NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La ULE reivindica el papel “clave” de la ciencia y la investigación multidisciplinar en el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática

La institución crea un grupo de trabajo multidisciplinar para la Gestión Integral de Incendios Forestales.

Provincia14 de octubre de 2025RMLRML
mesa_dialogo_pacto_estado
mesa_dialogo_pacto_estado

La catedrática del área de Ecología de la Universidad de León, Leonor Calvo, defendió el papel “clave” de la ciencia en la lucha contra el cambio climático y destacó la importancia de “poner la investigación al servicio de las personas que tienen que tomar decisiones de planificación y de gestión”. En este sentido, destacó la puesta en marcha del nuevo grupo de trabajo multidisciplinar para la Gestión Integral de Incendios Forestales creado en el seno de la institución universitaria leonesa y que aúna a profesionales de áreas como ecología, zoología, veterinaria, agricultura o sociología.
Así lo defendió en la mesa de diálogo titulada ‘Un modelo de gestión forestal adaptado a las realidades sociales’ dentro de la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática que reúne en Ponferrada a representantes institucionales, empresas, entidades sociales, sindicatos, expertos y jóvenes impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En su intervención, la catedrática puso de relieve la necesidad de fortalecer la cooperación entre la comunidad científica, los responsables de la gestión política y la sociedad, “especialmente en territorios afectados por grandes incendios y procesos de degradación ambiental”.
Tras los graves incendios de este verano, Calvo valoró el interés que los responsables de la gestión están mostrando por los conocimientos y herramientas que se generan en el seno de la Universidad de León. “Afortunadamente, después de muchos años, nos están preguntando, algo que es un paso importante”, añadió, al tiempo que recordó que, tras la quema de más de 100.000 hectáreas en la provincia, es necesario que “se tomen decisiones ya”, mientras que “no se puede hacer restauración dentro de un año, cuando no haya ya suelo en parte de los sistemas que se han quemado”.
En su exposición, la catedrática de Ecología de la ULE hizo hincapié en que “los sistemas rurales no están protegidos y no tienen planes de autoprotección”, algo que consideró “necesario corregir en el presente y en el futuro”. No obstante, puntualizo que “hay muchos espacios y especiaes protegidos”, de forma que “el 30 por ciento de los incendios de este año corresponden a espacios con algún tipo de protección.
Además, incidió en que en los incendios de este verano “solo un 15 por ciento del territorio se ha quemado una vez, mientras que hay zonas que se han quemado ocho veces”, en las que resulta “especialmente importante la restauración y la recuperación”, al tratarse de “áreas muy sensibles por una posible pérdida de suelo asociado a la cantidad de incendios que han sufrido”.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

LUIS SANZ CON EL ALCALDE DE VILLAFRANCA DEL BIERZO

La Junta y Villafranca del Bierzo avanzan en un plan para mejorar el acceso al casco urbano por el puente medieval

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo trabajan en una propuesta para mejorar la accesibilidad al núcleo urbano a través del puente medieval de la localidad. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital presentará antes de que finalice el año un estudio que definirá la solución técnica más adecuada para este acceso histórico.

MURAL EN HONOR A NEVENKA FERNANDEZ QUE FUE ELIMINADO

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana homenajeará a Nevenka Fernández en el acto central del 25N

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana celebrará mañana, martes 25 de noviembre, un acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cita será a las 19 horas en la calle La Paz de Ponferrada e incluirá un homenaje a Nevenka Fernández en el lugar donde se encontraba su mural, eliminado recientemente.

AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE

Cruz Roja pone en marcha un nuevo itinerario sociolaboral para mejorar el acceso al empleo en Villaquilambre

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

Cruz Roja ha iniciado un itinerario sociolaboral dirigido a 16 personas vulnerables del municipio de Villaquilambre, con especial atención a quienes están desempleadas o perciben la renta garantizada de ciudadanía. El programa arranca este miércoles 26 de noviembre y se extenderá hasta abril de 2026, con el objetivo de reforzar competencias y facilitar la inserción laboral de los participantes.

Lo más visto