
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Para este año se prevé la realización de 115 acciones en 29 espacios de la Red de Áreas Naturales Protegidas.
CyL06 de abril de 2024El programa de Voluntariado Ambiental en Castilla y León contó el año pasado con la participación de 1.936 voluntarios, así como con la colaboración de 28 Casas del Parque y Centros Temáticos que permitió que se llevaran a cabo un total de 83 actividades en 25 Espacios Naturales Protegidos y otras tres áreas naturales vinculadas a centros temáticos.
Para este año, la Junta impulsa un "amplio" programa con un total de 119 actividades que se realizarán en los 29 espacios pertenecientes a la Red de Áreas Naturales Protegidas, con la participación de 33 casas del parque y centros temáticos distribuidos por toda la Comunidad.
Estos números reflejan el "compromiso y la dedicación" de la Comunidad hacia la conservación del medio ambiente en Castilla y León, según ha señalado el Gobierno autonómico.
Se trata de un programa que se extiende por las nueve provincias de Castilla y León, ofreciendo oportunidades de participación en diversas actividades ambientales y tiene como objetivo primordial alcanzar mayores niveles de restauración, conservación y protección de los espacios naturales de la Comunidad.
Además, busca respaldar el desarrollo local sostenible, promoviendo prácticas que garanticen la armonía entre la actividad humana y el medio ambiente.
Una meta adicional es fomentar la implicación de la población local en estas iniciativas, fortaleciendo así el compromiso comunitario con la preservación del entorno natural.
Asimismo, el programa aspira a crear vínculos significativos entre las poblaciones rurales y urbanas, reconociendo la importancia de la interconexión entre ambas para una gestión ambiental integral y participativa.
El programa de voluntariado ambiental en Castilla y León abarca una variedad de opciones diseñadas para involucrar a los ciudadanos en la conservación y protección de los espacios naturales de la Comunidad.
Desde el voluntariado para el público en general hasta actividades específicamente adaptadas para familias, personas mayores y entidades asociativas o corporativas comprometidas con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), se busca no solo promover la participación en la preservación del medio ambiente, sino también fortalecer los vínculos comunitarios y fomentar una mayor conciencia ambiental en toda la Comunidad.
ACTIVIDADES
El programa ofrece actividades diseñadas para abordar diversos aspectos de la conservación y protección del medio ambiente en la Comunidad, desde la limpieza de residuos en entornos naturales hasta la educación ambiental, diseñadas para involucrar a los participantes de todas las edades en la preservación de los espacios naturales de Castilla y León.
También se incluyen la plantación y protección de árboles y arbustos, la rehabilitación y puesta en valor de elementos etnográficos y arqueológicos, así como la recuperación del acervo local.
Además, se llevan a cabo acciones de mantenimiento y señalización de senderos, así como la adecuación de equipamientos de uso público para garantizar una experiencia segura y sostenible para los visitantes.
Otras propuestas se centran en la mejora del conocimiento de nuestra biodiversidad, incluido el anillamiento y seguimiento científico de aves.
Estas acciones no solo contribuyen a la conservación de la biodiversidad, sino que también proporcionan datos importantes para la investigación y el monitoreo de los ecosistemas locales.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.