La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y ARMALE inician su colaboración con un proyecto de cebo local para la ganadería
Ambas entidades han celebrado la primera reunión del convenio firmado el pasado noviembre.
Sanidad de Castilla y León (Sacyl) incorpota 40 equipos -31 de renovación y 9 de ampliación- tras una inversión de 55,6 millones de Euros del Plan de Inversiones en Equipamiento de Alta Tecnología (INVEAT), dotado con Fondos Europeos Next Generation.
CyL30 de diciembre de 2023 RMLAsí, son 38,2 millones de euros invertidos, a los que la Junta de Castilla y León ha sumado una financiación adicional de 17,4 millones -que ha incrementado así la dotación global un 45,6 por ciento- para acometer las obras necesarias para la instalación de los nuevos equipos.
Este programa contemplaba que antes del 31 de diciembre de 2023 todos los equipos debían estar instalados y funcionando.
En el caso concreto de la Junta de Castilla y León, los 40 equipos con los que la Consejería de Sanidad refuerza la apuesta tecnológica de la Gerencia Regional de Salud, ya se encuentran operativos y contribuyen a "mejorar las capacidades diagnósticas y terapéuticas de los centros hospitalarios de la comunidad", así lo ha señalado el Ejecutivo Autonómico en un comunicado.
Asimismo, la Junta de Castilla y León ha incorporado nueve tipos diferentes de equipos como son el acelerador lineal, TAC-planificador, angiógrafo neuorradiológico, angiógrafo vascular, resonancia magnética, equipos de hemodinámica, gammacámara SPECT-CT, PET-TAC y TAC.
Se trata de cinco aceleradores lineales --uno en Ávila, León y Valladolid y dos en Salamanca--; cinco angiógrafos vasculares --dos en León y uno en Salamanca, Segovia y Zamora--; un angiógrafo neurorradiológico en Valladolid; siete gammacámaras --tres en León, dos en Salamanca y Valladolid--; tres PET-TAC --León, Salamanca y Valladolid--; dos resonancias magnéticas de 1,5T --Salamanca y Valladolid--; una resonancia magnética de 3T en Valladolid; catorce TAC --tres en Zamora, dos en Burgos, León y Valladolid, y uno en Ávila, El Bierzo, Palencia, Salamanca y Soria-- y dos salas de hemodinámica para León.
En lo relativo a aceleradores lineales, dentro del compromiso con la puesta en marcha de la red de Unidades Satélites de Radioterapia, durante este año se ha incrementado el número de estos equipos de 11 a 14, situándose Castilla y León mejor que la media del país en tasa de densidad media por 100.000 habitantes por acelerador lineal, con el 0,58 de Castilla y León frente al 0,57 de España.
Por otro lado, en el caso concreto de los equipos PET-TAC, junto a los ya existentes y funcionando en Burgos y Salamanca, se han instalado nuevos equipos en León, Hospital Clínico Universitario de Valladolid y un segundo en Salamanca, con lo que los cinco servicios de Medina Nuclear de Castilla y León cuentan con esta tecnología, situándose así también mejor que la medina nacional en cuanto a la tasa de densidad media por 100.000 habitantes por PET/TAC, con el 0,19 frente al 0,16 de España.
Ambas entidades han celebrado la primera reunión del convenio firmado el pasado noviembre.
El plazo de presentación de solicitudes para conseguir estos préstamos a interés cero finaliza el próximo 20 de marzo.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
A nivel nacional fueron 83 las víctimas mortales, siete menos.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.