NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Flor León y Lucía Arroyo, reconocidas por la Diputación de León con los Premios Mujer Rural 2025

Las dos galardonadas, vecinas de Navafría y Quilós, recibirán los premios el próximo 15 de octubre en Villablino, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Provincia08 de octubre de 2025RMLRML
Cartel del acto MUJER RURAL 2025 (1)
Cartel del acto MUJER RURAL 2025

Flor León

Lucía Arroyo

La Diputación de León ha concedido los Premios a la Mujer Rural 2025 a Flor León Martín y Lucía Arroyo Álvarez, destacando sus trayectorias en las categorías de Tradición y desarrollo rural e Innovación y emprendimiento en el medio rural. Los galardones se entregarán el miércoles 15 de octubre en un acto institucional que tendrá lugar en Villablino, con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

En la modalidad de Tradición y desarrollo rural, el reconocimiento ha recaído en Flor León Martín, residente en Navafría (Valdefresno). Licenciada en Historia del Arte y diplomada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, León gestiona una ganadería extensiva de vacuno ecológico con unas 250 cabezas, dentro del plan de recuperación de la raza mantequera leonesa. Su proyecto, iniciado en 2009, combina sostenibilidad ambiental y economía circular: produce su propio alimento en pastos alquilados a juntas vecinales, reduce al mínimo el uso de medicamentos y ha incorporado energía solar fotovoltaica para cubrir casi la totalidad del consumo eléctrico.

El jurado valoró la capacidad de integrar la tradición ganadera con elementos de innovación en los procesos de cría y comercialización de carne. La propuesta de su candidatura fue presentada por la Asociación Adescas, del área de Sahagún-Sureste.

Por su parte, el premio en la categoría de Innovación y emprendimiento en el medio rural ha sido para Lucía Arroyo Álvarez, vecina de Quilós (Cacabelos). Técnica superior en Administración de Sistemas Informáticos, desarrolla desde 2010 un proyecto de agricultura ecológica familiar que combina la producción de frutas y hortalizas con la elaboración artesanal de conservas, pimientos asados, mermeladas o tomate frito. Su actividad se orienta a preservar variedades locales como el pimiento del Bierzo o la cebolla de Villafranca, manteniendo métodos tradicionales con certificación ecológica. En 2023 se convirtió en la primera mujer al frente de la Indicación Geográfica Protegida Pimiento Asado del Bierzo.

El jurado, presidido por el diputado de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Francisco Javier Álvarez, ha estado formado por representantes de los grupos políticos provinciales, del Consejo Provincial de la Mujer y del Ayuntamiento de Villablino, sede del acto de entrega.

Con estos premios, la Diputación de León busca reconocer el papel esencial de las mujeres en la sostenibilidad y el futuro del medio rural, visibilizando su contribución al desarrollo económico, social y cultural de la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.