NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La osezna Alba regresa a la naturaleza tras completar su aclimatación en el recinto de Valsemana

La osezna Alba ha sido reintroducida en un hábitat natural de la Cordillera Cantábrica tras finalizar su periodo de adaptación en el recinto de aclimatación de osos pardos de la Junta de Castilla y León, situado en Valsemana (León). La liberación se ha realizado de forma coordinada entre técnicos y agentes de la Junta y del Principado de Asturias, con la colaboración de veterinarios y personal de campo especializado.

Provincia25 de octubre de 2025RMLRML
CRIA DE OSO PARDO LIBERADA
CRIA DE OSO PARDO LIBERADA

El ejemplar, una cría de oso pardo cantábrico, fue rescatado en abril por Agentes del Medio Natural en el concejo asturiano de Teverga, al constatarse que no podía reencontrarse con su madre. Tras una revisión veterinaria en Oviedo, donde se confirmó su buen estado de salud, fue trasladada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Villaescusa (Cantabria), donde permaneció durante los primeros meses de recuperación.

El 24 de julio, la osezna fue trasladada al recinto de aclimatación de la Junta de Castilla y León, en el monte de Valsemana. En estas instalaciones ha pasado los últimos tres meses en régimen de semilibertad, bajo vigilancia mediante cámaras de seguimiento y con mínima interacción humana, desarrollando habilidades esenciales para su supervivencia en el medio natural.

Con Alba, son ya seis los oseznos que han pasado por las instalaciones de Valsemana desde su puesta en marcha en 2019. Los anteriores fueron Saba (2019), Éndriga (2020), Martín (2022), Cova y Barniedo (2024). El proyecto, fruto de la cooperación entre Castilla y León, Asturias y Cantabria, tiene como objetivo favorecer la recuperación y conservación de las poblaciones de oso pardo en la cordillera.

La experiencia previa demuestra resultados positivos: la osa Saba, primera en utilizar el recinto, fue localizada con cría en 2024 en la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa, lo que confirmó el éxito de su reintegración.

El programa de aclimatación de Valsemana se ha consolidado como un recurso clave en las estrategias de conservación del oso pardo cantábrico, una especie catalogada como vulnerable. Su labor permite que ejemplares huérfanos o rescatados puedan readaptarse progresivamente al entorno natural con garantías de supervivencia y sin dependencia del ser humano. La reintroducción de Alba refuerza la continuidad de un modelo de cooperación interautonómica que contribuye a la protección del patrimonio natural del noroeste peninsular.
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.

AUMENTO DEL CAUDAL DE LOS RIOS

La CHD mantiene 13 avisos por crecida en ocho ríos de cinco provincias

RML
Provincia14 de noviembre de 2025

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene activos 13 avisos hidrológicos en nivel amarillo por el aumento de caudales en ocho ríos de cinco provincias del ámbito del Duero. El episodio se vincula a los efectos de la borrasca Claudia, prevista hasta el domingo. Solo los ríos Bernesga y Curueño, en León, presentan tendencia ascendente en las próximas horas.