Astorga acogerá en abril el IV Congreso Internacional de Comunicación y Salud de la Universidad Complutense de Madrid

La cita se desarrollará los días 24 y 25.

Provincia05 de febrero de 2025RMLRML
IV Congreso Internacional de Comunicación y Salud de la Universidad Complutense de Madrid
Congreso Internacional de Comunicación y Salud de la Universidad Complutense de Madrid

El Ayuntamiento de Astorga acogió hoy la presentación del IV Congreso Internacional de Comunicación y Salud, organizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en colaboración con la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) de Buenos Aires (Argentina).
La cita tendrá lugar los días 24 y 25 de abril, según detalló hoy el alcalde, José Luis Nieto, acompañado del catedrático de la UCM y subdirector del Departamento de Teorías y Análisis de la Comunicación, Ubaldo Cuesta, director del Congreso.
El encuentro reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los nuevos retos en la relación entre comunicación y salud y los ciudadanos de Astorga podrán asistir gratuitamente a las conferencias plenarias, fomentando la participación de la comunidad local.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.

DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.