
El Concurso de Pesca abre en el río Órbigo la LVII Semana Internacional de la Trucha de León con 41 participantes de toda España
La entrega de premios tendrá lugar el sábado 18 de octubre.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 8 OCTUBRE 2025
La Delegación Territorial de León intensifica las acciones de información y prevención tras los recientes avistamientos de oso pardo cerca de zonas habitadas en Laciana y el Alto Sil. Se insta a la población a avisar al 112 ante cualquier presencia del animal.
Provincia09 de octubre de 2025La Junta de Castilla y León ha reforzado las medidas de seguridad y la información a la ciudadanía en las comarcas de Laciana y Alto Sil ante los recientes avistamientos de osos pardos en las proximidades de entornos urbanos. La administración autonómica recuerda la obligación de comunicar inmediatamente al 112 cualquier presencia del animal, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y favorecer la coexistencia con esta especie protegida.
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, se reunió en el Ayuntamiento de Villablino con representantes municipales, técnicos de Medio Ambiente, miembros de la patrulla oso y presidentes de las juntas vecinales de Caboalles y Villaseca. En el encuentro se revisaron las actuaciones puestas en marcha y se acordó mantener una coordinación permanente para agilizar las intervenciones en caso de nuevos avistamientos.
Desde 2021, la Junta ha capturado y monitorizado 31 ejemplares de oso pardo en la comarca mediante dispositivos GPS, y durante esta temporada se han geolocalizado ocho ejemplares. Además, se han instalado 20 trampas seguras en el Alto Sil para facilitar la captura controlada y continuar el programa de seguimiento poblacional.
Entre las medidas preventivas adoptadas destacan la instalación de cubrecontenedores en zonas prioritarias de Laciana y Alto Sil —que se ampliará a otros municipios en las próximas semanas— y la cesión temporal de pastores eléctricos a ganaderos y vecinos, con 15 unidades ya distribuidas en la provincia. Estas acciones buscan evitar que los animales se habitúen a los núcleos de población atraídos por los residuos o la presencia de ganado.
Asimismo, se pondrá en marcha una campaña de concienciación mediante cartelería e infografías, recordando las pautas de seguridad y la importancia de avisar a los servicios de emergencia. El Ayuntamiento de Villablino aprobará un bando municipal informativo para reforzar estas recomendaciones.
La Junta subraya que el oso pardo es una especie salvaje de comportamiento imprevisible, aunque su presencia resulta beneficiosa para el equilibrio ecológico y la biodiversidad de la comarca. Por ello, se apela a la colaboración ciudadana para garantizar una convivencia segura y sostenible entre la población y el animal.
La entrega de premios tendrá lugar el sábado 18 de octubre.
Gerardo Álvarez Courel y Octavio González se reunieron con los representantes municipales de la Mancomunidad de la Montaña de Riaño para coordinar medidas de recuperación tras los incendios del verano y avanzar en el desarrollo turístico y económico del territorio.
Hasta el 12 de octubre puede visitarse en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y en el Centro de Arte Fundación María José Jove (A Coruña) la muestra Tercer maestro, del artista colombiano Nicolás Paris, una reflexión abierta sobre cómo se aprende a través de la experiencia compartida.
Iván Alonso acusa a la rectora de mentir cuando asegura que la decisión de dónde se imparte no ha sido suya.
La ministra destaca el papel del Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña nº63 en la lucha contra los incendios.
El objetivo es garantizar la recuperación integral de este enclave afectado por un incendio forestal, del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
La institución provincial dedica 400.000 euros anuales a su implantación.
“La gente sabe que hay prisiones, pero no quiere saber lo que pasa dentro”, afirma el presidente nacional durante el X Congreso Legionense.
Los bomberos acudieron al lugar por el riesgo de caída de la luminaria.
Mariano Muñoz reconoce que con la llegada de Begoña Hernández como viceconsejera se mantuvo la misma dinámica.
Las dos galardonadas, vecinas de Navafría y Quilós, recibirán los premios el próximo 15 de octubre en Villablino, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales.