NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Herido un motorista de 52 años al colisionar con un corzo en la CL-631, a la altura de Páramo del Sil

El accidente se produjo a las 18:45 horas en el kilómetro 31 de la CL-631, en el paraje de la Vega de Páramo del Sil. El conductor fue atendido por emergencias sanitarias y la vía registró afecciones puntuales al tráfico.

Provincia03 de noviembre de 2025RMLRML
CORZO
CORZO

Un motorista de 52 años resultó herido este lunes tras chocar con un corzo en el kilómetro 31 de la CL-631, a la altura de Páramo del Sil (León). El siniestro ocurrió a las 18:45 horas y movilizó a recursos de Emergencias Sanitarias y a la Guardia Civil de Tráfico, que intervinieron en el lugar para la asistencia al conductor y la regulación de la circulación.

A la llegada de los equipos, el motorista presentaba dolor intenso y fue atendido in situ antes de su traslado para valoración médica. El estado exacto de las lesiones y el centro sanitario de destino todavía no han trascendido. La colisión con el animal provocó afecciones puntuales al tráfico, que quedó condicionado durante los trabajos de asistencia y retirada de restos en la calzada.

El accidente se localizó en el paraje de la Vega de Páramo del Sil, un tramo interurbano con entorno forestal en el que no son infrecuentes los cruces de fauna silvestre. La Guardia Civil realizó la señalización y elaboró el atestado para esclarecer las circunstancias del siniestro. El paradero del corzo implicado no ha sido confirmado.

Los atropellos de fauna —y, en particular, las colisiones con cérvidos— constituyen un factor de riesgo en carreteras de la provincia, especialmente en horas crepusculares y en periodos de mayor movilidad animal por cambios de hábitat o épocas de celo. En este tipo de sucesos, las autoridades recomiendan moderar la velocidad, extremar la atención en tramos señalizados con paso de animales, evitar maniobras bruscas y no invadir el sentido contrario para esquivar la irrupción del animal.

Tras la intervención, la vía recuperó la normalidad una vez concluidos los trabajos de aseguramiento y limpieza del tramo afectado. No se registraron otros vehículos implicados. La investigación abierta deberá determinar si concurren factores adicionales —visibilidad, estado del firme, tráfico o velocidad— que ayuden a reconstruir la dinámica del accidente.

A la espera de más datos clínicos, se recuerda que, en caso de detectar fauna en calzada o arcenes, es preferible reducir progresivamente la marcha y señalizar el peligro cuando proceda, alertando a los servicios de emergencia para prevenir nuevos incidentes.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto