
La ULE reivindica el papel “clave” de la ciencia y la investigación multidisciplinar en el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática
La institución crea un grupo de trabajo multidisciplinar para la Gestión Integral de Incendios Forestales.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
Se ha tenido en cuenta atenuante por reparación del daño y se ha acordado la suspensión condicional de la pena de cárcel.
CyL04 de marzo de 2024 RMLUn varón nacido en 1978 en Alicante ha sido condenado, en un procedimiento judicial seguido en la Audiencia Provincial de Ávila, a dos años de prisión por un delito de odio tras publicar en redes sociales mensajes con la intención probada de promover e incitar al odio contra los judíos, así como de ensalzar la acción genocida del partido Nazi durante la segunda guerra mundial y de incitar y promover el odio contra personas de raza negra, de ideología de izquierdas o inmigrantes.
La sentencia, fechada el pasado 14 de febrero en la Audiencia Provincial de Ávila, precisa que se acordó la suspensión condicional, por un período de 3 años, de la pena privativa de libertad de 2 años de prisión, siempre que el penado no delinca durante ese tiempo así como se someta a un programa formativo de igualdad de trato y no discriminatorio. También se tuvo en cuenta como atenuante que el condenado había eliminado antes del juicio todo el contenido por el que había sido denunciado, por lo que se entendía que había "reparado el daño ocasionado".
El proceso se inició gracias a las actuaciones del grupo de información de la Guardia Civil de la Comandancia de Ávila, que dieron lugar a la incoación del procedimiento penal de diligencias previas y, posteriormente, al escrito de acusación en el que el Ministerio Fiscal solicitaba una pena de 4 años de prisión por delito de odio.
En la sentencia, se considera probado que el individuo compartió en sus perfiles públicos de las redes sociales Facebook y Twitter entre los años 2020 y 2022 una serie de mensajes con "la intención de promover e incitar al odio contra los judíos, así como de ensalzar la acción genocida del partido nacional socialista durante la segunda guerra mundial y de incitar y promover el odio también contra las personas de raza negra, contra personas de ideología de izquierdas o contra personas inmigrantes".
Algunos de ellos eran vídeos en los que aparecían miembros de colectivos de ultraderecha, consignas como "sin solución a la cuestión judía no hay salvación para la humanidad"; "si los periódicos judíos siguen creyendo hoy que pueden intimidar al movimiento nacional socialista con amenazas ocultas, si creen que hoy pueden eludir nuestros decretos de emergencia, mejor que se cuiden. Un día se nos agotará la paciencia. Y entonces cerraremos la insolente boca embustera a los judíos"; y algún otro titulado AHTR (acrónimo del lema neonazi Adolf Hitler tenía razón).
También en otros mensajes compartía consignas de José Antonio Primo de Rivera; un comunicado del grupo Bastión Frontal sobre la "profanación" de la tumba del fundador de la Falange, otro en el que decía "Quisisteis guerra, tuvisteis guerra. Queréis revancha, la tendréis"; o dos fotografías con motivo del aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz (Polonia) y tituladas "Feliz día del Holocuento".
La institución crea un grupo de trabajo multidisciplinar para la Gestión Integral de Incendios Forestales.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
El Ejecutivo regional pide a la población que siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre.
Las incapacidades temporales por algias también crecieron un 43% en la Comunidad, por encima del 39% nacional
El Hospital de Salamanca es el que mayor número de donantes agrupa con 20
La planificación pone el foco en la “demanda futura” para impulsar el desarrollo de polígonos industriales en Soria y León y prevé instalar tres reactancias en la Comunidad para reducir el riesgo de apagones.
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.