NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

CyL "potencia" con 5 millones los CRAS y recuerda la licitación de un nuevo centro en Valsemana

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suarez Quiñones, ha anunciado que la Junta "potenciará" los CRAS de la Comunidad con una inversión de 5 millones de euros, de los cuales destinará 1,7 para la construcción de uno nuevo en la finca de Valsemana, en León.

Provincia13 de agosto de 2024RMLRML
Suarez Quiñones asiste a la suelta de un Milano Negro en el CRAS de Valladolid - EP
Suarez Quiñones asiste a la suelta de un Milano Negro en el CRAS de Valladolid - EP

"Los Centros de Recuperación de Animales Silvestres de la Comunidad reciben 7.000 ejemplares anualmente", ha destacado Suarez-Quiñones, quien ha señalado la labor de estos centros como "esencial para la bajar las cifras de mortalidad de estas especies en Castilla y León".

La Junta cuenta actualmente con tres centros CRAS, ubicados en Burgos, Valladolid y Segovia, además de los centros de recepción de Salamanca y Zamora. Con la construcción del nuevo CRAS en Valsemana, se completará la programación de esta finca, en la que actualmente se ubica el centro de cría del Urogallo, "el segundo centro de este tipo en España, junto al de Asturias, y que está considerado como uno de los mas potentes de Europa", según ha informado Suarez Quiñones.

Junto a la potenciación de los centros CRAS, Castilla y León cuenta con otros proyectos de conservación de la fauna silvestre, entre los que el consejero ha destacado "el proyecto de conservación del aguilucho 23/25, que está financiado a través de fondos europeos Next-generatión.

SUELTA DE MILANO
Suárez-Quiñones ha asistido este martes a la liberación de un Milano Negro en el CRAS de Valladolid. Sobre el proceso de reintroducción en el medio natural de este tipo de aves, el veterinario del Centros de Recuperación de Animales Silvestres de Valladolid, Álvaro Soto Arrieta, ha señalado que "previamente se realiza un anillamiento" del animal que permite conocer su "trazabilidad" y "perimetrar" su zona de vuelo, una vez es liberado.

En este caso, el animal hoy liberado entró "hace un mes en el Cras de Valladolid", según ha indicado Arrieta, quien ha informado que este ejemplar "procede de la provincia de Valladolid, y únicamente presentaba agotamiento y baja densidad corporal, después de haber quedado atrapado en una acequia".

"Durante un mes se ha dado mantenimiento, se ha trasladado al animal al voladero elíptico, donde ha recuperado musculatura", ha explicado Arrieta, además de detallar que "la suelta del ejemplar hoy supone el fin del proceso de recuperación".

Por otra parte, Suárez-Quiñones ha valorado los voladeros elípticos. "Actualmente existen tres en la Comunidad y en el ultimo año han permitido la reintroducción y liberación de dos ejemplares de Águila imperial en Segovia", ha añadido.

OSEZNO
Sobre la situación del osezno rescatado hace días en León, Álvaro Soto Arrieta ha informado que "va por buen camino". "Las heridas tienen buen pronostico de recuperación, y el animal ha recuperado peso. Llegó pesando seis kilos y actualmente ya está por encima de nueve, lo que hace pensar que el proceso es el correcto", ha añadido.

Sobre el tiempo de recuperación necesario para reintroducir al osezno en su hábitat natural, Arrieta se ha mostrado "cauto", aunque ha anticipado que "próximamente será trasladado a la finca de Valsemana, donde existen dos oseras perfectamente acondicionadas, para que esté mas alejado aun del ser humano, y se desarrolle para poder ser introducido de nuevo" algo que, según Arrieta, "será dentro de unos meses".

Sobre la tipología de animales censados en el CRAS de Valladolid, el 80 por ciento son aves, con mayor presencia de Vencejo, debido en gran parte "al buen año de cría de pollos de esta especie durante 2024", ha sentenciado Suarez Quiñones.

Últimas noticias
Te puede interesar
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.