Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
CCOO ha enviado un requerimiento a la Consejería de Sanidad, Alejandro Vázquez, como "paso previo" a la presentación ante el en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de dos demandas por "injerencia en el proceso electoral", y "vulnerar la negociación colectiva".
CyL23 de febrero de 2024 RMLAsí lo ha avanzado, la la secretaria regional de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, Ana Rosa Arribas, y Gonzalo Fermoso y Beatriz Benavente, del equipo de Acción Sindical.
"La Consejería lleva más de un año incumpliendo reiteradamente tanto el Estatuto Básico del Empleado Público en las mesas sectoriales, porque no se atienden ninguna de las demandas de este sindicato en concreto, pero de otros también, en favor de la parte minoritaria de la mesa durante todo este año", ha lamentado Arribas que explica que todas los temas que se presentan a negociación son "nimios" y los "acuerdos" alcanzados puntuales con "organizaciones minoritarias, amigas" no van acompaña "ni de memoria económica, ni están asentados en la Ley de Presupuestos Generales".
Al hilo de estas palabras, incide en su denuncia en que el consejero firme "acuerdos como churros" con sindicatos "corporativos", "que no van a la mesa sectorial y no tiene validez" pero que, en sus palabras, sirven como "campaña electoral y cartel para las elecciones sindicales" que están fijadas para el 7 de marzo. "Parece que está beneficiando a unos sindicatos contra otros en una campaña en la que se debería mantener imparcial, como dice la ley", ha apostillado.
"Lo hacemos en nombre de los trabajadores porque es una pérdida de derechos que nos ha costado muchísimos años conseguir como el Estatuto Básico del Empleado Público del año 2015, el Estatuto Marco del 2003 y la Ley Orgánica de Libertad Sindical de 1985. Si tenemos que regresar a 1970 se van a dar cuenta de los derechos que habíamos conseguido", ha añadido.
Aspectos en los que ha incidido Beatriz Benavente que lamenta los "pseudo acuerdos de despacho" de los que la Consejería ha hecho "su seña de identidad" que se han agravado "casualmente" a una semana del inicio de la campaña electoral con estos sindicatos "amigos" que, en algunos casos, "no tienen representación en las mesas de negociación".
Como ejemplo, Gonzalo Fermoso ha ejemplificado este "proceder" con el acuerdo de la subida de hora de guardia del personal en formación. "Fue un acuerdo de salida de huelga de 2020, casualmente también se celebraron elecciones sindicales en SACYL, que en cuatro años los firmantes no han reclamado ni ejecutado, no se ha hecho efectivo y ahora con nuevas elecciones vuelven a escenificar firma. Algunos de los Residentes de 2020 ya han acabado, la mayoría se han ido de la Comunidad sin haberlo visto reflejado en sus nóminas, pero los creyeron en aquel momento. Nos preguntamos ahora cuántos años más va a estar guardado en el cajón o colgado en los tablones, quizás otros cuatro", ha lamentado.
De esta forma, ha defendido que CCOO, como sindicato de clase, entiende su Acción Sindical como "algo transversal" y, por eso, presenta propuestas para todas las categorías, postura contraria de la Consejería que, con este tipo de acciones, a su juicio, pretende "desunir y manipular" a los trabajadores y "quitarles voz" para dársela a "los amigos".
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.