![NUEVO MATERIAL ACUATICO PARA LOS BOMBEROS DE LEON](/download/multimedia.normal.9e73366962033443.TlVFVk8gTUFURVJJQUwgQUNVQVRJQ08gUEFSQSBMT1Nfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
El acuerdo entre la fundación encargada de difundir el legado del gran autor berciano y el ILC de la Diputación Provincial ha permitido que libros como ‘La divisa en la torre’, ‘Oficio de volar’ o ‘Las ciudades de poniente’, entre otros, se encuentren ya a disposición de lectores de toda la provincia por mediación del servicio de bibliobuses
Provincia03 de mayo de 2024Más de una docena de libros y audiovisuales relacionados con el escritor Antonio Pereira (1923-2009) se encuentran ya a disposición de lectores de todas las comarcas gracias al acuerdo alcanzado por el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial y la Fundación Pereira según el cual, además de reforzar la presencia de obras escritas por el poeta y narrador villafranquino en la amplia flota de Bibliobuses que gestiona la institución y que semanalmente recorre la provincia, se ha habilitado un punto de lectura especial en cada uno de ellos para que sirva como escaparate literario y espacio de divulgación en torno a la vida y obra de uno de los grandes nombres de las letras leonesas de todos los tiempos.
El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez Morán, y el director-gerente de la Fundación Pereira, Joaquín Otero, visitaron uno de los bibliobuses en los que se ha montado ese punto de lectura acompañados por el jefe de la Sección de Coordinación de Bibliotecas del ILC, Roberto Soto, y por la bibliotecaria Elba Ferrero. Durante la visita, Otero se refirió al programa de actos relacionado con el centenario del nacimiento de Antonio Pereira, desarrollado fundamentalmente el año pasado: “En modo alguno queremos quedarnos ahí y por eso en este ‘101 aniversario’ continuaremos desarrollando actividades en torno al estudio y a la difusión de la obra de Antonio; esta iniciativa conjunta con el Instituto Leonés de Cultura es buena prueba de ello”, comentó, mientras que el diputado de Cultura hizo hincapié en la “misión del Instituto” de “divulgar y popularizar, a todos los niveles, la literatura hecha en nuestra tierra y por los autores nacidos aquí o especialmente vinculados a ella”. En ese sentido, Martínez Morán recordó que Pereira es uno de los “escritores de referencia” de León en todo el ámbito de habla hispana, y no sólo por su alta talla literaria, también “por su humanidad, su humor, su cariño hacia Villafranca y hacia toda la provincia de León, y por haber sido un magnífico heredero de esa narrativa oral tan propia de nuestra tierra, algo que lo convertía en un conversador insuperable”.
Otero, además, hizo entrega al Servicio de Bibliobuses de una decena de ejemplares de ‘El regreso’, un libro-objeto magníficamente editado en el que los espectaculares montajes fotográficos de Robés dialogan con textos de Antonio Pereira. Por su parte, la bibliotecaria Elba Ferrero habló de la gran aceptación y buena salud de la que goza la obra del escritor villafranquino a todos los niveles. “Es un escritor que se sigue leyendo con interés y del que nos siguen pidiendo libros, y no solo en el Bierzo sino en toda la provincia”, aseguró.
Entre las obras del autor que pueden encontrarse en los Bibliobuses de León están ‘Todos los cuentos’, ‘Cuentos para lectores cómplices’, ‘Picassos en el desván’, ‘Oficio de volar’, ‘Las ciudades de Poniente’, ‘La divisa en la torre’, ‘Reseñas y confidencias’, ‘Crónicas de Villafranca’, ‘Cuentos de la Cábila’, ‘Cancionero de Sagres’, ‘Cuentos del Noroeste mágico’, ‘El síndrome de Estocolmo’, ‘Me gusta contar’, ‘Relatos sin fronteras’, ‘Recuento de invenciones’ o ‘Antonio Pereira y los niños’, así como la guía didáctica ‘Una aventura literaria con Antonio Pereira’ y los audiovisuales ‘Una tarde a las ocho’ y ‘El filandón’, mítica película de Chema Sarmiento en la que Pereira comparte tertulia literaria y protagonismo fílmico con otros nombres señeros de las letras y del periodismo leoneses como Luis Mateo Díez, José María Merino, Julio Llamazares y Pedro Trapiello.
La flota de bibliobuses de la Diputación de León es la tercera más grande de España después de las que pertenecen a la Comunidad de Madrid y a la Diputación de Barcelona, y este año alcanzó el medio siglo de vida, una efeméride celebrada el pasado 30 de enero con visita oficial del presidente de la entidad provincial, proyección de audiovisuales y entrega de premios. Durante el 2023, este servicio visitó 393 localidades e hizo posible 111.893 préstamos, una cifra que supone un crecimiento considerable si se compara con los 108.448 de 2022. Los préstamos para clubes de lectura también crecieron, y se celebraron actividades de animación lectora a las que acudieron más de 6.000 personas. Los seis vehículos que conforman la flota realizaron en 2023 un total de 4.148 paradas y recorrieron 107.698 kilómetros, cerca de 6.000 kilómetros más que el año anterior.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
La maquinaria de la Diputación de León trabaja ya en la zona para intentar reabrir la vía.
Contará de nuevo con la voz de Espido Freire y servirá para cerrar la gira de la banda por las cuencas mineras.
Los interesados pueden contestarla hasta el 13 de febrero a las 15 horas.
El festival se celebrará entre el 18 y el 20 de julio en el Parque del Oeste.
La cita se desarrollará los días 24 y 25.
momento solo hay una candidatura para formar la nueva ejecutiva, liderada por Roberto Echegaray.
Courel recuerda que el ministro de Transportes cumplió con los plazos en la reconstrucción de los viaductos del Castro.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.