NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Diputación moviliza más de 6 millones en proyectos vinculados al CIT León Sostenible para frenar despoblación y cambio climático

Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.

Provincia13 de octubre de 2025RMLRML
COUREL CON LA MINISTRA DE CIENCIA, EL ALCALDE DE PONFERRADA Y EL DELEGADO DEL GOBIERNO
COUREL CON LA MINISTRA DE CIENCIA, EL ALCALDE DE PONFERRADA Y EL DELEGADO DEL GOBIERNO

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, participó este lunes en el encuentro ‘Cambio climático, reto demográfico y mundo rural’, organizado en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’, donde subrayó que la institución provincial leonesa moviliza más de seis millones de euros en proyectos vinculados al Centro de Innovación Territorial (CIT) León Sostenible para frenar la despoblación y el cambio climático.
En la jornada, presidida por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, también participaron los ministros Fernando Grande-Marlaska, Luis Planas y Diana Morant, y allí Courel recordó que el convenio suscrito en 2022 entre el Ministerio para la Transición Ecológica y la Diputación de León, vigente hasta 2025, permitió la creación del CIT con una inversión conjunta de 820.000 euros, de los cuales 600.000 proceden del Ministerio y 220.000 de la institución provincial.
“El CIT León Sostenible es una herramienta clave para dar respuesta a dos desafíos que están íntimamente relacionados: el cambio climático y la despoblación”, destacó el presidente provincial.
Courel recordó que el Nodo CIT, que coordina todos los centros de innovación territorial del país, tiene su sede en Ponferrada, dentro de las instalaciones de la Ciuden, lo que refuerza el papel de León como referente nacional en innovación territorial y transición ecológica. Además, explicó que el CIT León Sostenible se articula en torno a tres ejes fundamentales: emprendimiento, servicios y repoblación.
En este sentido, el máximo responsable de la Diputación apuntó que, en el ámbito del emprendimiento, el convenio permitió poner en marcha proyectos como Redprendiendo, que amplía este año el número de localidades, profesorado y alumnado en su nuevo modelo de educación de adultos.
También se crearon cinco Aulas Provinciales de Emprendimiento Innovador, dedicadas a impulsar proyectos de innovación en el medio rural leonés, y se lanzó la web www.citleonsostenible.es, que recoge toda la información sobre las actuaciones desarrolladas.
En este mismo eje, la iniciativa Hacendera de Proyectos financiará nueve ideas locales mediante micromecenazgo, en el que la Diputación doblará cada euro aportado por la ciudadanía hasta un máximo de 20.000 euros por proyecto, garantizando así un mínimo de 40.000 euros de financiación total.
En cuanto a los servicios, Courel resaltó el éxito del Bancobús, que llega ya a 173 localidades y a más de 34.000 habitantes, y que se prorrogó hasta diciembre de 2026, con una inversión anual de 312.167,90 euros. Asimismo, el programa Filandón, en colaboración con 122 farmacias rurales, ofrece atención personalizada a 616 pacientes en la provincia y se renovó un año más por 176.640 euros.
Por último, dentro del eje de repoblación, el presidente de la Diputación leonesa destacó el impacto del programa Repuebla, que ya ha despertado el interés de 160 municipios y 3.312 personas. Así, desde julio, 33 personas se instalaron en ocho municipios, y dos nuevas familias se sumarán este mes. A esta iniciativa se suma el proyecto Nuevo Comienzo, enfocado en la integración de migrantes en el medio rural leonés.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

LUIS SANZ CON EL ALCALDE DE VILLAFRANCA DEL BIERZO

La Junta y Villafranca del Bierzo avanzan en un plan para mejorar el acceso al casco urbano por el puente medieval

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo trabajan en una propuesta para mejorar la accesibilidad al núcleo urbano a través del puente medieval de la localidad. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital presentará antes de que finalice el año un estudio que definirá la solución técnica más adecuada para este acceso histórico.

MURAL EN HONOR A NEVENKA FERNANDEZ QUE FUE ELIMINADO

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana homenajeará a Nevenka Fernández en el acto central del 25N

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana celebrará mañana, martes 25 de noviembre, un acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cita será a las 19 horas en la calle La Paz de Ponferrada e incluirá un homenaje a Nevenka Fernández en el lugar donde se encontraba su mural, eliminado recientemente.

AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE

Cruz Roja pone en marcha un nuevo itinerario sociolaboral para mejorar el acceso al empleo en Villaquilambre

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

Cruz Roja ha iniciado un itinerario sociolaboral dirigido a 16 personas vulnerables del municipio de Villaquilambre, con especial atención a quienes están desempleadas o perciben la renta garantizada de ciudadanía. El programa arranca este miércoles 26 de noviembre y se extenderá hasta abril de 2026, con el objetivo de reforzar competencias y facilitar la inserción laboral de los participantes.

Lo más visto