NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El filandón rock 'Los dedos del Diablo' de Carlos Fidalgo y Gio Yañez desembarca este sábado en Igüeña

Contará de nuevo con la voz de Espido Freire y servirá para cerrar la gira de la banda por las cuencas mineras.

Provincia05 de febrero de 2025RMLRML
CARLOS FIDALGO - LOS DEDOS DEL DIABLO
CARLOS FIDALGO - LOS DEDOS DEL DIABLO

La Banda del Diablo, formada por el periodista Carlos Fidalgo y el músico Gio Yañez, desembarca este sábado, 8 de febrero, en la localidad de Igüeña con su filandón rock ‘Los dedos del Diablo’, basado en el libro homónimo de Fidalgo.
El grupo cerrará así su gira por las cuencas mineras y volverán a contar con la participación de la escritora Espido Freire, quien pone voz a alguno de los pasajes. 
La actuación tendrá lugar a las 18 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de Igüeña, donde el público podrá disfrutar de nuevo del espectáculo que mezcla palabra, música e imágenes para trasladarnos a los orígenes del rock. 
La leyenda del diablo en un cruce de caminos, a media noche, que enseña a tocar la guitarra a músico mediocre. El fantasma de Billie Holiday, el ángel de Harlem que murió esposada en la cama de un hospital con un policía a la puerta. El advenimiento de Elvis Presley, el Rey del Rock, son algunas de las historias de este libro, transformado ahora en filandón con la colaboración de Yáñez. 
Desde el verano pasado, Fidalgo y Yáñez han llevado su espectáculo por una docena de lugares, en algunos casos acompañados también por Espido Freire, como en el Festival de Jazz de Ponferrada o en el Festival de Música y Palabra de Oria (Almería). Cierran ahora en Igúeña su gira por las cuencas mineras de León, que arrancó en julio.

Últimas noticias
ETIQUETADO PRODUCTOS DEL SAHARA OCCIDENTAL

ASAJA pide al Parlamento Europeo rechazar el nuevo etiquetado de origen para productos del Sáhara Occidental

RML
Global25 de noviembre de 2025

ASAJA reclamó hoy al Parlamento Europeo que vote en contra del reglamento delegado propuesto por la Comisión Europea para modificar el etiquetado de origen de frutas y hortalizas procedentes del Sáhara Occidental. La organización agraria considera que la reforma vulnera el Derecho de la UE, reduce la transparencia y compromete la competitividad del sector agrícola español y europeo.

Te puede interesar
Lo más visto