
El circuito estatal ‘Circo a escena’ llevará a Ponferrada a cinco compañías diferentes entre septiembre y noviembre
La programación arrancará el lunes a las 21 horas en el Parque de la Concordia, donde la compañía La Corcoles pondrá en escena ‘Carena’.
Provincia27 de agosto de 2025
La quinta edición del circuito estatal ‘Circo a Escena’, organizado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música y La Red de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, regresará un año más a Ponferrada, donde durante los meses de septiembre y noviembre cinco compañías acercarán los nuevos lenguajes circenses contemporáneos, el teatro gestual, el clown, los malabares o los equilibrismos a diversos lugares del municipio.
Las representaciones comenzarán el lunes, 1 de septiembre, en el Parque de la Concordia, a partir de las 21 horas, de la mano de la compañía La Corcoles, que pondrá en escena ‘Carena’, una pieza que busca humanizar el funambulismo ofreciendo una experiencia emotiva e íntima a través del gesto y la danza-teatro.
La programación continuará el jueves 4 de la mano de Compañía Capicúa, que presentará en el Centro Luis del Olmo ‘Nüshu’, un taller de costura repleto de tejanos, un mástil, una máquina de coser, una escalera, bobinas de hilo, una cuerda lisa y cinco mujeres.
Ya en el mes de octubre será el turno de otras dos funciones, de forma que el miércoles 8 Maleta Company & Cie. Balancetoi presentará ‘Claudette’, un espectáculo que mezcla malabares y títeres y que quiere dar voz y visibilidad a las personas mayores y cuenta la historia de un nieto y una abuela tierna y soñadora, cansada de estar sola y sentada todo el día, cansada de comer sopa al día siguiente, y que necesita volver a sentirse viva
El jueves, 9 de octubre, Rebe al Rebes, Ana Donoso Mora, Javier Prieto y su ‘MAR, o de cómo sobrevivir a un tsunami’ ofrecerán un espectáculo que se sumerge en un mar de cuerdas como quien navega por los recuerdos y que se enfrenta a emociones en calma chicha y en fuerte marejada. En esta pieza se diluyen los conceptos del teatro físico, el circo, la música en directo y la plástica escénica en un ritual casi humorístico, casi poético, casi flamenco y casi dramático.
El circuito ‘Circo a escena’ se despedirá de Ponferrada el 23 de diciembre en Teatro Bergidum con Asaco Producciones, que presentará ‘Ridi Pagliaccio’, un espectáculo de payasos que desarrolla la historia del aria ‘Vesti la giubba’, de la ópera Pagliacci. Se trata de las rutinas clásicas de un dúo clásico de circo queriendo hacer ópera, cuyos personajes pretenden descubrir la esencia universal del destino trágico del clown.


Herido un chico de 15 años tras colisionar su monopatín con un turismo en León

El Ministerio de Agricultura organiza la VIII edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales con más de 800 proyecciones en todo el país
Del 15 de octubre al 18 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación celebrará la octava edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, que recorrerá 470 localidades de las 17 comunidades autónomas y ofrecerá una muestra online gratuita en España y Latinoamérica.

El Hospital del Bierzo acoge un taller de RCP básica para familiares de enfermos cardiovasculares
El objetivo es difundir los pasos a seguir en caso de parada cardiaca con motivo del día mundial de esta patología, que se celebra el 16 de octubre.

La Junta refuerza las medidas de seguridad y pide avisar al 112 ante avistamientos de osos pardos en Laciana y el Alto Sil
La Delegación Territorial de León intensifica las acciones de información y prevención tras los recientes avistamientos de oso pardo cerca de zonas habitadas en Laciana y el Alto Sil. Se insta a la población a avisar al 112 ante cualquier presencia del animal.

La Fundación Cerezales acoge los últimos días de Tercer maestro, una exposición que transforma el aula en espacio de aprendizaje colectivo
Hasta el 12 de octubre puede visitarse en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y en el Centro de Arte Fundación María José Jove (A Coruña) la muestra Tercer maestro, del artista colombiano Nicolás Paris, una reflexión abierta sobre cómo se aprende a través de la experiencia compartida.

Flor León y Lucía Arroyo, reconocidas por la Diputación de León con los Premios Mujer Rural 2025
Las dos galardonadas, vecinas de Navafría y Quilós, recibirán los premios el próximo 15 de octubre en Villablino, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Aprobados 716.600 euros para restaurar el entorno del Mirador y de la entrada a la Galería subterránea de Orellán en Las Médulas
El objetivo es garantizar la recuperación integral de este enclave afectado por un incendio forestal, del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.

Defensa invertirá cerca de dos millones de euros en la rehabilitación de viviendas militares en Astorga
La ministra destaca el papel del Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña nº63 en la lucha contra los incendios.

Coalición por el Bierzo logra 10.000 firmas para pedir a la ULE la implantación de Medicina en el Bierzo desde el primer curso
Iván Alonso acusa a la rectora de mentir cuando asegura que la decisión de dónde se imparte no ha sido suya.

La Fundación Cerezales acoge los últimos días de Tercer maestro, una exposición que transforma el aula en espacio de aprendizaje colectivo
Hasta el 12 de octubre puede visitarse en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y en el Centro de Arte Fundación María José Jove (A Coruña) la muestra Tercer maestro, del artista colombiano Nicolás Paris, una reflexión abierta sobre cómo se aprende a través de la experiencia compartida.