
La iglesia de San Martín de Cueza recupera su retablo tras una restauración de cuatro años
Los trabajos, desarrollados por el taller de restauración del Obispado de León, fueron financiados al 50 por ciento por el Obispado y la Junta Vecinal.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
Recuerdo y Dignidad, continuando con su labor de búsqueda a petición de los familiares de personas desaparecidas, asesinadas y enterradas clandestinamente durante la Guerra Civil y el franquismo, comenzará el día 10 de agosto los trabajos de exhumación en dos fosas de Villasayas (Soria), tras la prospección exitosa realizada en septiembre.
CyL02 de agosto de 2024En dicha prospección se hallaron, después de haber efectuado un primer intento infructuoso en marzo de 2022, dos fosas comunes con, según las informaciones recopiladas por la asociación, tres civiles asesinados en agosto y septiembre de 1936.
Los restos desprendidos en la fosa durante la búsqueda de los cuerpos fueron recogidos por la Policía Judicial del Juzgado de Instrucción número 1 de Almazán. Esta exhumación, de la mano de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, cuenta con financiación de la Junta de Castilla y León.
Las víctimas que se buscaban eran, en una primera fosa, Rufino Felipe Gómez Escribano, maestro de Barahona asesinado el 22 de agosto de 1936; y Félix Iglesia Casado, agricultor natural de Barahona y de gran estatura, que fue sacado de la cama estando enfermo de neumonía para ser asesinado junto a Rufino y Gregorio Ranz Iglesia, siendo este último desenterrado por su familia la misma noche de su asesinato e inhumado de nuevo en el cementerio civil de Barahona.
La otra fosa contendría el cuerpo de Esteban Ciria Ballesteros, picapedrero procedente de Almazán. Su hermano lo vio por última vez mientras le subían a la fuerza a un coche en la Puerta de Herreros de la villa el 19 de septiembre de 1936. Fue asesinado solo, según la información de Recuerdo y Dignidad recogida por Europa Press.
Los trabajos de exhumación en el paraje de El Cargao, un barranco al borde de la carretera que conecta Almazán con Villasayas, se desarrollarán previsiblemente desde el sábado 10 hasta el día 13 de agosto.
Así mismo, y en su tónica habitual, Recuerdo y Dignidad recuerda que cualquier información acerca de datos relativos a víctimas de la Guerra Civil y el franquismo siempre es bienvenida. Toda información, por mínima que sea, cuenta y puede ayudar a devolver la identidad a un desaparecido y sus restos a sus familias. Para ello, basta con enviar un correo electrónico a [email protected].
De igual forma, y como en todos los actos y exhumaciones de Recuerdo y Dignidad en los que no se decreta secreto de sumario, desde la asociación se recuerda que se trata de un acto público, por lo que cualquier persona interesada en conocer las labores de exhumación es bienvenida a acercarse al lugar del asesinato, en un barranco en el kilómetro 88 de la carretera autonómica CL-101 que une Cobertelada con Villasayas.
Los trabajos, desarrollados por el taller de restauración del Obispado de León, fueron financiados al 50 por ciento por el Obispado y la Junta Vecinal.
Se proyectará un audiovisual y cinco cortos, uno de ellos local.
El Ejecutivo regional pide a la población que siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre.
Las incapacidades temporales por algias también crecieron un 43% en la Comunidad, por encima del 39% nacional
El Hospital de Salamanca es el que mayor número de donantes agrupa con 20
La planificación pone el foco en la “demanda futura” para impulsar el desarrollo de polígonos industriales en Soria y León y prevé instalar tres reactancias en la Comunidad para reducir el riesgo de apagones.
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.