
Dos años de prisión para un varón que publicó en las redes consignas y contenidos nazis, antisemitas y xenófobas
Se ha tenido en cuenta atenuante por reparación del daño y se ha acordado la suspensión condicional de la pena de cárcel.
CyL04 de marzo de 2024 RML
Un varón nacido en 1978 en Alicante ha sido condenado, en un procedimiento judicial seguido en la Audiencia Provincial de Ávila, a dos años de prisión por un delito de odio tras publicar en redes sociales mensajes con la intención probada de promover e incitar al odio contra los judíos, así como de ensalzar la acción genocida del partido Nazi durante la segunda guerra mundial y de incitar y promover el odio contra personas de raza negra, de ideología de izquierdas o inmigrantes.
La sentencia, fechada el pasado 14 de febrero en la Audiencia Provincial de Ávila, precisa que se acordó la suspensión condicional, por un período de 3 años, de la pena privativa de libertad de 2 años de prisión, siempre que el penado no delinca durante ese tiempo así como se someta a un programa formativo de igualdad de trato y no discriminatorio. También se tuvo en cuenta como atenuante que el condenado había eliminado antes del juicio todo el contenido por el que había sido denunciado, por lo que se entendía que había "reparado el daño ocasionado".
El proceso se inició gracias a las actuaciones del grupo de información de la Guardia Civil de la Comandancia de Ávila, que dieron lugar a la incoación del procedimiento penal de diligencias previas y, posteriormente, al escrito de acusación en el que el Ministerio Fiscal solicitaba una pena de 4 años de prisión por delito de odio.
En la sentencia, se considera probado que el individuo compartió en sus perfiles públicos de las redes sociales Facebook y Twitter entre los años 2020 y 2022 una serie de mensajes con "la intención de promover e incitar al odio contra los judíos, así como de ensalzar la acción genocida del partido nacional socialista durante la segunda guerra mundial y de incitar y promover el odio también contra las personas de raza negra, contra personas de ideología de izquierdas o contra personas inmigrantes".
Algunos de ellos eran vídeos en los que aparecían miembros de colectivos de ultraderecha, consignas como "sin solución a la cuestión judía no hay salvación para la humanidad"; "si los periódicos judíos siguen creyendo hoy que pueden intimidar al movimiento nacional socialista con amenazas ocultas, si creen que hoy pueden eludir nuestros decretos de emergencia, mejor que se cuiden. Un día se nos agotará la paciencia. Y entonces cerraremos la insolente boca embustera a los judíos"; y algún otro titulado AHTR (acrónimo del lema neonazi Adolf Hitler tenía razón).
También en otros mensajes compartía consignas de José Antonio Primo de Rivera; un comunicado del grupo Bastión Frontal sobre la "profanación" de la tumba del fundador de la Falange, otro en el que decía "Quisisteis guerra, tuvisteis guerra. Queréis revancha, la tendréis"; o dos fotografías con motivo del aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz (Polonia) y tituladas "Feliz día del Holocuento".


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Junta y diputaciones acuerdan crear "anillos de seguridad" en todos los municipios para evitar que el fuego llegue a las casas
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.


La FEMP pide que se escuche a los pequeños municipios en la prevención de los incendios
Responsables de zonas afectadas de Castilla y León, Orense, Cantabria y Asturias coinciden en que “hay que contar con el medio rural para trabajar de forma coordinada entre administraciones”.

Confirmado H5N1 en un águila calzada hallada en Pedraza de Alba (Salamanca)
La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.