
Fallece un corredor al caer por un barranco de unos 20 metros en el monte Pajariel de Ponferrada
El helicóptero de rescate de la Junta evacuó el cadáver de la zona, inaccesible para vehículos, y lo transportó al hospital de El Bierzo.



BOLETIN INFORMATIVO SABADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2025
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
León13 de octubre de 2025
La Universidad de León (ULE) celebró una semana de formación dirigida a 40 docentes de los Balcanes Occidentales en el marco del proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities (BEWBU), coordinado por la University of Aleksander Moisiu (UAMD, Albania).
Financiado por la Unión Europea, BEWBU tiene como finalidad diseñar cursos, titulaciones y modelos de formación en Blended Education en Montenegro, Kosovo, Bosnia y Herzegovina y Albania, combinando docencia presencial y virtual con estándares de calidad europeos.
La formación tuvo lugar en la Biblioteca Central del campus de Vegazana y en ella participó el vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global de la Universidad de León, José Alberto Benítez, para el que “este proyecto refuerza la posición de la ULE en procesos de transformación educativa y aporta valor directo a nuestra estrategia de internacionalización, conectando a la universidad con retos y oportunidades compartidas en Europa”.
Por otro lado, el colíder del proyecto en la ULE, Mario Grande, explicó que “nuestro enfoque combina evidencia empírica y capacitación docente para que las instituciones participantes implementen modelos blended sostenibles y alineados con la realidad de sus contextos”, como recoge Ical.
Durante una semana, el campus de Vegazana acogió un programa intensivo con sesiones de capacitación y talleres prácticos orientados al diseño de docencia híbrida. Los contenidos abordaron la accesibilidad y atención a la diversidad, metodologías activas y colaborativas, creación de materiales digitales (podcasts, vídeo y recursos multimedia) y procesos de orientación, tutorización y retroalimentación en entornos virtuales. Además, se celebraron reuniones de seguimiento, incluido el Comité de Garantía de la Calidad.
En la ULE, el trabajo lo lidera el grupo de investigación educativa Edutools, con el coliderazgo de los profesores Mario Grande y Roberto Baelo. Junto a la formación, la ULE coordinó la investigación y el análisis de situación y necesidades en los cuatro países, que sirven de base para el despliegue de los futuros programas.
“La investigación sobre el terreno ha sido esencial para diagnosticar la situación y adaptar nuestras propuestas de formación, el diseño curricular y las propuestas metodológicas a necesidades reales, maximizando el impacto en aulas y titulaciones”, subrayó el profesor de la ULE Roberto Baelo Álvarez, co-líder del proyecto.
El consorcio reúne a tres universidades de la Unión Europea, Tampere University of Applied Sciences (Finlandia), la Universidad de León (España) y University West (Suecia), y a ocho instituciones de los Balcanes Occidentales: University of Aleksander Moisiu (UAMD) y University of Fan Noli (UNIKO) de Albania; University of Mostar (SUM) y University of Banja Luka (UNIBL) de Bosnia y Herzegovina; University of Montenegro (UOM) y University of Donja Gorica (UDG) de Montenegro; University of Prishtina (UP) y University of Fehmi Agani (UGJFA) de Kosovo. UAMD actúa como universidad coordinadora y en el consorcio también se integran los ministerios de Educación y Ciencia de Kosovo (MESTI), de Montenegro (MPNI) y del Cantón Herzegovina-Neretva en Bosnia y Herzegovina (MONKS HNK).
BEWBU aspira a consolidarse como “actor clave” para fortalecer capacidades institucionales y competencias pedagógicas, favoreciendo la integración de modelos de educación híbrida en los planes de estudio, “alineados con estándares europeos y con impacto en inclusión, flexibilidad y empleabilidad”.
En los próximos meses, el consorcio consolidará los diseños curriculares iniciados en León, pilotará asignaturas y titulaciones, formalizará marcos de aseguramiento de la calidad y acompañará la actualización normativa con los ministerios asociados.

El helicóptero de rescate de la Junta evacuó el cadáver de la zona, inaccesible para vehículos, y lo transportó al hospital de El Bierzo.

La conferencia inaugural abordará la recuperación de la producción y los nuevos métodos de estudio el próximo 6 de noviembre a cargo de Ricardo Córdoba de la Llave, de la Universidad de Córdoba.

La conferencia inaugural abordará la recuperación de la producción y los nuevos métodos de estudio el próximo 6 de noviembre a cargo de Ricardo Córdoba de la Llave, de la Universidad de Córdoba.

Los rectores de las nueve universidades que constituyen la alianza firman el acuerdo que permite dotar de estructura permanente y base legal.

Un turismo impactó este sábado, 1 de noviembre, contra la valla metálica de la mediana en la avenida Fernández Ladreda, a la altura del Estadio Reino de León. El siniestro, registrado en torno a las 07:22, se saldó sin heridos y obligó a intervenir a los servicios de emergencia.

Se celebrarán todos los viernes y sábados del mes de noviembre.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.

El Festival Abierto de Música de Órgano de León se celebra en noviembre con una programación de siete actividades en distintos espacios de la ciudad. El calendario incluye una fiesta callejera con órgano Hammond, conciertos de varios géneros, una charla sobre órganos Helmholtz y una sesión comparativa entre un Helmholtz y un Hammond.

Un turismo impactó este sábado, 1 de noviembre, contra la valla metálica de la mediana en la avenida Fernández Ladreda, a la altura del Estadio Reino de León. El siniestro, registrado en torno a las 07:22, se saldó sin heridos y obligó a intervenir a los servicios de emergencia.

El servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ asiste a una usuaria que contactó tras encontrarse con un grupo en el que se animaba a jóvenes a llevar a cabo acciones perjudiciales para la salud.

El Ayuntamiento pucelano lamenta lamenta los hechos y recuerda que se ha iniciado el procedimiento para reparar las instalaciones.