La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y ARMALE inician su colaboración con un proyecto de cebo local para la ganadería
Ambas entidades han celebrado la primera reunión del convenio firmado el pasado noviembre.
La Comisión de Desembalse de la cuenca del Duero ha aprobado hoy la propuesta de volúmenes mínimos de reserva de los embalses de titularidad estatal gestionados por la Confederación Hidrográfica para el final de la campaña de riego, a 30 de septiembre y garantiza la campaña de riego en sus sistemas.
CyL09 de abril de 2024RMLEsta campaña avanza con los embalses hoy al 87,6 por ciento de su capacidad, el mejor valor en la cuenca de los últimos diez años para esta fecha, con todos los sistemas por encima de la media de la década, salvo el Pisuerga, que se sitúa a tan solo 12 hectómetros cúbicos (hm3) del valor medio (un cuatro por ciento de su capacidad), señala el órgano de cuenca a través de un comunicado.
De esta forma, el desarrollo de la campaña de riego de 2024 queda garantizado de manera general, con sistemas en una situación muy favorable, como el Tormes, el Órbigo o el Alto Duero, y otros con unas condiciones más ajustadas, como el Tuerto, el Carrión y el Pisuerga - Bajo Duero, aunque sus expectativas han mejorado significativamente con un inicio de la primavera muy favorable.
El mes de marzo ha sido "excepcionalmente bueno" en la cuenca debido a las lluvias y nevadas registradas, tendencia que continua en abril, lo que ha supuesto una mejoría importante en sistemas como el Esla y el Pisuerga, que habían tenido una recuperación más lenta durante el otoño y principio del invierno.
En el caso del sistema Pisuerga, sus embalses cuentan actualmente con 213,7 hm3 (el 67,6 por ciento de su capacidad total), a tan solo doce de los valores medios y 60 por encima del volumen almacenado el año pasado. En la Comisión de Desembalse se ha valorado y analizado el estado de las reservas en los embalses de cada sistema, se han debatido los valores propuestos por las distintas Juntas de Explotación, y se ha adoptado la propuesta final de volumen mínimo a conservar a final del año hidrológico en cada uno de los sistemas, añade la información.
La buena situación hidrológica permitirá, por una parte, asegurar o mejorar las dotaciones máximas que fueron estimadas en marzo en varias de las Juntas de Explotación, como son las del Órbigo, Riaza o Pisuerga - Bajo Duero; y, por otra parte, ampliar los objetivos de volumen mínimo de embalse en determinados casos, como Riaño, Porma o Castro de las Cogotas.
No obstante, a lo largo de este mes de abril se celebrarán nuevas sesiones de varias Juntas de Explotación, ya están fijadas las fechas para las del sistema Pisuerga - Bajo Duero (10 de abril) y Carrión (25 de abril). A partir de los valores aprobados por la Comisión de Desembalse, las dotaciones orientativas máximas de agua por sistemas quedan como se indica en la siguiente tabla, concluye la información.
Ambas entidades han celebrado la primera reunión del convenio firmado el pasado noviembre.
El plazo de presentación de solicitudes para conseguir estos préstamos a interés cero finaliza el próximo 20 de marzo.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
A nivel nacional fueron 83 las víctimas mortales, siete menos.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.