Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
Recuerdo y Dignidad, continuando con su labor de búsqueda a petición de los familiares de personas desaparecidas, asesinadas y enterradas clandestinamente durante la Guerra Civil y el franquismo, comenzará el día 10 de agosto los trabajos de exhumación en dos fosas de Villasayas (Soria), tras la prospección exitosa realizada en septiembre.
CyL02 de agosto de 2024RMLEn dicha prospección se hallaron, después de haber efectuado un primer intento infructuoso en marzo de 2022, dos fosas comunes con, según las informaciones recopiladas por la asociación, tres civiles asesinados en agosto y septiembre de 1936.
Los restos desprendidos en la fosa durante la búsqueda de los cuerpos fueron recogidos por la Policía Judicial del Juzgado de Instrucción número 1 de Almazán. Esta exhumación, de la mano de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, cuenta con financiación de la Junta de Castilla y León.
Las víctimas que se buscaban eran, en una primera fosa, Rufino Felipe Gómez Escribano, maestro de Barahona asesinado el 22 de agosto de 1936; y Félix Iglesia Casado, agricultor natural de Barahona y de gran estatura, que fue sacado de la cama estando enfermo de neumonía para ser asesinado junto a Rufino y Gregorio Ranz Iglesia, siendo este último desenterrado por su familia la misma noche de su asesinato e inhumado de nuevo en el cementerio civil de Barahona.
La otra fosa contendría el cuerpo de Esteban Ciria Ballesteros, picapedrero procedente de Almazán. Su hermano lo vio por última vez mientras le subían a la fuerza a un coche en la Puerta de Herreros de la villa el 19 de septiembre de 1936. Fue asesinado solo, según la información de Recuerdo y Dignidad recogida por Europa Press.
Los trabajos de exhumación en el paraje de El Cargao, un barranco al borde de la carretera que conecta Almazán con Villasayas, se desarrollarán previsiblemente desde el sábado 10 hasta el día 13 de agosto.
Así mismo, y en su tónica habitual, Recuerdo y Dignidad recuerda que cualquier información acerca de datos relativos a víctimas de la Guerra Civil y el franquismo siempre es bienvenida. Toda información, por mínima que sea, cuenta y puede ayudar a devolver la identidad a un desaparecido y sus restos a sus familias. Para ello, basta con enviar un correo electrónico a [email protected].
De igual forma, y como en todos los actos y exhumaciones de Recuerdo y Dignidad en los que no se decreta secreto de sumario, desde la asociación se recuerda que se trata de un acto público, por lo que cualquier persona interesada en conocer las labores de exhumación es bienvenida a acercarse al lugar del asesinato, en un barranco en el kilómetro 88 de la carretera autonómica CL-101 que une Cobertelada con Villasayas.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.