
León y Ponferrada acogen del 7 al 9 de octubre el IX Encuentro Estatal de CircoRED
La programación incluye mesas sobre derechos culturales, propiedad intelectual y dramaturgia, además de un taller sobre gestión emocional en las artes escénicas.
La programación incluye mesas sobre derechos culturales, propiedad intelectual y dramaturgia, además de un taller sobre gestión emocional en las artes escénicas.
Provincia23 de septiembre de 2025La Federación Estatal de Profesionales de Circo (CircoRED) celebra del 7 al 9 de octubre en León y Ponferrada la novena edición de su encuentro anual, que reunirá a profesionales del circo contemporáneo de todo el país.
Durante tres días, la ciudad de León y la capital berciana se convertirán en el epicentro de un debate nacional sobre los retos, las prácticas y el futuro del sector, con una programación que combina asambleas, mesas redondas, talleres, presentaciones de proyectos y espectáculos abiertos al público. El encuentro, organizado por CircoRED y la Asociación de Profesionales de Circo de Castilla y León, cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, el Ayuntamiento de Ponferrada, el Teatro Bergidum, La Térmica Cultural, el Área de Actividades Culturales de la Universidad de León, la Sociedad General de Autores y Editores, la Otramano y la Pequeña Nave.
La jornada inaugural, que tendrá lugar el martes, 7 de octubre, en la ciudad de León, arrancará en La Pequeña Nave con dinámicas colaborativas y la Asamblea de Representantes de CircoRED. Tras una pausa, la actividad se trasladará a la Universidad de León, donde se celebrará la presentación del Marco Estratégico de Circo del Estado, un documento que establece las líneas de desarrollo del sector a nivel estatal en ámbitos como formación, profesionalización, circulación y públicos.
Por la tarde tendrá lugar la inauguración oficial y una mesa central sobre la cultura como derecho humano fundamental, moderada por la directora del Teatro del Barrio y Premio Nacional de Teatro 2024, Ana Belén Santiago, con la participación de especialistas como Clara López Ruiz, del Ministerio de Cultura, Carmen Oviedo Cueva, de Pedagogías Invisibles, Gemma Carbó, de ConArte Internacional, y Álex Martínez, de la Plataforma BajoTeja. La jornada concluirá con la presentación de proyectos de compañías de Castilla y León en el Teatro Albéitar, que servirá de escaparate al talento local.
El miércoles, día 8 de octubre, el encuentro se trasladará a Ponferrada, con actividades en La Nave Otramano y La Térmica Cultural. La abogada Andrea Leúnda, especialista en artes y cultura, abordará los retos de la propiedad intelectual en el circo, mientras que la mesa sobre dramaturgia circense contará con la participación de creadoras y creadores como Ana Donoso, Zenaida Alcalde, Eva Luna García-Mauriño y Pau Portabella.
Por la tarde se celebrarán talleres prácticos en paralelo dedicados a dramaturgia, cocreación y herramientas de creación escénica, mientras que la jornada culminará con la presentación de nuevos proyectos de compañías de Castilla y León y con el espectáculo Claudette de Maleta Company & Cie. dentro del Festival Sin Red, en la Sala Río Selmo.
El jueves, día 9, también en Ponferrada, la programación se abrirá con un taller de gestión emocional en artes escénicas, un espacio práctico para trabajar sobre ansiedad, presión creativa y sostenibilidad en las trayectorias artísticas. Posteriormente, las asociaciones de circo de todo el país participarán en un PechaKucha profesional, antes de dar paso a las Olimpiadas de Circo, una actividad abierta a la ciudadanía.
La tarde se reservará para dos momentos destacados, como será la entrega del II Premio CircoRED en el Teatro Bergidum, que reconocerá buenas prácticas y espacios comprometidos con el circo, y la clausura del Festival Sin Red con la obra ‘Mar, o cómo sobrevivir a un tsunami’, de la compañía Rebe al Rebés. La noche se cerrará con la celebración de los diez años de CircoRED en el espacio La Obrera.
La programación incluye mesas sobre derechos culturales, propiedad intelectual y dramaturgia, además de un taller sobre gestión emocional en las artes escénicas.
Entre el 24 de septiembre y el 4 de diciembre habrá circo, cuentos y teatro.
Entre el 24 de septiembre y el 4 de diciembre habrá circo, cuentos y teatro.
La organización denuncia el “hacinamiento” de Villahierro, con un incremento de presos del 30% en un año, así como “la falta de personal y el colapso sanitario”.
El fuego afectó a un piso de la primera planta.
Entre los agresores se encuentran la ex pareja de la mujer atacada, su madre, su hermana y otro allegado
La Cultural y Deportiva Leonesa anunció este lunes la salida de Raúl Llona como entrenador del primer equipo, dos días después de la derrota sufrida en casa frente al Castellón (1-3). El técnico riojano pone fin a una etapa de más de dos temporadas en el banquillo leonés.
La comunidad universitaria rinde un minuto de silencio en sus dos Campus por Saray Arias, que fue atropellada en la madrugada del viernes
El certamen reunirá en noviembre a leyendas del jazz junto a la joven estrella Andrea Motis y al septeto internacional Something Else.
Un hombre de 45 años ha sido detenido en León tras ser acusado de más de 20 estafas a personas mayores, principalmente mujeres, mediante el método del “falso revisor”. La intervención de un agente fuera de servicio permitió frustrar su último intento contra una mujer en silla de ruedas.
Un varón y una mujer de avanzada edad resultaron heridos este lunes tras un accidente de tráfico en la CL-624, a la altura de Vegas del Condado. Ambos fueron rescatados por los bomberos de León y trasladados posteriormente al Hospital de León.