
Regulación de la formación normalizada, circuitos en teatros y ayuda a la itinerancia, ejes del Plan de Circo que redacta el sector
León y Ponferrada acogen el IX Encuentro Estatal de CircoRED.



BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025

León y Ponferrada acogen el IX Encuentro Estatal de CircoRED.

La programación incluye mesas sobre derechos culturales, propiedad intelectual y dramaturgia, además de un taller sobre gestión emocional en las artes escénicas.

La cita tendrá lugar del 8 al 11 de octubre.

La programación incluye mesas sobre derechos culturales, propiedad intelectual y dramaturgia, además de un taller sobre gestión emocional en las artes escénicas.

La programación arrancará el lunes a las 21 horas en el Parque de la Concordia, donde la compañía La Corcoles pondrá en escena ‘Carena’.

Ofrecerá diez propuestas gratuitas entre el 26 y el 31 de agosto en diferentes ubicaciones de la ciudad.

La compañía Truca Circus abrirá la programación de artes escénicas de la nueva temporada dirigida al público familiar.

Ofrecerá una función el domingo y dos más el lunes para centros escolares

El circuito estatal está promovido por el Inaem y desarrollado por la Red de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública.

El Festival de Circo Contemporáneo, incluido en la programación del Festival de Verano 'León Cuna del Parlamentarismo', llegará a la ciudad un total de ocho propuestas circenses del 28 de agosto al 1 de septiembre.

La exposición ‘En León No Hay Nada’, organizada por Guía GO! León, puede visitarse en el Hospital de León desde el 13 de noviembre y hasta el 28 de febrero de 2026. La muestra reúne las 100 primeras portadas de la revista, publicadas entre 2015 y 2025, como colofón al décimo aniversario de la cabecera dedicada a la actividad cultural y de ocio de la provincia.

La Junta de Castilla y León publica hoy el complemento específico para empleados públicos con funciones en prevención y extinción de incendios forestales. La medida alcanza a funcionarios de los cuerpos de Agentes Medioambientales, Ingenieros Superiores de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales. La aplicación efectiva se producirá tras la modificación de las relaciones de puestos de trabajo antes de que finalice 2025.

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

La Universidad de León participa en Phybiomed, una iniciativa con seis países mediterráneos que busca convertir aguas residuales en recursos útiles mediante microalgas. El equipo dirigido por Penélope García Angulo evalúa su aplicación como bioestimulantes agrícolas, depuradores de agua y productores de biogás. Los ensayos se realizan en plantas modelo y en cultivos de maíz y alubia de La Bañeza.

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.