
El PP de Villablino pide explicaciones sobre el retraso de los trabajos en la estación de Leitariegos
Denuncian que la "inacción" de la Diputación pone en peligro la apertura de este espacio el próximo invierno.

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025

Denuncian que la "inacción" de la Diputación pone en peligro la apertura de este espacio el próximo invierno.

Está previsto que se disponga para la práctica del esquí cuatro kilómetros y siete pistas si las condiciones climatológicas lo permiten.

El inicio de campaña se retrasó por falta de precipitaciones.

La estación de esquí de Valle Laciana-Leitariegos estrenará un nuevo telesquí y tres pistas esta temporada invernal, cuyo inicio está fijado para el 29 de noviembre, si las condiciones lo permiten. Así lo ha confirmado el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, que este jueves ha recibido la obra del telesquí de La Mora, acompañado por el diputado de Turismo, Octavio González.

La estación de la Montaña Central experimenta el mejor balance en cinco temporadas con más de 11.000 usuarios y las pistas lacianiegas registran cerca de 5.000 / Ambas instalaciones ofrecen aún 9 kilómetros esquiables.

San Isidro prevé abrir 6 pistas con 4,5 kilómetros y 7 remontes, mientras que Valle Laciana-Leitariegos pondrá a disposición 2,5 kilómetros en 5 pistas y 5 remontes durante los próximos días.

La Federación de Deportes de Invierno de Castilla y León y el Club de Esquí Leitariegos, demostraron su compromiso de respaldar el deporte local y promover esta disciplina.

Las estaciones invernales leonesas han ofrecido durante el fin de semana más de 31 kilómetros de pistas con espesores de entre 30 y 100 centímetros de nieve

Las estaciones de esquí dependientes de la Diputación de León, San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos prevén poner a disposición de sus usuarios más de 30 kilómetros esquiables durante este sábado 16 y domingo 17 de marzo.

Los mejores corredores a nivel nacional de las categorías U10 y U12 lucharán por el podio este 16 de marzo. Este evento sustituye la fecha previamente programada en Alto Campoo. Una competición organizada por la Federación de Deportes de Invierno de Castilla y León en colaboración del Club de Esquí Leitariegos.

Las estaciones invernales leonesas han ofrecido durante el fin de semana hasta 26 kilómetros de pistas con espesores de entre 30 y 110 centímetros de nieve polvo.

San Isidro prevé abrir 17 pistas con 18,7 kilómetros y 9 remontes, mientras que Valle Laciana-Leitariegos pondrá a disposición 6,6 kilómetros en 11 pistas y 6 remontes.

Los esquiadores han podido disfrutar de un máximo de 18 kilómetros en un total de 23 pistas abiertas.

La medida se hace efectiva desde este martes, 27 de febrero, con alrededor de dos kilómetros de pistas en la zona de debutantes.

Los esquiadores han podido disfrutar de 3 kilómetros en un total de seis pistas entre las dos instalaciones.

La innivación de pistas ha permitido recuperar parte del dominio esquiable y los usuarios han disfrutado de 5,4 kilómetros de pistas.

Las estaciones de esquí de Valle de Laciana-Leitariegos y San Isidro, en la provincia de León, iniciarán la temporada este miércoles, día 10 de enero, con más de diez kilómetros de pistas hábiles para la práctica del deporte blanco, "siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan".

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.


León acogerá los días 21 y 22 de noviembre un curso internacional centrado en lesiones de nervios periféricos en niños, organizado por el Servicio de Neurocirugía de HM Hospitales. Más de 50 especialistas de distintos países se darán cita en una formación dirigida por el neurocirujano Javier Robla Costales y el cirujano francés Alain Gilbert.

El Campus del Bierzo desarrolló hoy una sesión práctica con una decena de madres y sus bebés en la que participaron estudiantes de Enfermería, dentro de un programa docente orientado a mejorar la capacitación práctica en acompañamiento y asesoría en lactancia. La iniciativa busca reforzar la preparación del alumnado ante situaciones reales que encontrarán en su ejercicio profesional.

La Plataforma SOS León por su Autonomía, impulsada por Conceyu País Llionés y Unidad Leonesa, fue presentada hoy en la capital con el objetivo de constituirse en un espacio compartido de la sociedad civil que reivindique el autogobierno para la provincia.