Castilla y León pierde el liderazgo en turismo rural pese a subir un 0,7% en septiembre hasta los 73.785 viajeros

La Comunidad también cede el primer puesto a Baleares en pernoctaciones, tras caer un 2,4% hasta las 156.246.

España30 de octubre de 2024RMLRML
TURISMO RURAL
TURISMO RURAL

Castilla y León perdió en septiembre el liderazgo en turismo rural pese a sumar una subida del 0,7 por ciento interanual en el número de viajeros, hasta alcanzar los 73.785. Sin embargo, Baleares sumó en el noveno mes de 2024 un total de 74.229 viajeros en alojamientos de turismo rural, lo que la sitúa como la comunidad autónoma con mayor número de estos visitantes. Mientras, en el conjunto de España, el crecimiento fue medio punto menor que en Castilla y León, de apenas un 0,2 por ciento, hasta los 482.574 visitantes.
Así lo refleja la encuesta de ocupación de alojamientos turísticos extra hoteleros publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que también señala que las pernoctaciones en Castilla y León alcanzaron las 156.246, un 2,4 por ciento menos que en el mismo mes de 2023. Tampoco en este caso la Comunidad ostenta el liderato, que pasa también a Baleares al sumar 236.373 pernoctaciones, mientras que en el conjunto de España la cifra se sitúa en 1.223.901, apenas 64 más que en septiembre de 2023.
En Castilla y León, la estancia media en alojamientos de turismo rural fue de 2,12 días en septiembre, por debajo de los 2,54 del conjunto de España y de los 3,97 de Canarias, que marca el primer puesto a nivel nacional. Además, la Comunidad mantuvo abiertos 3.507 establecimientos que ofertaron 32.861 plazas y emplearon a 5.149 personas, lo que sitúa a Castilla y León en el primer puesto nacional en las tres categorías. La ocupación media por plaza fue del 15,82 por ciento, un porcentaje que se incrementó en fin de semana hasta el 34,01 por ciento, mientras que en la media nacional, los porcentajes se ubicaron en el 22,6 por ciento y en el 36,94 por ciento si se refiere al fin de semana.
Reparto provincial
Por provincias, la evolución fue desigual. Así, los mayores incrementos en el número de viajeros se produjeron en Soria, con un 22,2 por ciento hasta los 6.713; Salamanca, donde crecieron un 20,9 por ciento hasta los 7.509; Zamora, que experimentó una subida del 19,8 por ciento hasta los 6.043; y Burgos, donde el alza fue más moderada, del 2,9 por ciento, con 14.371 viajeros en el mes de septiembre.
Por el contrario, las otras cinco provincias vivieron caídas, siendo la más pronunciada la de Palencia con un descenso del 23,3 por ciento hasta los 3.812 viajeros. A continuación se sitúan las bajadas de León (-12,7 por ciento) con 9.537 viajeros; Segovia, donde cayeron un 5,2 por ciento hasta los 11.074; Ávila, que con una bajada del dos por ciento se quedó en 10.409 turistas alojados en establecimientos rurales; y Valladolid, que vivió una variación de apenas un 0,2 por ciento negativo hasta los 4.319 viajeros en septiembre de 2024.
En cuanto a las pernoctaciones, solo tres provincias vivieron crecimientos en el noveno mes de 2024. Salamanca fue la que experimentó una mayor subida, del 23,6 por ciento hasta las 14.859, seguida por Soria, que creció un 15,4 por ciento hasta las 17.205, y Zamora, que con 12.253 pernoctaciones subió un 12,1 por ciento.
En el lado contrario se sitúan las pronunciadas caídas en Palencia, del 19,3 por ciento hasta las 9.470 pernoctaciones; Valladolid, que descendió un 17,5 por ciento su número de pernoctaciones hasta situarlas en 8.872 en septiembre; y León, donde cayeron un 15,2 por ciento hasta las 19.097. Por debajo del 10 por ciento se situó el descenso en Burgos, del 8,3 por ciento hasta las 29.818 pernoctaciones, mientras que prácticamente igualaron sus números del año anterior, aunque con ligeros descensos, las provincias de Ávila (-0,05 por ciento y 23.752 pernoctaciones) y Segovia (-0,04 por ciento y 20.918 pernoctaciones).

Últimas noticias
BARRIO HUMEDO

UPL insiste en reclamar más vigilancia policial con policía de barrio a pie en el Barrio Húmedo

RML
León24 de febrero de 2025

UPL denunciaba hace apenas tres meses que los vecinos del barrio Húmedo de la ciudad de León se encontraban en una situación de dejadez y predicaban en el desierto del equipo de gobierno del Partido Socialista, emitiendo justas reivindicaciones para un barrio que necesita un cambio radical, barrio desolado y hasta peligroso, en cuanto a actividad comercial y vecinal, como consecuencia de los numerosos negocios de hostelería y el turismo de fin de semana de despedidas de soltero y borrachera.

Te puede interesar
Lo más visto
SANTIAGO-DORADO-CAÑÓN_72

Santiago Dorado entrega el relevo de Transición Justa en el PSOE de Cyl a Mario Rivas

RML
CyL23 de febrero de 2025

El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.

AMABLE PASCUAL EN EL ESPAÑA - BELGICA

España vence a Bélgica en el Palacio de los Deportes de León

AMABLE PASCUAL - Enviado Especial
Deporte23 de febrero de 2025

León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.