Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Junta de Castilla y León ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad una orden que mejora los apoyos económicos a las familias acogedoras de menores tutelados, en un texto que amplía supuestos, situaciones y contextos de cara a cubrir todas las necesidades de las personas que decidan ayudar a los niños.
CyL07 de mayo de 2024RMLSegún destaca la Junta en un comunicado, la medida "entronca directamente con la preferencia del Ejecutivo autonómico" de que los menores tutelados vivan en un domicilio particular "si es posible, de su entorno", frente a la alternativa de los centros residenciales.
Las grandes novedades se sitúan en los supuestos en los que pueden reconocerse compensaciones económicas, introduciendo nuevas situaciones y ampliando otras. Por ejemplo, se hace hincapié en la franja cercana a la mayoría de edad, mejorando las ayudas para las familias que acojan a mujeres jóvenes embarazadas que se encuentren tuteladas, de estas con sus hijos o de menores preparando la transición a la vida adulta.
El texto impulsa de manera decidida la figura de la adopción y así se introducen modificaciones, "en aras de ofrecer esta alternativa a niños de más edad". Así, se establecen ayudas para las familias de guarda cuyo fin último sea la adopción del menor, siempre y cuando éste presente características especiales o tenga más de diez años.
Además, la Orden extiende las compensaciones dentro de algunos supuestos previamente recogidos, como es el caso del reconocimiento del acogimiento especializado "reservado a niños que necesitan un especial apoyo por tener alguna discapacidad, problemas de salud o de conducta" dentro de la familia del menor, una medida que permite continuar profundizando en esta prioridad del entorno del menor.
Y, en este tipo de acogimiento, se establecen ayudas para familias con dedicación exclusiva.
El nuevo texto incluye las ayudas a las propias familias de estos niños o adolescentes, "con el objetivo de que, aunque no convivan con sus padres biológicos por diferentes causas, sí puedan seguir haciéndolo en su propio entorno, bajo la tutela de otro familiar".
De este modo, se pone el acento en apoyar "el esfuerzo que hacen otros familiares como abuelos o tíos por mantener a estos niños".
En esta misma línea, la Consejería destaca que estas compensaciones también se mejoran para los padres biológicos. "Si bien ya existían, ahora se extienden al alojamiento y la manutención derivados de las visitas, con el objetivo de que puedan mantener el contacto con sus hijos con las miras puestas en una futura reunificación", matizan.
Las ayudas podrán continuar más allá del cumplimiento de la mayoría de edad, para que se pueda mantener esa convivencia.
El objetivo prioritario de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades es, si no es posible que padres e hijos convivan, trabajar y allanar el terreno para que pueda suceder en un futuro, cuando se den las condiciones.
Por primera vez, la Orden sufraga lo relativo a las medidas acordadas en relación con la legislación reguladora de la responsabilidad penal de los menores y, también, las estancias temporales. En este caso, se trata de salidas de fin de semana o vacaciones con otras familias o entidades, lo cual facilita el descanso de los acogedores, pero también ofrece experiencias familiares a aquellos menores que residen en centros de la Junta de Castilla y León.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.