NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Los médicos de familia recomiendan protegerse de los golpes de calor ante las altas temperaturas

Pueden incrementar los riesgos de deshidratación, edemas, calambres musculares y problemas de la piel.

España28 de junio de 2025RMLRML
Golpe-de-calor
Golpe-de-calor

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) recuerda a la población la importancia de tomar precauciones para prevenir los golpes de calor ante la primera ola de altas temperaturas anunciada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) desde este sábado y hasta el 1 de julio.
La semFYC destacó que estas altas temperaturas pueden provocar síntomas peligrosos que muchas veces son confundidos con malestares cotidianos, por lo que los médicos de familia insistieron en la importancia de seguir una serie de consejos para hacer frente a los golpes de calor.
Las olas de calor, que cada vez son más frecuentes en España como en el resto del planeta, pueden incrementar los riesgos de deshidratación, edemas, calambres musculares y problemas de la piel. Además, agravan las enfermedades crónicas y aumentan los accidentes cerebrovasculares y los partos prematuros.
Por otro lado, también aumentan la siniestralidad laboral y de tráfico, al igual que las intoxicaciones alimentarias y las enfermedades que se transmiten por el agua y los alimentos.
Además de agudizar las patologías, según el sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo) desarrollado en el marco del Plan de acciones preventivas contra los efectos de las temperaturas excesivas, coordinado por el Ministerio de Sanidad, España registró 3.009 muertes atribuibles al exceso de temperaturas en 2023, de las cuales un 66% se dieron en el mes de agosto.
Urgencias hospitalarias
En este contexto, las visitas a los servicios de urgencias aumentaron un 10% debido a las altas temperaturas en los años 2022 y 2023. De hecho, el calor excesivo puede generar dolores de cabeza, mareos, cansancio, y deshidratación.
Aunque estos síntomas son comunes, advirtió la semFYC, si se asocian con las altas temperaturas previstas podrían indicar un posible golpe de calor, especialmente si se ha estado mucho tiempo bajo el sol y no se ha bebido suficiente agua.
En el caso de experimentar estos síntomas, es vital buscar un lugar con sombra, refrescarse y beber agua en pequeñas cantidades y de forma frecuente. En el caso de encontrarse con casos graves, como la pérdida de conciencia, se debe pedir ayuda médica de inmediato.
Por lo tanto, los médicos de familia recomiendan que para combatir el calor hay que beber agua regularmente, incluso sin sentir sed, y evitar el consumo de alcohol y otras sustancias; evitar el sol directo, especialmente durante las horas de mayor radiación, es decir, entre las 12 y las 18 horas, con temperaturas por encima de los 28 grados.
Recomendaciones
Igualmente se aconseja el uso de ropa ligera y de colores claros; hacer pausas en lugares frescos si se realiza actividad física o trabajos al aire libre; no hacer deporte en horas de máxima calor, sobre todo al mediodía y estar atentos a los más vulnerables como niños pequeños (menores de 4 años y lactantes), embarazadas; y los mayores de 65 años, especialmente las personas encamadas o con limitaciones de autonomía, y las personas con enfermedades crónicas.
La semFYC también aconseja el cuidado con la medicación y consultar al médico de familia sobre los posibles efectos del calor si se está tomando medicación regularmente. El uso de ciertos fármacos como los anticolinérgicos, diuréticos, IECA, antiarrítmicos, betabloqueantes, estatinas, antidiabéticos orales, neurolépticos y antidepresivos aumenta la susceptibilidad al calor.
Del mismo modo, es crucial la identificación de los grupos vulnerables y la difusión del conocimiento de los efectos negativos de los golpes de calor. En este sentido, se pueden prevenir los problemas de salud modificando los tratamientos, así como el seguimiento domiciliario de la población más vulnerable. 
Además, también es importante a nivel comunitario la activación de las redes sociales para el acompañamiento y la vigilancia de las personas con riesgo, así como la implementación de recursos de enfriamiento locales accesibles, los llamados refugios climáticos, o la recomendación de recursos sociales conocidos, como el bono térmico o eléctrico, además de promover hábitos saludables.
De todas maneras, la semFYC consideró que además de estas iniciativas no se pueden olvidar las medidas estructurales que dependen de decisiones políticas como la reducción de emisiones, para luchar contra el cambio climático, la revisión del mercado energético y del acceso a las fuentes de energía y al transporte público; así como a los refugios climáticos cercanos, las mejoras en la eficiencia energética de las viviendas, y una planificación urbanística consciente.

Últimas noticias
CIBERSEGURIDAD

El aumento de delitos telemáticos reabre el debate sobre la creación de una policía informática con actuación de oficio

RML
España18 de noviembre de 2025

La expansión de las estafas a través de internet y telefonía móvil ha llevado a plantear la necesidad de un cuerpo policial especializado que actúe de oficio y vigile de manera permanente los espacios digitales. La presión delictiva afecta a ciudadanos de todas las edades, que reciben cada día intentos de fraude en sus dispositivos y redes sociales.

Te puede interesar
CIBERSEGURIDAD

El aumento de delitos telemáticos reabre el debate sobre la creación de una policía informática con actuación de oficio

RML
España18 de noviembre de 2025

La expansión de las estafas a través de internet y telefonía móvil ha llevado a plantear la necesidad de un cuerpo policial especializado que actúe de oficio y vigile de manera permanente los espacios digitales. La presión delictiva afecta a ciudadanos de todas las edades, que reciben cada día intentos de fraude en sus dispositivos y redes sociales.

PREMIOS NACIONALES DE EDICION UNIVERSITARIA

Dos premios nacionales reconocen la labor del Servicio de Publicaciones de la ULE

RML
España14 de noviembre de 2025

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas ha concedido al Servicio de Publicaciones de la Universidad de León dos galardones en los XXVIII Premios Nacionales de Edición Universitaria. Las obras distinguidas son La geometría de los cuentos. Infografías literarias, premiada como mejor obra editada, y La patografía en España. Visiones y relatos de la salud en el cómic, reconocida como mejor monografía en el área de Ciencias de la Salud.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

AYUNTAMIENTO DE LA POLA DE GORDON

Ciuden y la Subdelegación del Gobierno presentan a los alcaldes la nueva edición del programa Dinamiz-ARTj

RML
Montaña Leonesa17 de noviembre de 2025

Alcaldes de la provincia conocieron hoy en La Pola de Gordón las novedades del programa cultural Dinamiz-ARTj, una iniciativa dirigida a los municipios incluidos en los convenios de transición justa. En la tercera edición participan 26 ayuntamientos del Bierzo-Laciana y de Montaña Central Leonesa-La Robla, y ya está abierto el periodo de inscripción para la cuarta.

LACTANCIA

El Campus del Bierzo incorpora metodologías innovadoras para mejorar la formación en lactancia materna

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo desarrolló hoy una sesión práctica con una decena de madres y sus bebés en la que participaron estudiantes de Enfermería, dentro de un programa docente orientado a mejorar la capacitación práctica en acompañamiento y asesoría en lactancia. La iniciativa busca reforzar la preparación del alumnado ante situaciones reales que encontrarán en su ejercicio profesional.