NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Reapertura al paso de la ruta del Cares afectada por el incendio de agosto en el Macizo Occidental de Picos de Europa

Desde el 6 de noviembre de 2025 queda reabierta al tránsito la ruta del Parque Nacional de los Picos de Europa que resultó afectada por el incendio del pasado mes de agosto en el Macizo Occidental. La medida alcanza también a varias canales practicables que descienden a la ruta, entre ellas la de Trea.

Montaña Leonesa06 de noviembre de 2025RMLRML
RUTA DEL CARES
RUTA DEL CARES

La reapertura devuelve la conectividad a un itinerario muy frecuentado, cerrado tras el siniestro para evaluar daños y garantizar condiciones mínimas de seguridad. El acceso vuelve a estar permitido en los tramos señalados, sin perjuicio de futuras limitaciones puntuales si las condiciones del terreno lo aconsejan. La administración del parque recuerda a habitantes, visitantes y usuarios que se trata de un espacio de alta montaña, con pendientes muy acusadas y exposición inherente al medio.

El territorio del parque presenta mayoritariamente sustrato de roca caliza masiva, sometida a una meteorización intensa por la acción de los agentes ambientales, las raíces de la vegetación y la fauna. Aunque la caliza es una roca dura, resulta frágil frente a los ácidos, incluso los denominados débiles. La disolución del CO₂ atmosférico en el agua de lluvia genera ácido carbónico, que actúa de forma continuada sobre la superficie de la roca, fisurándola y modelando un relieve kárstico característico.

Este proceso explica la presencia de grandes simas, jous, dolinas y lapiaces, así como un sistema de drenaje subterráneo complejamente desarrollado. El agua de lluvia y de deshielo se infiltra por las fisuras y cavidades, condicionando la estabilidad de laderas, taludes y bordes de senda, especialmente en zonas donde la pendiente concentra esfuerzos y donde la roca aparece fracturada o muy alterada. La combinación de fuerte inclinación y karstificación exige precaución sostenida en la progresión.

El incendio del mes de agosto afectó a buena parte de las canales que vierten hacia la ruta desde el Macizo Occidental. La recuperación de la transitabilidad se realiza tras las revisiones técnicas oportunas y la verificación de que los pasos habilitados cumplen con los criterios de uso establecidos para este tipo de terreno. La canal de Trea figura entre los accesos que vuelven a considerarse practicables.

El Parque Nacional insiste en que la montaña mantiene dinámicas naturales y cambios rápidos ligados a meteorología, ciclos de agua y procesos geomorfológicos. La circulación debe ajustarse a la señalización y a las indicaciones operativas que se publiquen. Cualquier actualización sobre cortes temporales, nuevas actuaciones o modificaciones en los itinerarios todavía no ha trascendido y se comunicará por los canales oficiales del espacio protegido.

Últimas noticias
CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.

Te puede interesar
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

Reunión Cistierna

El PSOE de León refuerza su estructura en el partido judicial de Cistierna con vistas a las autonómicas de 2026 y las municipales de 2027

RML
Montaña Leonesa03 de noviembre de 2025

La dirección provincial mantuvo una reunión de trabajo con las agrupaciones locales del partido judicial de Cistierna para ordenar la actividad orgánica, analizar la actualidad política y planificar las próximas citas electorales. La estrategia pone el foco en el medio rural y en la coordinación permanente con las bases.

Lo más visto
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.