
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Recuerdo y Dignidad, continuando con su labor de búsqueda a petición de los familiares de personas desaparecidas, asesinadas y enterradas clandestinamente durante la Guerra Civil y el franquismo, comenzará el día 10 de agosto los trabajos de exhumación en dos fosas de Villasayas (Soria), tras la prospección exitosa realizada en septiembre.
CyL02 de agosto de 2024En dicha prospección se hallaron, después de haber efectuado un primer intento infructuoso en marzo de 2022, dos fosas comunes con, según las informaciones recopiladas por la asociación, tres civiles asesinados en agosto y septiembre de 1936.
Los restos desprendidos en la fosa durante la búsqueda de los cuerpos fueron recogidos por la Policía Judicial del Juzgado de Instrucción número 1 de Almazán. Esta exhumación, de la mano de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, cuenta con financiación de la Junta de Castilla y León.
Las víctimas que se buscaban eran, en una primera fosa, Rufino Felipe Gómez Escribano, maestro de Barahona asesinado el 22 de agosto de 1936; y Félix Iglesia Casado, agricultor natural de Barahona y de gran estatura, que fue sacado de la cama estando enfermo de neumonía para ser asesinado junto a Rufino y Gregorio Ranz Iglesia, siendo este último desenterrado por su familia la misma noche de su asesinato e inhumado de nuevo en el cementerio civil de Barahona.
La otra fosa contendría el cuerpo de Esteban Ciria Ballesteros, picapedrero procedente de Almazán. Su hermano lo vio por última vez mientras le subían a la fuerza a un coche en la Puerta de Herreros de la villa el 19 de septiembre de 1936. Fue asesinado solo, según la información de Recuerdo y Dignidad recogida por Europa Press.
Los trabajos de exhumación en el paraje de El Cargao, un barranco al borde de la carretera que conecta Almazán con Villasayas, se desarrollarán previsiblemente desde el sábado 10 hasta el día 13 de agosto.
Así mismo, y en su tónica habitual, Recuerdo y Dignidad recuerda que cualquier información acerca de datos relativos a víctimas de la Guerra Civil y el franquismo siempre es bienvenida. Toda información, por mínima que sea, cuenta y puede ayudar a devolver la identidad a un desaparecido y sus restos a sus familias. Para ello, basta con enviar un correo electrónico a [email protected].
De igual forma, y como en todos los actos y exhumaciones de Recuerdo y Dignidad en los que no se decreta secreto de sumario, desde la asociación se recuerda que se trata de un acto público, por lo que cualquier persona interesada en conocer las labores de exhumación es bienvenida a acercarse al lugar del asesinato, en un barranco en el kilómetro 88 de la carretera autonómica CL-101 que une Cobertelada con Villasayas.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.