NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Ursicino Sánchez lamenta en su adiós a la Dirección de CCOO en el Bierzo que las administraciones no han apostado por la comarca

momento solo hay una candidatura para formar la nueva ejecutiva, liderada por Roberto Echegaray.

Provincia05 de febrero de 2025RMLRML
ROBERTO ECHEGARAY
ROBERTO ECHEGARAY

URCISINIO SANCHEZ

El sindicalista Ursicino Sánchez deja hoy, después de 12 años, la secretaria general de CCOO Bierzo con la sensación de que los gobiernos “no han apostado por la comarca”.  Es la frase destacada de su adiós, que se materializó en la celebración del XIII Congreso de CCOO Bierzo, en el Castillo de los Templarios, al que, de momento, solo se ha presentado una candidatura para el relevo, liderada por Roberto Echegaray quien, casi con toda probabilidad, se convertirá en el nuevo dirigente del sindicato en la comarca. 
Sánchez agradeció las numerosas palabras de agradecimiento recibidas en esta jornada. “Creo que algo habré hecho bien para recibir esos elogios”, dijo claramente emocionado. El sindicalista dirigió el rumbo de la formación durante tres mandatos y se marcha con la pena de que el Bierzo “no termina de salir a flote”. “La comarca está muy fría. Creo que se necesitaba más calor y más empresas industriales que generasen infraestructura en la comarca, empleo y riqueza, como antiguamente teníamos con la minería. Tenemos que seguir luchando por ello”, afirmó. “La clase política, las administraciones no han apostado lo suficiente por la comarca”, lamentó. 
El hasta ahora secretario general de CCOO en el Bierzo espera que la comarca “reviva”. “Somos gente emprendedora y luchadora y creo que lo podremos conseguir. Espero que los que me relevan sigan trabajando por los derechos de los trabajadores de la comarca”, finalizó. 
Ursicino Sánchez seguirá como afiliado y delegado sindical de la empresa en la que trabaja, LM, aunque está dispuesto a seguir colaborando en lo que sea necesario. 
Actualmente CCOO cuenta en el Bierzo con 4.000 afiliados y 300 delegados en las diferentes empresas. “El sindicato queda con una buena base, más o menos como cuando yo lo cogí hace 12 años, con todas las crisis que hemos tenido. Queda un sindicato fuerte”, aseguró. 
Por su parte Echegaray, quien muy probablemente tomará hoy el relevo al frente de CCOO en la comarca, apuesta por trabajar en la reindustrialización del Bierzo, que es ahora mismo lo más prioritario. “Es seguir con el mismo objetivo. Si cabe, poner más énfasis en ellos para conseguir un mejor resultado. Hay cosas que tenemos en el debe, como es la reindustrialización de la comarca, en la que somos actores a la hora de reivindicar que sea algo efectivo”, señaló. "Los gobiernos no han cumplido y hay mucha margen de mejora. Hay expectativas y todo queda en cero. 
Por otro lado indicó que lleva muchos años en CCOO, algo que le ha permitido ir conociendo la situación de cada colectivo. “Trabajamos en global y vemos los problemas de todos los sectores. He intentado conocer las carencias y ver la realidad de la zona”.
Echegaray tiene 54 años, es natural de la localidad de Palacios del Sil (León) y llega del ámbito de la seguridad privada, algo que, según él, es poco conocido. “Creo que al venir de ese sector puedo también dar a conocer ese trabajo que, en ocasiones, no está suficientemente valorado”, dijo. 
El congreso contó con la presencia del presidente de la Diputación de León, el alcalde de Ponferrada y el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, Marco Morala y Olegario Ramón, respectivamente. Todos ellos alabaron el trabajo del secretario saliente y desearon lo mejor a la ejecutiva que le releve. 
“Llevo tratando con Ursi desde hace años, no solo de temas laborales, sino de todo lo que tiene que ver con el desarrollo de nuestra comarca. Quiero darle las gracias. Es una persona que se ha implicado en la defensa de trabajadores y trabajadoras. Solo tengo palabras de agradecimiento, aunque no todo sale como pretendemos. Ha sido un luchador infatigable y la sociedad tiene que estar agradecida", dijo Courel.
El presidente aprovechó la ocasión para lamentar que la transición justa no está dando los resultados que debería en el Bierzo. “Es verdad, y tenemos el ejemplo en los planes del carbón, que a veces la rapidez lleva a que algunos proyectos estrella se hayan quedado en la nada. Por eso también entiendo que se mire todo con lupa para garantizar que las inversiones que lleguen sean de futuro, aunque se está haciendo de forma muy lenta”. 
Por su parte Morala afirmó que el sindicalismo es “necesario” porque vivimos tiempos de “dificultades y precariedad laboral en los que los sindicatos tienen mucho que hacer, como dar voz a los trabajadores que no la tienen". En cuanto a la labor de Sánchez a lo largo de estos 12 años, el alcalde de Ponferrada aseguró que “ha ejercido un sindicalismo útil, pensando en los trabajadores”, y deseó lo mejor a los sucesores. 
Por último Ramón también alabó la figura de Sánchez al frente de CCOO. “Agradezco su labor. Ha mantenido al sindicato fuerte y hago una reivindicación de la labor de los sindicatos de clase, que siguen luchando contra la involución de algunas formaciones”.

Últimas noticias
taxis-leon-121125

León inicia la licitación de diez nuevas licencias de taxi, cinco de ellas Eurotaxi

RML
León13 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León ha puesto en marcha los trámites para licitar diez nuevas licencias de taxi: cinco para vehículos adaptados a personas con movilidad reducida (Eurotaxi) y cinco para vehículos de entre cinco y nueve plazas. Las bases se valorarán este viernes en la Comisión Informativa de Seguridad y Movilidad antes de su elevación a la Junta de Gobierno Local.

Dossier trovadores Urbanos_page-0001

La ULE programa ‘Trovadores Urbanos’ de Al Tran Tran con canciones improvisadas a las 20:30 horas

RML
León13 de noviembre de 2025

El Área de Actividades Culturales de la Universidad de León (ULE) presenta hoy, a las 20:30 horas, el espectáculo ‘Trovadores Urbanos’ de la compañía Al Tran Tran. La propuesta plantea entremeses cómicos construidos en directo mediante canciones improvisadas a partir de las sugerencias del público. La entrada general es de 10 euros en taquilla desde 15 minutos antes; la comunidad universitaria dispone de un 50 % de descuento con carné y DNI.

Te puede interesar
‘Las puertas de lo posible’

‘Las puertas de lo posible’ reúne en León y San Feliz de Torío a autores de referencia de la literatura de lo insólito

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Desde este jueves y hasta el domingo 16 de noviembre se celebra la primera edición del evento cultural ‘Las puertas de lo posible’, con actividades en la Fundación Sierra Pambley y en La Casona de Factor Feliz (San Feliz de Torío). Dirigido por la profesora de la ULE Natalia Álvarez Méndez, el programa se articula bajo el eje ‘Fulgores de la ficción y monstruosidades’ y nace con vocación de continuidad.

PROGRAMA REPUEBLA EN ALMANZA

Almanza incorpora dos nuevas familias a través del programa provincial Repuebla

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Almanza ha recibido a dos familias dentro del programa Repuebla León Sostenible de la Diputación, que suman siete nuevos vecinos —tres de ellos ya escolarizados—. La bienvenida se realizó con la participación del diputado de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Francisco Javier Álvarez, y del alcalde, Javier Santiago Vélez.

inserta

Inserta Empleo imparte en León un curso de competencias predigitales para personas con discapacidad

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, desarrolla en León un curso de competencias predigitales con la participación de nueve personas con discapacidad. La formación, de 30 horas lectivas, se imparte hasta el 20 de noviembre y aborda los conocimientos básicos para el uso autónomo del ordenador e internet orientados a la búsqueda de empleo y la gestión de trámites cotidianos.

Lo más visto
EN-LEON-NO-HAY-NADA-GUIA-GO

‘En León No Hay Nada’ se exhibe en el Hospital de León como cierre del décimo aniversario de Guía GO! León

RML
León12 de noviembre de 2025

La exposición ‘En León No Hay Nada’, organizada por Guía GO! León, puede visitarse en el Hospital de León desde el 13 de noviembre y hasta el 28 de febrero de 2026. La muestra reúne las 100 primeras portadas de la revista, publicadas entre 2015 y 2025, como colofón al décimo aniversario de la cabecera dedicada a la actividad cultural y de ocio de la provincia.

AGENTES FORESTALES

La Junta establece un nuevo complemento específico para el personal del dispositivo de incendios forestales

RML
CyL12 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León publica hoy el complemento específico para empleados públicos con funciones en prevención y extinción de incendios forestales. La medida alcanza a funcionarios de los cuerpos de Agentes Medioambientales, Ingenieros Superiores de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales. La aplicación efectiva se producirá tras la modificación de las relaciones de puestos de trabajo antes de que finalice 2025.

AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

phybiomed_1_0

La ULE investiga microalgas para depurar aguas y generar energía en el proyecto internacional Phybiomed

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

La Universidad de León participa en Phybiomed, una iniciativa con seis países mediterráneos que busca convertir aguas residuales en recursos útiles mediante microalgas. El equipo dirigido por Penélope García Angulo evalúa su aplicación como bioestimulantes agrícolas, depuradores de agua y productores de biogás. Los ensayos se realizan en plantas modelo y en cultivos de maíz y alubia de La Bañeza.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.