
El centro de cría de Valsemana logra 76 pollos de urogallo cantábrico este año
Gracias a ello se conseguirá la liberación de 40 ejemplares en la provincia de León.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
Gracias a ello se conseguirá la liberación de 40 ejemplares en la provincia de León.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Los equipos técnicos de la Junta, INIA-CSIC, MITECO y Polonia comparten las diferentes líneas de trabajo desarrolladas en ambos países.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suarez Quiñones, ha anunciado que la Junta "potenciará" los CRAS de la Comunidad con una inversión de 5 millones de euros, de los cuales destinará 1,7 para la construcción de uno nuevo en la finca de Valsemana, en León.
La cría de oso pardo cantábrico, recogida el 4 de abril por agentes del medio natural del Principado de Asturias en la zona de Cubia-Proaza (Asturias), ha sido trasladada al recinto de aclimatación o presuelta de osos pardos ubicado en el monte de Valsemana, en la provincia de León, para avanzar hacia su reintroducción en el medio natural.
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
Habilitará un correo electrónico para atender consultas ciudadanas y reforzar su papel como canal de asesoramiento y enlace entre el territorio y las administraciones.
La formación carga contra el Gobierno autonómico por elevar a Proyecto Regional un macrovertedero en San Justo de la Vega.
Operarios municipales borran varias pintadas en la fachada del Partido Popular de Ponferrada con mensajes como “Quiñones dimisión” y “Bomberos forestales, mejores condiciones”.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.