NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 

San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos reciben a más de 9.700 esquiadores

Las estaciones invernales leonesas han ofrecido durante el fin de semana más de 31 kilómetros de pistas con espesores de entre 30 y 100 centímetros de nieve

Montaña Leonesa17 de marzo de 2024 RML
ESQUI
ESQUI

Las estaciones invernales de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos han recibido 9.723 esquiadores en el fin de semana del 16 y 17 de marzo. Las instalaciones dependientes de la Diputación de León han ofrecido en su conjunto más de 31 kilómetros de pistas, con espesores de entre 30 y 100 centímetros de nieve. Fin de semana con buena oferta de nieve y condiciones meteorológicas favorables que ha tenido como consecuencia un aumento significativo del número de usuarios respecto al fin de semana anterior. 

San Isidro

Más de 7.200 usuarios han acudido a las instalaciones de la Montaña Central leonesa este fin de semana, con una buena oferta de nieve (hasta 26 kilómetros esquiables), que, junto al ambiente soleado y las buenas condiciones climáticas, ha servido para que la estación doblara el número de usuarios respecto a la semana pasada.

El sábado fue el día de mayor afluencia, con 3.705 esquiadores. Durante la semana, además, se ha visto incrementada la afluencia de aficionados al esquí con una media de afluencia diaria de 1.200 personas. Durante esos días, además, 1.362 han sido los participantes en las campañas de nieve de la Diputación de León (Sistemas Diario y Semanal, Un Día en la Nieve, ayuntamientos de la zona, Universidad de León y Marzo en Blanco). 

Valle Laciana-Leitariegos

En lo que respecta a Valle Laciana-Leitariegos, de los 8 kilómetros totales de los que dispone la estación han estado abiertos para la práctica de esquí 7,34. Un total de 2.514 esquiadores han disfrutado de estas instalaciones, siendo el sábado el día de mayor afluencia con 1.309 usuarios.

También durante la jornada del sábado se celebraba la competición nacional de base Audi Quattro Cup y el Campeonato de Castilla y León de Esquí Alpino en la disciplina de slalom gigante para dos categorías, U10 y U12. En total han sido 60 competidores de 15 clubs de las estaciones de la Cordillera Cantábrica y el Sistema Central los que han participado en estas pruebas celebradas en la pista Abedules.

Este domingo, en las mismas categorías, se disputaba el Trofeo Abilio Cadenas y el Campeonato de Castilla y León, en esta ocasión, en la disciplina de Slalom.

De la misma forma, se ha recibido a 114 jóvenes participantes en la campaña Marzo en Blanco, de la Diputación de León. Además, durante la semana, la estación ha recibido un total de 2.818 asistencias de las que 250 pertenecen al Sistema Semanal de la institución provincial, 154 al Diario y 12 personas de la Universidad de León.

En ambas estaciones, como suele ser habitual, Galicia, Asturias, León y Portugal son los lugares de procedencia de la mayoría de usuarios. 

Últimas noticias
PRESENTACION EN LEON DE ROBO EN EL MUSEO DEL PRADO

Diego Buenosvinos presenta en León su novela ‘Robo en el Museo del Prado’

RML
León23 de noviembre de 2025

La novela ‘Robo en el Museo del Prado’, del escritor Diego Buenosvinos, se presentará el 29 de noviembre de 2025 a las 19.00 horas en el Hotel Camarote Madrid, ubicado en la calle Dámaso Merino 1 de León. El acto contará con la participación del escritor Manuel Suárez González, que será el encargado de introducir la obra ante el público asistente.

Te puede interesar
CubillasdeArbas

Once paneles geológicos divulgan la historia natural del Alto Bernesga en La Pola de Gordón y Villamanín

RML
Montaña Leonesa21 de noviembre de 2025

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga ha completado la instalación de once paneles explicativos sobre la geología del territorio en los municipios de La Pola de Gordón y Villamanín. La actuación forma parte del proyecto TURISBERNESGA y busca reforzar el conocimiento y la conservación del patrimonio natural mediante recursos divulgativos accesibles a vecinos y visitantes.

TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

Lo más visto