios históricos de ambas provincias, con sedes en localidades como Valcabado del Páramo, Benavente, Alija del Infantado o Riego de la Vega.

CyL03 de noviembre de 2025RMLRML
artesonado Valcabado-detalle
artesonado Valcabado-detalle

La Junta de Castilla y León ha presentado “Memoria: 13 piezas”, un ciclo que combina música y patrimonio bajo artesonados mudéjares de las provincias de León y Zamora. El programa prevé 13 conciertos en iglesias, centros de interpretación y lugares históricos, con el objetivo de revalorizar estos “cielos de madera” y acercar al público la creación musical contemporánea y tradicional en entornos de alto valor cultural.

El calendario incorpora formaciones y solistas de perfiles diversos: Diego Gutiérrez, Romanza y Mimbre, Dúo de Trombón y Piano, El Naán, Rodrigo Martínez, Miguel Ángel Recio, la Camerata Clásica de Ponferrada, la Banda Sones del Órbigo, la Banda de Cámara de Juventudes Musicales de la Universidad de León y el Coro Ángel Barja. La programación estilística abarca música clásica, folk, jazz y música de cine, con conciertos concebidos para resaltar la acústica y la ambientación de los artesonados.

Las sedes incluyen, entre otros emplazamientos, Benavente, San Cristóbal de Entreviñas, Alija del Infantado, Riego de la Vega, Santa Colomba de Carabias, Valdesaz de los Oteros, Villanueva de Azoague y, de manera destacada, Valcabado del Páramo. La selección de espacios responde al propósito de habitar enclaves históricos con actividades culturales y de conectar núcleos urbanos y rurales en un itinerario común.

Según la organización, el ciclo busca multiplicar el uso cultural de los bienes patrimoniales y reforzar su conservación mediante la visibilización y el arraigo social. Entre los objetivos operativos figuran situar a León y Zamora como contenedor cultural en el noroeste peninsular, divulgar la producción artística actual, activar la participación ciudadana con propuestas de entretenimiento accesible y crear un sello de identidad que pueda consolidarse en futuras ediciones.

El diseño de “Memoria: 13 piezas” se apoya en la idea de itinerario patrimonial: cada concierto actúa como pieza de una narrativa que recorre técnicas artesanales, simbología histórica y memoria local, articuladas con lenguajes musicales distintos. La puesta en valor de los artesonados mudéjares se combina con la circulación de agrupaciones profesionales por espacios no convencionales, favoreciendo el equilibrio territorial de la oferta cultural.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto