
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Reclama que se acabe con el "despilfarro" y gestionen con "responsabilidad".
Provincia28 de julio de 2025El PSOE de Ponferrada denunció hoy la “nefasta” gestión económica del PP al frente del Ayuntamiento de Ponferrada cuyo resultado es el incremento de la deuda viva en tres millones de euros desde el inicio del mandato.
La concejala socialista, Mabel Fernández, aseguró que “su modelo es insostenible, irresponsable y absolutamente alejado de los intereses de la ciudadanía”. “Al PP le han bastado dos años al frente del gobierno para incrementar la deuda viva municipal en más de tres millones de euros, pasando de 19,4 millones en 2023 a 22,5 millones en 2024, lo que se traduce en 357 euros de deuda por habitante”, denunció.
Esto repercute, según Fernández, en que hay que destinar más dinero a esa deuda y, por tanto, “no puede usarse para mejorar barrios, limpiar calles, invertir en instalaciones deportivas, ayudas sociales, cultura o transporte. Es decir, una parte del presupuesto desaparece en pagar lo que se debe y no va ni a mejorar los servicios de la ciudadanía ni a inversiones en los barrios y pedanías”.
Por eso cree que el PP vende una imagen de “buena gestión” que no es real ya que “no hay nuevas infraestructuras, ni mejoras en los servicios públicos ni planificación seria del futuro de la ciudad. Lo único que ha crecido son los gastos muchos de ellos y otros claramente electoralistas”, aludió.
Fernández afirmó que entre 2019 y 2013, la etapa en la que gobernó el PSOE, la deuda se redujo a la mitad “por políticas responsables, inversión útil y una contención del gasto innecesario”.
“Ahora tienen que aprobar un Plan Económico-Financiero porque el Ayuntamiento ha superado los límites de gasto, lo cual evidencia que las cuentas no cuadran. Dejen de gastar, abandonen la senda del despilfarro y comiencen a gestionar con responsabilidad”, recomendó al PP.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
A partir de las 20.30 horas en la iglesia de San Nicolás.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.