NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Regulación de la formación normalizada, circuitos en teatros y ayuda a la itinerancia, ejes del Plan de Circo que redacta el sector

León y Ponferrada acogen el IX Encuentro Estatal de CircoRED.

Provincia07 de octubre de 2025RMLRML
FEDERACION ESTATAL DE PROFESIONALES DEL CIRCO
FEDERACION ESTATAL DE PROFESIONALES DEL CIRCO

Ayudas a las carpas itinerantes, circuitos en teatro o la regulación de la formación normalizada de las enseñanzas artísticas son algunos de los ejes del Plan de Circo que preparan los profesionales del sector y en cuya elaboración se avanza estos días en el marco del IX Encuentro Estatal de CircoRED, la federación de asociaciones profesionales que se celebra estos días en León y Ponferrada.
El coordinador de la redacción del Plan de Circo, Leandro Mendoza, recordó que se están analizando otros planes estratégicos aplicados en países como Colombia o Reino Unido y en territorios como Cataluña. El de ámbito español, redactado en 2011, no se llevó a la práctica y en la elaboración del nuevo se recogen tanto las medidas que ya se contemplaban entonces como las que derivan de un nuevo diagnóstico de la realidad del sector y de las aportaciones de las cuatro federaciones existentes en el país. La redacción final del documento se presentará al Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música a finales de noviembre.
Los datos y las estadísticas son otras de las asignaturas pendientes. “Como el circo no está regulado, por ejemplo, omo autores necesitamos hacer un gran estudio sobre esto para ver realmente el impacto que tiene ahora mismo. Sabemos que hay una treinta de circos girando, hay más de mil artistas en España; solo en Cataluña hay 110 compañías y tiene mucho más impacto a nivel internacional que de consumo nacional. Y creemos que es de reivindicar el trabajar en casa” detalló como otros de los aspectos a abordar en el Plan de Circo.
La actividad circense, remarcó Mendoza, crece desde hace años, los profesionales se han organizaco en asociaciones y federaciones y hay muchos más festivales que hace dos décadas, abundante programación en fiestas mayores y se empieza a programar en teatro. “Por otro lado, hay una masa crítica que se está generando porque el circo entró en las escuelas, entró en las extraescolares, en muchas familias y ya tienen una actividad de circo mucho más normalizada que hace un tiempo”, explicó.
Rosa Colell, coordinadora de CircoRED, entidad que agrupa a más de 850 profesionales y once asociaciones, afirmó que este encuentro se celebra en un buen momento para reflexionar sobre el sector y diseñar un marco estratégico. La cita incluye mesas sobre derecho cultural, dramaturgia en circo, propiedad intelectual y la segunda entrega del Premio CircoRed, que reivindica “las buenas prácticas de las programaciones, que estén las compañías bien tratadas, las fichas técnicas bien aceptadas, que esté todo a punto”.

Últimas noticias
TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

LUIS DEL OLMO RECIBE EL HOMENAJE DEL IGP

La IGP del Botillo del Bierzo celebra su 25 aniversario y presenta una nueva imagen para reforzar su proyección

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo conmemoró este viernes en el Castillo de los Templarios sus 25 años de trayectoria con una gala que incluyó la presentación de su nueva imagen corporativa y un reconocimiento a figuras y empresas vinculadas a la difusión del producto. El acto reunió a representantes del sector cárnico, instituciones y agentes del territorio.

Te puede interesar
LUIS DEL OLMO RECIBE EL HOMENAJE DEL IGP

La IGP del Botillo del Bierzo celebra su 25 aniversario y presenta una nueva imagen para reforzar su proyección

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo conmemoró este viernes en el Castillo de los Templarios sus 25 años de trayectoria con una gala que incluyó la presentación de su nueva imagen corporativa y un reconocimiento a figuras y empresas vinculadas a la difusión del producto. El acto reunió a representantes del sector cárnico, instituciones y agentes del territorio.

Lo más visto
tortilla-vino

El alza del precio del huevo pone en cuestión la viabilidad de la tapa de tortilla en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El encarecimiento sostenido de los huevos, con un incremento acumulado cercano al 20% en lo que va de año, ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la tapa de tortilla que se sirve de forma habitual con las consumiciones en numerosos bares de León. Mientras el Gobierno anuncia que seguirá "evaluando y monitorizando" los precios por si fuera necesario intervenir, hosteleros de la provincia recalculan costes ante una práctica que muchos ya consideraban difícil de sostener.

ESTACION DE MATALLANA DE TORIO

Los ayuntamientos de la Montaña Leonesa alertan de que la reunión con Transportes deja sin respuesta los problemas de movilidad

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Los alcaldes de varios municipios de la Montaña Leonesa trasladaron este martes en León su preocupación por la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes. Reclaman medidas concretas para garantizar la conexión diaria con la capital y evitar el deterioro de servicios básicos que dependen del transporte público.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.

PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.