
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
La estación de esquí de Valle Laciana-Leitariegos estrenará un nuevo telesquí y tres pistas esta temporada invernal, cuyo inicio está fijado para el 29 de noviembre, si las condiciones lo permiten. Así lo ha confirmado el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, que este jueves ha recibido la obra del telesquí de La Mora, acompañado por el diputado de Turismo, Octavio González.
Montaña Leonesa15 de noviembre de 2024Esta actuación “ha tenido una inversión de casi 570.000 euros y, actualmente, se realizan los trámites para su puesta en funcionamiento en esta temporada”, ha indicado el presidente.
Courel ha detallado el estado en el que se encuentran las restantes cinco obras del plan de mejora y actualización de Valle-Laciana Leitariegos, en ejecución en este momento.
La adecuación y revegetación de pistas de esquí, adjudicada en 1,2 millones de euros, prevé su finalización este año, si bien, la coordinación y complejidad técnica del conjunto de obras e instalaciones y el entorno donde se ejecutan, pueden alterar esta previsión.
La ejecución parcial de esta obra permitirá disponer de tres nuevas pistas aprovechables para su utilización por los esquiadores en la presente temporada (Snowpark, Enlace y Laguna 3).
También se encuentra en fase muy avanzada la ampliación de la balsa de almacenamiento de agua para la instalación de innivación. Adjudicada por un importe de más de 600.000 euros, la actuación se está ejecutando y se trabaja para finalizar este año, antes del inicio de la temporada invernal.
Respecto al proyecto de sustitución del telesilla de La Laguna, el de mayor cuantía con 4,5 millones de euros, se encuentra en ejecución y realizada gran parte de la obra civil. Las condiciones meteorológicas sufridas estos dos últimos meses, con numerosas e intensas lluvias, han impedido finalizar las obras. Se prevé la continuidad de la instalación en cuanto sea posible el acceso a los trabajos en cotas elevadas, previsiblemente en el próximo mes de mayo de 2025, para finalizar a continuación.
En el desplazamiento del telesquí Ferradura, adjudicado en 250.000 euros, se prevé la aprobación del proyecto constructivo definitivo el presente año para que, durante la primavera y verano de 2025, se ejecute al completo.
Por último, el proyecto de ampliación y mejora de la instalación de nieve artificial, que fue adjudicado en 2,3 millones de euros, se encuentra en fase de redacción y presentación del proyecto constructivo definitivo. Se prevé que, durante la primavera y verano de 2025, se acometa y ejecute al completo.
“Se ha intentado ejecutar lo máximo posible de los seis proyectos en marcha, sin que por ello se vea afectada la apertura de la temporada de esquí 2024/25”, ha señalado el presidente, que ha resaltado que el conjunto del plan quedará completado en 2025.
Las actuaciones adjudicadas hasta el momento suman un montante de 9,5 millones de euros que podría llegar a superar los 10 millones al final de todo el proceso, lo que supone un incremento importante respecto al presupuesto inicial de 7 millones de euros, que data de 2016. En aquel momento, la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León (actualmente Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León – ICE), de la Junta, aprobó una subvención 3,5 millones de euros.
Gerardo Álvarez Courel ha aclarado que se ha solicitado la ampliación del plazo de ejecución de la subvención de la Junta, que se mantiene en los 3,5 millones iniciales, hasta el 31 de diciembre de 2025 y que se espera obtener a corto plazo.
La visita del presidente y el diputado a Valle Laciana-Leitariegos también ha servido para mantener un encuentro con miembros de la corporación municipal de Villablino encabezados por su alcalde, Mario Rivas, que recibieron la información sobre el estado actual del plan de mejora de la estación invernal lacianiega.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
La Junta de Castilla y León ha anunciado la creación y adecuación de tres nuevos miradores en el Parque Nacional de Picos de Europa y en el Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre, con el objetivo de realzar el valor paisajístico de las carreteras de la zona y fomentar el turismo de naturaleza en la provincia de León.
Puente informa de que pasadas las 23 horas llegaron a la capital leonesa, tras registrar problemas de acoplamiento de una locomotora.
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
Brugos de Fenar celebró este sábado su ya tradicional acto de reconocimientos, que alcanza su cuarta edición, con motivo de la festividad de San Jorge.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
Puente informa de que pasadas las 23 horas llegaron a la capital leonesa, tras registrar problemas de acoplamiento de una locomotora.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.