NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Reapertura al paso de la ruta del Cares afectada por el incendio de agosto en el Macizo Occidental de Picos de Europa

Desde el 6 de noviembre de 2025 queda reabierta al tránsito la ruta del Parque Nacional de los Picos de Europa que resultó afectada por el incendio del pasado mes de agosto en el Macizo Occidental. La medida alcanza también a varias canales practicables que descienden a la ruta, entre ellas la de Trea.

Montaña Leonesa06 de noviembre de 2025RMLRML
RUTA DEL CARES
RUTA DEL CARES

La reapertura devuelve la conectividad a un itinerario muy frecuentado, cerrado tras el siniestro para evaluar daños y garantizar condiciones mínimas de seguridad. El acceso vuelve a estar permitido en los tramos señalados, sin perjuicio de futuras limitaciones puntuales si las condiciones del terreno lo aconsejan. La administración del parque recuerda a habitantes, visitantes y usuarios que se trata de un espacio de alta montaña, con pendientes muy acusadas y exposición inherente al medio.

El territorio del parque presenta mayoritariamente sustrato de roca caliza masiva, sometida a una meteorización intensa por la acción de los agentes ambientales, las raíces de la vegetación y la fauna. Aunque la caliza es una roca dura, resulta frágil frente a los ácidos, incluso los denominados débiles. La disolución del CO₂ atmosférico en el agua de lluvia genera ácido carbónico, que actúa de forma continuada sobre la superficie de la roca, fisurándola y modelando un relieve kárstico característico.

Este proceso explica la presencia de grandes simas, jous, dolinas y lapiaces, así como un sistema de drenaje subterráneo complejamente desarrollado. El agua de lluvia y de deshielo se infiltra por las fisuras y cavidades, condicionando la estabilidad de laderas, taludes y bordes de senda, especialmente en zonas donde la pendiente concentra esfuerzos y donde la roca aparece fracturada o muy alterada. La combinación de fuerte inclinación y karstificación exige precaución sostenida en la progresión.

El incendio del mes de agosto afectó a buena parte de las canales que vierten hacia la ruta desde el Macizo Occidental. La recuperación de la transitabilidad se realiza tras las revisiones técnicas oportunas y la verificación de que los pasos habilitados cumplen con los criterios de uso establecidos para este tipo de terreno. La canal de Trea figura entre los accesos que vuelven a considerarse practicables.

El Parque Nacional insiste en que la montaña mantiene dinámicas naturales y cambios rápidos ligados a meteorología, ciclos de agua y procesos geomorfológicos. La circulación debe ajustarse a la señalización y a las indicaciones operativas que se publiquen. Cualquier actualización sobre cortes temporales, nuevas actuaciones o modificaciones en los itinerarios todavía no ha trascendido y se comunicará por los canales oficiales del espacio protegido.

Últimas noticias
Te puede interesar
LA ROBLA GREEN

Ecologistas en Acción recurre ante el TSJ la concesión de agua al proyecto industrial La Robla Green

RML
Montaña Leonesa26 de noviembre de 2025

Ecologistas en Acción de la provincia de León presentó un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para intentar anular la concesión de 6 hectómetros cúbicos anuales de agua del río Bernesga otorgada al proyecto industrial La Robla Green. La autorización fue emitida por la Confederación Hidrográfica del Duero y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 18 de marzo de 2025.

centro-de-salud-de-Cistierna-e1637338606644

Cistierna reclama recuperar el horario completo de pediatría ante el nuevo recorte en el centro de salud

RML
Montaña Leonesa24 de noviembre de 2025

El centro de salud de Cistierna ha reducido recientemente el horario del servicio de pediatría, lo que obliga a numerosas familias de la Montaña Oriental Leonesa a desplazarse más de 65 kilómetros hasta León para recibir atención básica. La situación ha reabierto el debate sobre la fragilidad de la sanidad rural y la necesidad de reforzarla de manera urgente.

Lo más visto