
Alzheimer León participa en el diseño de un programa terapéutico europeo de tenis de mesa
En lo próximos meses se llevarán a cabo tres pruebas piloto en España, Grecia y Bulgaria.
La Comunidad también cede el primer puesto a Baleares en pernoctaciones, tras caer un 2,4% hasta las 156.246.
España30 de octubre de 2024Castilla y León perdió en septiembre el liderazgo en turismo rural pese a sumar una subida del 0,7 por ciento interanual en el número de viajeros, hasta alcanzar los 73.785. Sin embargo, Baleares sumó en el noveno mes de 2024 un total de 74.229 viajeros en alojamientos de turismo rural, lo que la sitúa como la comunidad autónoma con mayor número de estos visitantes. Mientras, en el conjunto de España, el crecimiento fue medio punto menor que en Castilla y León, de apenas un 0,2 por ciento, hasta los 482.574 visitantes.
Así lo refleja la encuesta de ocupación de alojamientos turísticos extra hoteleros publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que también señala que las pernoctaciones en Castilla y León alcanzaron las 156.246, un 2,4 por ciento menos que en el mismo mes de 2023. Tampoco en este caso la Comunidad ostenta el liderato, que pasa también a Baleares al sumar 236.373 pernoctaciones, mientras que en el conjunto de España la cifra se sitúa en 1.223.901, apenas 64 más que en septiembre de 2023.
En Castilla y León, la estancia media en alojamientos de turismo rural fue de 2,12 días en septiembre, por debajo de los 2,54 del conjunto de España y de los 3,97 de Canarias, que marca el primer puesto a nivel nacional. Además, la Comunidad mantuvo abiertos 3.507 establecimientos que ofertaron 32.861 plazas y emplearon a 5.149 personas, lo que sitúa a Castilla y León en el primer puesto nacional en las tres categorías. La ocupación media por plaza fue del 15,82 por ciento, un porcentaje que se incrementó en fin de semana hasta el 34,01 por ciento, mientras que en la media nacional, los porcentajes se ubicaron en el 22,6 por ciento y en el 36,94 por ciento si se refiere al fin de semana.
Reparto provincial
Por provincias, la evolución fue desigual. Así, los mayores incrementos en el número de viajeros se produjeron en Soria, con un 22,2 por ciento hasta los 6.713; Salamanca, donde crecieron un 20,9 por ciento hasta los 7.509; Zamora, que experimentó una subida del 19,8 por ciento hasta los 6.043; y Burgos, donde el alza fue más moderada, del 2,9 por ciento, con 14.371 viajeros en el mes de septiembre.
Por el contrario, las otras cinco provincias vivieron caídas, siendo la más pronunciada la de Palencia con un descenso del 23,3 por ciento hasta los 3.812 viajeros. A continuación se sitúan las bajadas de León (-12,7 por ciento) con 9.537 viajeros; Segovia, donde cayeron un 5,2 por ciento hasta los 11.074; Ávila, que con una bajada del dos por ciento se quedó en 10.409 turistas alojados en establecimientos rurales; y Valladolid, que vivió una variación de apenas un 0,2 por ciento negativo hasta los 4.319 viajeros en septiembre de 2024.
En cuanto a las pernoctaciones, solo tres provincias vivieron crecimientos en el noveno mes de 2024. Salamanca fue la que experimentó una mayor subida, del 23,6 por ciento hasta las 14.859, seguida por Soria, que creció un 15,4 por ciento hasta las 17.205, y Zamora, que con 12.253 pernoctaciones subió un 12,1 por ciento.
En el lado contrario se sitúan las pronunciadas caídas en Palencia, del 19,3 por ciento hasta las 9.470 pernoctaciones; Valladolid, que descendió un 17,5 por ciento su número de pernoctaciones hasta situarlas en 8.872 en septiembre; y León, donde cayeron un 15,2 por ciento hasta las 19.097. Por debajo del 10 por ciento se situó el descenso en Burgos, del 8,3 por ciento hasta las 29.818 pernoctaciones, mientras que prácticamente igualaron sus números del año anterior, aunque con ligeros descensos, las provincias de Ávila (-0,05 por ciento y 23.752 pernoctaciones) y Segovia (-0,04 por ciento y 20.918 pernoctaciones).
En lo próximos meses se llevarán a cabo tres pruebas piloto en España, Grecia y Bulgaria.
Nicanor Sen explica que el accidente se produjo por una salida de vía “cuya causa se probará en los correspondientes informes realizados por los especialistas de la Guardia Civil”.
Cuca Gamarra se hará cargo de la cartera de interior, defensa y justicia que se integraba en de la Vicesecretaría de Institucional de Esteban González Pons.
Solo entre mayo y septiembre, cerca de 1.900 perros mueren atropellados en España. Castilla y León figura entre las comunidades más afectadas por estos siniestros evitables.
La provincia de León ha logrado reducir a la mitad sus fallecidos en accidentes de tráfico en lo que va de 2025, una cifra que destaca dentro del fuerte descenso registrado en toda la Comunidad.
Pueden incrementar los riesgos de deshidratación, edemas, calambres musculares y problemas de la piel.
El tradicional Trofeo de San Juan de bolos, el más veterano del programa festivo de San Juan y San Pedro en León, celebró su 67ª edición el pasado 24 de junio con la victoria del equipo del Club Santa Bárbara de Ciñera.
El sospechoso se encuentra en paradero desconocido, por lo que permanece activo un dispositivo de búsqueda para su localización y detención.
Se celebrará en la Explanada de los Pendones Leoneses el viernes 4 de julio con actividades dirigidas a todos los públicos, pero especialmente a los jóvenes.
El exinternacional español visitó el III Campus Paramés de Balonmano, que se celebra esta semana en la localidad leonesa con la participación de cerca de 20 jóvenes deportistas.
Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.