San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos reciben 16.000 esquiadores en Semana Santa

La estación de la Montaña Central experimenta el mejor balance en cinco temporadas con más de 11.000 usuarios y las pistas lacianiegas registran cerca de 5.000 / Ambas instalaciones ofrecen aún 9 kilómetros esquiables.

Montaña Leonesa31 de marzo de 2024RMLRML
ESQUI
ESQUI

Las estaciones invernales de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos han recibido 16.006 esquiadores durante las fechas de Semana Santa (del 23 al 31 de marzo). Las instalaciones dependientes de la Diputación de León han ofrecido en su conjunto entre 7 y los actuales casi 9 kilómetros de pistas, con espesores de entre 20 y 70 centímetros de nieve que ha virado de primavera a polvo y polvo-dura y que se han visto incrementados en los últimos días con entre 5 y 10 centímetros más. 

San Isidro, pese a la meteorología desfavorable de la borrasca Nelson, ha ofrecido la mayor oferta continuada de nieve de toda la Cordillera Cantábrica durante esta Semana Santa (4,5 kilómetros), lo que ha permitido disfrutar a un total de 11.385 esquiadores, con el 29 de marzo, día de Viernes Santo, como el de mayor afluencia (2.067usuarios).

Hay que destacar que esta Semana Santa ha sido la de mayor afluencia de esquiadores de las últimas cinco temporadas abiertas al público. Los usuarios proceden, fundamentalmente, de la provincia de León, Asturias, Galicia y Portugal.

Valle Laciana-Leitariegos

Las vacaciones de Semana Santa también han venido acompañadas de nieve en el caso de la estación de Valle Laciana-Leitariegos. Salvo el jueves, que el viento complicó la jornada en momentos puntuales, los demás días ha habido una meteorología favorable, con ligeras nevadas y buenas condiciones para la práctica del esquí y el snowboard. Ello ha permitido la afluencia de 4.621 esquiadores, con León, Galicia, Asturias y Portugal también como puntos principales de procedencia. Igualmente, Viernes Santo fue el día que aglutinó el mayor número de usuarios con 1.095.  

La estación lacianiega ha podido ampliar los kilómetros esquiables de 2,5 a los actuales 4,2, abriendo de nuevo las pistas de la zona baja de la estación. Ha permanecido abierto el snowpark, para disfrute de los aficionados a estos espacios, con nuevos módulos de saltos; así como el circuito infantil “El Cuélebre”, con actividades lúdicas para el aprendizaje de la población infantil.

Ha habido una afluencia importante de visitantes que se han iniciado en estos días en la práctica del deporte blanco, lo que ha repercutido en un aumento considerable de alquiler de equipos de esquí o snowboard, siendo un tercio de los usuarios totales los que han alquilado equipo en el servicio que ofrece la propia estación. 

Últimas noticias
Te puede interesar
bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.

Lo más visto