
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León retoma su ciclo formativo ‘MSM te cuida’
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
Toda la red basada en el cableado de cobre de la compañía TELEFONICA apagará definitivamente sus clásicas centrales todavía operativas a mediados de abril y obligará a la migración tecnológica si se desea mantener el servicio de teléfono.
España02 de marzo de 2024 RMLLa teleco adelanta sus planes, que preveían el cierre total de esta infraestructura en 2025 casi un año antes de lo inicialmente previsto.
Las imparables evoluciones de las tecnologías asociadas a las compañías de telecomunicación suponen la clausura de las redes convencionales que han quedado totalmente obsoletas y que siguen operativas en multitud de lugares de la geografía española que todavía no han previsto en dar el paso a la fibra óptica por que han relacionado esa tecnología con el uso de ordenadores y dispositivos móviles sin considerar la necesidad de dejar atrás las formas de hacer del siglo XX. Ahora tendrán que dar ese paso si quieren mantener sus servicios de telefonía.
Es el caso de TELEFONICA que anunció la clausura de esa red de infraestructuras para el año 2025. La fecha se adelanta ahora y será efectiva el 19 de abril próximo, después de haber notificado la compañía a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores y la Competencia de las últimas 3.329 centrales, muchas de las que en este momento están dando servicio a muchos de los pueblos de la provincia, que ahora, si o si, tendrán que migrar si desean conservar el servicio a operadores de fibra óptica. Hasta 2022, la teleco cerró un total de 2.182 estaciones, el 42% de las 5.197 que tenía previsto clausurar, originalmente, hasta 2025.
En términos de emisiones de CO2, la fibra óptica consume 18 veces menos que el cobre con un tráfico equivalente. Telefónica calcula que el impacto ambiental de su nueva red es un 94% menor que la anterior. Este es también una de las obligaciones de sostenibilidad que las empresas han de cumplir para disminuir su impacto en la naturaleza.
La compañía, de esta forma continúa su posicionamiento para ser unos de los referentes de la nueva sociedad digitalizada.
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
Estará abierta todos los miércoles y sábados de 11 a 15 horas.
La directora de la OTC de la ULE destaca que la presencia en Transfiere permite “conectar el talento universitario con el sector productivo”.
El vicepresidente de la institución acude al encuentro que se celebra en Palma de Mallorca y en el que se abordan asuntos como la IA aplicada a las entidades locales o el turismo sostenible.
Tildan las enmiendas del PP, apoyadas por Vox, Junts y PNV, como "una maniobra parlamentaria oscura que hurta a la sociedad el derecho de participación".
El secretario provincial del PSOE de León exige al consejero de Medio Ambiente que “deje de hacer demagogia” y pague las indemnizaciones pendientes a los afectados.
Desde el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León han denunciado públicamente la comunicación que la policía nacional de Madrid ha remitido Coral Latorre (secretaria general de la Confederación Estatal “Sindicato de Estudiantes”) y a dos militantes de la organización en la facultad de ciencias políticas Somosaguas.
Raúl es el más común, seguido de Adolfo.
La organización ejercitará acciones legales contra la resolución de la Junta que establece requisitos de acceso, uso y grabación en el sistema de control telemático.
Será a partir de las 19 horas en el Palacio del Conde Luna bajo la organización de la Asociación Activos y Felices.
Desde el grupo municipal de UPL en el Ayuntamiento de León han solicitado al equipo de gobierno del PSOE que mejore los caminos que se forman en los jardines por el paso inadecuado de los ciudadanos y se tenga en cuenta esta situación en las próximas planificaciones de espacios para evitar en jardines y zonas verdes dichos caminos que contribuyen a destrozar un bien común.