
Castilla y León lidera el turismo rural con más de 309.000 pernoctaciones en agosto, a pesar de una caída interanual del 9,4%
Los viajeros se contrajeron un 10,7%, hasta los 100.581.

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025

Los viajeros se contrajeron un 10,7%, hasta los 100.581.

Aletur pide “medidas urgentes” de protección mientras hoteles como Aguas Frías ya tiene cancelaciones “a largo plazo” y la agencia Mundileón se enfrenta a “la pérdida total de ingresos”

La Comunidad, no obstante, se mantiene por detrás de Baleares en número de pernoctaciones con 157.981.

Las pernoctaciones en ese tipo de establecimientos en la Comunidad aumentaron un 21%.

La Comunidad también cede el primer puesto a Baleares en pernoctaciones, tras caer un 2,4% hasta las 156.246.

Castilla y León sigue relegada por Baleares al segundo puesto en el liderazgo como el destino preferido en los alojamientos de turismo rural y ha alcanzado las 149.528 pernoctaciones en junio, frente a las 225.920 de las islas, y un 3,39 por ciento más que el año anterior, según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos emitida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Castilla y León ha vuelto a ser relegada por Baleares al segundo puesto en el liderazgo como el destino preferido en los alojamientos de turismo rural y ha alcanzado las 146.281 pernoctaciones en mayo, frente a las 204.049 de las islas, según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos emitida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Castilla y León ha sido relegada por Baleares al segundo puesto en el liderazgo como el destino preferido en los alojamientos de turismo rural y ha alcanzado las 124.829 pernoctaciones en abril, frente a las 139.291 de las islas, según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos emitida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Castilla y León mantiene el primer puesto en el liderazgo como el destino preferido en los alojamientos de turismo rural y ha alcanzado las 172.274 pernoctaciones en marzo, según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos emitida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Castilla y León mantiene el liderazgo como el destino preferido en los alojamientos de turismo rural, con un total de 80.726 pernoctaciones en febrero, un 5,7 por ciento más que en el mismo mes de 2023, seis décimas más respecto a la media (-5,1 por ciento), según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos emitida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Castilla y León mantiene el primer puesto en el liderazgo como el destino preferido en los alojamientos de turismo rural y ha alcanzado las 61.797 pernoctaciones en enero, según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos emitida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Un total de 794.564 viajeros pasó por los alojamientos de turismo rural existentes en nuestra comunidad a lo largo del año 2023 cuando se alcanzaron las 1.896.759 pernoctaciones, de las que 1.730.156 fueron de residentes españoles mientras que las 166.603 restantes procedieron de residentes en el extranjero.

El Palacio de Exposiciones de León acoge hoy la séptima edición de la Feria de Empleo, Innovación y Emprendimiento, un encuentro que concentra a más de 60 empresas y más de 130 ofertas laborales dirigidas a perfiles de distintos sectores. Cerca de medio millar de asistentes participan en talleres y actividades formativas durante toda la jornada.

La Delegación del Gobierno prevé un episodio de nieve el jueves 20 de noviembre con posible afección a carreteras estatales. El aviso incluye también zonas de Palencia y Burgos.

La Junta habilitará desde el viernes 28 de noviembre la vacunación sin cita frente a gripe y covid en los 196 Puntos de Atención Continuada de la Comunidad. La medida busca agilizar el acceso a la inmunización en un momento de incremento de casos, especialmente entre menores y mayores de 75 años.

La previsión anuncia un descenso acusado de la cota de nieve y acumulaciones de hasta 20 centímetros en la Cordillera Cantábrica. Los avisos amarillos estarán vigentes el jueves y el viernes, con afección también a zonas bajas del norte peninsular.

Manuel Moure, padre de una de las víctimas, critica duramente la sentencia que declara inocentes a los directivos y responsables de seguridad de la Hullera Vasco Leonesa y asegura que las familias mantendrán la batalla judicial.