
La biblioteca de León acoge la exposición 'Rolando 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA'
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
Recuerdo y Dignidad, continuando con su labor de búsqueda a petición de los familiares de personas desaparecidas, asesinadas y enterradas clandestinamente durante la Guerra Civil y el franquismo, comenzará el día 10 de agosto los trabajos de exhumación en dos fosas de Villasayas (Soria), tras la prospección exitosa realizada en septiembre.
CyL02 de agosto de 2024En dicha prospección se hallaron, después de haber efectuado un primer intento infructuoso en marzo de 2022, dos fosas comunes con, según las informaciones recopiladas por la asociación, tres civiles asesinados en agosto y septiembre de 1936.
Los restos desprendidos en la fosa durante la búsqueda de los cuerpos fueron recogidos por la Policía Judicial del Juzgado de Instrucción número 1 de Almazán. Esta exhumación, de la mano de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, cuenta con financiación de la Junta de Castilla y León.
Las víctimas que se buscaban eran, en una primera fosa, Rufino Felipe Gómez Escribano, maestro de Barahona asesinado el 22 de agosto de 1936; y Félix Iglesia Casado, agricultor natural de Barahona y de gran estatura, que fue sacado de la cama estando enfermo de neumonía para ser asesinado junto a Rufino y Gregorio Ranz Iglesia, siendo este último desenterrado por su familia la misma noche de su asesinato e inhumado de nuevo en el cementerio civil de Barahona.
La otra fosa contendría el cuerpo de Esteban Ciria Ballesteros, picapedrero procedente de Almazán. Su hermano lo vio por última vez mientras le subían a la fuerza a un coche en la Puerta de Herreros de la villa el 19 de septiembre de 1936. Fue asesinado solo, según la información de Recuerdo y Dignidad recogida por Europa Press.
Los trabajos de exhumación en el paraje de El Cargao, un barranco al borde de la carretera que conecta Almazán con Villasayas, se desarrollarán previsiblemente desde el sábado 10 hasta el día 13 de agosto.
Así mismo, y en su tónica habitual, Recuerdo y Dignidad recuerda que cualquier información acerca de datos relativos a víctimas de la Guerra Civil y el franquismo siempre es bienvenida. Toda información, por mínima que sea, cuenta y puede ayudar a devolver la identidad a un desaparecido y sus restos a sus familias. Para ello, basta con enviar un correo electrónico a [email protected].
De igual forma, y como en todos los actos y exhumaciones de Recuerdo y Dignidad en los que no se decreta secreto de sumario, desde la asociación se recuerda que se trata de un acto público, por lo que cualquier persona interesada en conocer las labores de exhumación es bienvenida a acercarse al lugar del asesinato, en un barranco en el kilómetro 88 de la carretera autonómica CL-101 que une Cobertelada con Villasayas.
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
La Junta Directiva de ASAJA Castilla y León se reunió el 3 de septiembre en su nueva sede para analizar la situación del sector agrario. Los incendios recientes y la futura reforma de la Política Agraria Común centraron una sesión que también sirvió para convocar el XI Congreso Regional de la organización, previsto en Ávila el 26 de septiembre.
La Comisión de Medio Ambiente aprobó por unanimidad una proposición de Unión del Pueblo Leonés para que se habiliten compensaciones y medidas de protección ante los daños ocasionados por buitres a la cabaña ganadera en Castilla y León.
El sindicato demanda a la Inspección de Trabajo que actúe de oficio ante esta “lacra” y que sea lo más contundente en cuando a las sanciones a las empresas.
Casi tres de cada cuatro son por exceso de velocidad y solo los radares fijos cazaron’ a 282.465 conductores, un 25,8% más.
El fuego de Fasgar, en León, bajó en las últimas horas al nivel cero, por lo que Medio Ambiente ha decretado el descenso de la situación operativa al nivel 1.
El Teatro Villafranquino de Villafranca del Bierzo acogerá este sábado el primer concierto del IV ciclo ‘Compositores leoneses’, una programación que visitará doce municipios de la provincia entre el 6 y el 28 de septiembre. El certamen conmemora el 50 aniversario del Cancionero del Reino de León de Ángel Barja y rendirá homenaje a quienes lucharon contra los recientes incendios forestales.
Un varón ha sido detenido en San Andrés del Rabanedo como presunto autor de los delitos de corrupción de menores y agresión sexual contra un joven de 17 años. Los hechos ocurrieron el 11 de agosto y el Juzgado de Guardia decretó su ingreso en prisión preventiva tras la puesta a disposición judicial.
Uno de las víctimas es un menor de tres años.
Ganaderos afectados por los incendios reclaman ayudas efectivas durante más tiempo y consideran “correcta” la respuesta de la Junta, que deberá prolongarse varios meses.