UPTA pide "no fomentar exclusivamente nuevos emprendedores" para frenar el descenso de autónomos en CyL

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha pedido "centrar las políticas públicas en mejorar las actividades ya existentes y no seguir fomentando exclusivamente a nuevos emprendedores", tras los últimos datos de afiliación publicados por el RETA.

CyL02 de agosto de 2024RMLRML
UPTA
UPTA

Castilla y León presenta el peor dato de afiliación desde el 2019, con 185.339 trabajadores activos, 9.414 autónomos menos que hace 5 años, perdiendo en el último mes 459, según informa la unión a través de un comunicado.

Educación es el sector más perjudicado, con un descenso de 208 afiliados, seguido por Agricultura y Ganadería y Comercio que reducen su afiliación en 132 y 130 respectivamente. Los demás sectores también bajan, Industria Manufacturera, con 24 bajas, Transporte, con 19 bajas; Actividades Profesionales Científicas y Técnicas, que descienden en 7 personas y Actividades Sanitarias, que presenta un total de 25 bajas.

El único sector que sube es Hostelería, que recibe 166 afiliados nuevos, lo que supone el mejor dato en 2024, pero el peor de los últimos cinco años, con una afiliación total en el sector de 19.570 empleados en Castilla y León.

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha destacado que los últimos datos publicados reflejan "el freno en el crecimiento de autónomos y un aumento en el número de trabajadores por el efecto positivo del empleo".

"Las actividades de mayor cualificación siguen manteniendo su aumento, mientras que las actividades tradicionales frenan su crecimiento", ha destacado Abad, quien además incide en la necesidad de "asentar las pequeñas actividades económicas a través de la digitalización, la formación y la transformación de los mecanismos de producción".

Últimas noticias
Te puede interesar
EXAMEN DE AVES PARA LA DETECCION DE LA GRIPE AVIAR

Confirmado H5N1 en un águila calzada hallada en Pedraza de Alba (Salamanca)

RML
CyL11 de septiembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.

Lo más visto