NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2025  

Trasladan a la osezna Cova, recogida en Cubia-Proaza (Asturias), al recinto de aclimatación de Valsemana

La cría de oso pardo cantábrico, recogida el 4 de abril por agentes del medio natural del Principado de Asturias en la zona de Cubia-Proaza (Asturias), ha sido trasladada al recinto de aclimatación o presuelta de osos pardos ubicado en el monte de Valsemana, en la provincia de León, para avanzar hacia su reintroducción en el medio natural.

Provincia03 de agosto de 2024RMLRML
Traslado de la osezna Cova - JCYL
Traslado de la osezna Cova - JCYL

Desde abril se encontraba en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del municipio de Villaescusa, dependiente de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, según ha detallado la Junta a través de un comunicado.

La osezna, de 1,9 kilos, fue recogida en perfecto estado y la principal hipótesis de su estado es que se cayera por accidente desde su osera a través del monte a la carretera AS-311, al ser una zona escarpada de difícil acceso.

El día 5 de abril la osezna fue trasladada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Gobierno de Cantabria, en Villaescusa, permaneciendo allí hasta alcanzar los 20 kilos.

En el citado centro se mantuvo ingresada con una rutina de enriquecimiento ambiental y de hospitalización en aislamiento total y bajo videovigilancia, con el objetivo de fomentar las actitudes normales del esbardo y evitar su habituación a las personas.

La Administración autonómica ha asegurado que a pesar de que la evolución de la osezna ha sido "muy buena", el grupo de trabajo de oso pardo cantábrico ha considerado necesaria su adaptación, durante un plazo estimado entre uno y dos meses, en las instalaciones de aclimatación de osos pardos que Castilla y León posee en la finca de Valsemana para completar su aprendizaje al medio natural y mejorar sus posibilidades de supervivencia.

INSTALACIONES DE ACLIMATACIÓN
Las instalaciones de aclimatación de osos pardos de Valsemana (en La Ercina, León), dotadas también de videovigilancia, facilitarán la aclimatación del animal al medio natural de forma previa a su reintroducción, dado que están aisladas, son amplias y cuentan con un adecuado enriquecimiento ambiental.

Con este ejemplar son cuatro ya los oseznos que han utilizado estas instalaciones de aclimatación desde el año 2019, cuando se adecuaron estos recintos para poder albergar en semilibertad ejemplares de oso pardo en una fase previa a su liberación. Primero fue Saba, en 2019; a continuación, Éndriga, en 2020; el osezno Martín, procedente de la localidad leonesa de San Martín del Moro Toledano, en 2022; y ahora Cova, otra osezna asturiana, la última en llegar a Valsemana, y que durante las próximas semanas permanecerá en este recinto donde se evaluará su aclimatación al medio natural de forma previa a su reintroducción al medio natural.

Últimas noticias
Te puede interesar
CONSTITUCION DEL COMITE DE HONOR DEL AÑO GAUDI 2026

La Junta se incorpora al Año Gaudí 2026 con una exposición en Casa Botines y un congreso internacional en León

RML
Provincia28 de octubre de 2025

La Junta de Castilla y León participará en la conmemoración del Año Gaudí 2026 con dos acciones en la provincia de León: la exposición temporal “Gaudí y la Ciudad Moderna” en el Museo Casa Botines, prevista para abril de 2026, y un congreso internacional en octubre de ese mismo año en colaboración con la Universidad de León. La decisión se anunció tras la constitución del Comité de Honor del centenario del fallecimiento del arquitecto.

Carpeta_Concejo1

El ILC presenta ‘El concejo leonés’, carpeta didáctica sobre la institución vecinal y su vigencia en la provincia

RML
Provincia28 de octubre de 2025

El Instituto Leonés de Cultura lanza la carpeta didáctica ‘El concejo leonés’, una publicación que explica el origen, la evolución y la presencia actual de esta forma de gobierno del común, hoy materializada en las juntas vecinales. La presentación se celebra mañana miércoles, 29 de octubre, a las 18:00, en el Museo de los Pueblos Leoneses (Mansilla de las Mulas).

Lo más visto
Cartel Convocatoria León

Huelga estudiantil en Castilla y León el 28 de octubre contra el acoso escolar y por más recursos en educación y salud mental

RML
CyL27 de octubre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León convoca para este martes, 28 de octubre, una huelga en ESO, Bachillerato y FP con manifestaciones a las 12:00 en las principales ciudades de la comunidad. La protesta se articula como respuesta al acoso escolar y reclama refuerzos de orientación y atención psicológica, así como cambios en la financiación educativa.