
El helicóptero de rescate evacúa a una septuagenaria que se desvaneció en una pista de Valdelugueros
Al lugar también se desplazó un helicóptero medicalizado y una ambulancia de Sacyl, vehículo que trasladó finalmente a la mujer al Hospital de León.
León, Palencia y Zamora estarán este lunes, 25 de marzo, en riesgo (amarillo) por nieve, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
España24 de marzo de 2024En concreto, las nevadas pondrán en alerta las áreas de la Cordillera Cantábrica en León y Palencia, y la de Sanabria en Zamora, todo ello en el marco de la llegada a la Península de una masa de aire frío que provocará un cambio brusco de tiempo.
En este contexto, en Castilla y León se esperan intervalos de nubes altas aumentando a cielo nuboso con precipitaciones en el sur y este, que pueden ir acompañadas de tormenta, y con chubascos a partir de la tarde en el tercio norte, sobre todo en montaña, donde pueden ser de nieve, al final, por encima de unos 1.400 metros bajando la cota a unos 800.
También se prevén brumas y bancos de niebla en zonas de montaña, mientras las temperaturas bajarán en el sur y oeste de la Comunidad y no presentarán cambios, o descenderán ligeramente, en el cuadrante noreste.
Además, habrá heladas débiles en zonas de montaña, así como vientos de este y noreste girando al suroeste y oeste con rachas fuertes.
RESTO DE LA PENÍNSULA
A nivel nacional, el cambio de tiempo estará marcado por precipitaciones generalizadas y un descenso de las temperaturas en una jornada en la que once provincias estarán en riesgo por lluvias, viento, nieve y oleaje.
Además de León, Palencia y Zamora, estarán en aviso por nieve Asturias y Cantabria, mientras que Pontevedra, Almería, Cádiz y Murcia lo estarán por oleaje por fuertes rachas de viento que alcanzarán los 50-60 km/h.
Las alertas por lluvia tendrán lugar en Cádiz y Huelva, donde se podrá acumular hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora. Además, Almería y Navarra tendrán riesgo por fuertes rachas de viento que podrán alcanzar los 70 km/h.
La Aemet prevé temperaturas más bajas de lo normal para la época, con probables nevadas en sistemas montañosos y zonas aledañas. En la Península y Baleares se prevé un aumento de la inestabilidad por la influencia de varios centros de bajas presiones, con predominio de cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones prácticamente generalizadas desplazándose de sur a norte.
Por la mañana, los cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones son poco probables en el noroeste, donde la llegada de una nueva baja atlántica traerá precipitaciones por la tarde. Con incertidumbre, se esperan más intensas en una franja amplia desde Andalucía hasta Navarra. Pueden ir acompañadas de tormenta en Alborán, Baleares, centro y sur peninsular y, a últimas horas, en litorales gallegos.
Estas precipitaciones serán en forma de nieve en montaña del norte y sierra Morena, sin descartar el centro, con 5 centímetros en el Pirineo. En Canarias estará nuboso en el norte, con precipitaciones tendiendo a disminuir y con algunos intervalos al sur sin descartar alguna precipitación.
Brumas y bancos de niebla matinales dispersos en sierras, así como intermitentes durante el día el día por el paso de frentes. Probable calima en la mitad sudeste peninsular, Baleares y, menos probable, en Canarias, tendiendo a desaparecer desde el oeste.
La cota de nieve bajará a 600/800 metros en el noroeste, a 800/1.000 metros en el resto del oeste, a 1.000/1.400 metros en el centro y centro norte, a 1.400/1.800 metros en Pirineos y por encima de los 2.000 metros en el sudeste.
Asimismo, este lunes se espera un descenso casi generalizado de las temperaturas, notable en las máximas en la vertiente atlántica. En Canarias aumentarán las temperaturas así como, las máximas, en el Cantábrico oriental y, las mínimas, en el nordeste. Se esperan heladas en montaña del extremo norte.
En Baleares, tercio oriental peninsular y noroeste soplará viento de componente este, rolando a oeste y sur. En el resto rolarán a oeste, arreciando. Se esperan fuertes o con rachas muy fuertes en el Estrecho, Alborán y norte de Navarra, y con intervalos de fuerte en litorales noroeste y sudeste. En Canarias soplará del noroeste y norte con rachas muy fuertes en las islas occidentales.
Al lugar también se desplazó un helicóptero medicalizado y una ambulancia de Sacyl, vehículo que trasladó finalmente a la mujer al Hospital de León.
La actuación ha incluido el ensanche de plataforma y la mejora del firme en un tramo de 2,8 kilómetros de longitud.
Solo entre mayo y septiembre, cerca de 1.900 perros mueren atropellados en España. Castilla y León figura entre las comunidades más afectadas por estos siniestros evitables.
La provincia de León ha logrado reducir a la mitad sus fallecidos en accidentes de tráfico en lo que va de 2025, una cifra que destaca dentro del fuerte descenso registrado en toda la Comunidad.
Pueden incrementar los riesgos de deshidratación, edemas, calambres musculares y problemas de la piel.
La operación, con más de 200 agentes desplegados, desmantela una extensa red de explotación sexual infantil con implicados en casi todas las provincias españolas.
La organización refuerza la atención a personas vulnerables y lanza una campaña de sensibilización para prevenir riesgos derivados de las altas temperaturas.
La deuda viva de las diputaciones provinciales de Castilla y León aumentó un 33,2% en 2024, con León como el caso más significativo al pasar de 91.000 a 10,6 millones de euros. En contraste, los ayuntamientos de la Comunidad redujeron su endeudamiento un 7%.
La localidad abulense de Candeleda volvió a marca la temperatura máxima con 41,7 grados.
Su primer proyecto expositivo, ‘Máscaras. Símbolos de identidad’, busca puntos comunes en las tradiciones asociadas a las máscaras festivas en la Península Ibérica y América Latina.
El sindicato pone la situación en conocimiento de la Inspección de Trabajo, que se prolonga desde el 19 de junio por la avería de la climatización.