Cendón defiende al PSOE como “el único partido con un proyecto real para León” y que “ha demostrado su compromiso”

El candidato a la reelección en la Secretaría General continúa su campaña con las Juventudes sociales y las agrupaciones de Boñar y Bembibre.

Provincia09 de marzo de 2025RMLRML
CENDON EN BEMBIBRE
CENDON EN BEMBIBRE

El actual secretario general del Partido Socialista de León y candidato a la reelección en las primarias del próximo domingo, 16 de marzo, frente a Diego Moreno, defendió hoy que el Partido Socialista es “el único partido con un proyecto real para León”, así como “el único que ha demostrado con hechos su compromiso y el que mejor defiende sus intereses”.
Así lo trasladó en diferentes encuentros con Juventudes Socialistas, y las agrupaciones de Boñar, donde también participaron militantes de La Ercina, y Bembibre, con la presencia de militantes de todo El Bierzo, a los que recordó que su proyecto “ha contado con el respaldo mayoritario de la ciudadanía y ha sido clave para el progreso de León”.
Un proyecto, que “no se basa en discursos vacíos”, sino “en grandes avances que han transformado la provincia”, como son las infraestructuras, el empleo, la reindustrialización, el apoyo al sector primario y las políticas de igualdad territorial”, con el objetivo de que “no haya ciudadanos de primera y de segunda”.
Cendón insistió en que León “no puede volver atrás ni quedar atrapado en debates estériles o luchas internas que solo debilitan al partido y a la provincia”, porque el PSOE “ha demostrado que es una referencia en la política nacional”, así como “el partido del progreso, de las oportunidades y de la defensa de la tierra en todos los niveles institucionales”.
El candidato a la reelección en la Secretaría General del PSOE de León recordó que este cuenta con “un plan serio para la reindustrialización de la provincia” con “inversiones reales que ya están en marcha y que van a marcar un antes y un después en la economía leonesa”. Además, remarcó la necesidad de “un equilibrio real entre el mundo rural y el urbano” mediante “servicios públicos de calidad, sanidad y educación garantizadas, infraestructuras modernas y oportunidades laborales para que nadie tenga que irse de su pueblo por falta de opciones”.
El candidato ha hecho un llamamiento a la unidad y al compromiso con “un PSOE fuerte y sin fisuras”. “La ciudadanía ha confiado en nosotros porque tenemos las ideas claras y sabemos hacia dónde vamos. Ahora es el momento de seguir avanzando, de consolidar los logros alcanzados y de proyectar un futuro aún mejor para León. No podemos permitir que las divisiones debiliten el único proyecto serio que tiene esta provincia”, concluyó, al tiempo que hizo un llamamiento a la militancia, a quienes pidió su apoyo para “seguir fortaleciendo un proyecto que garantice el futuro de León con más peso, más inversión y más oportunidades”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Matemáticos

Una leonesa compite hoy en Reacción en Cadena frente a las "Madres del AMPA"

RML
España13 de marzo de 2025

Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.

#AMABLEMENTE83 CON ISABEL MEDARDE

#AMABLEMENTE83 CON ISABEL MEDARDE

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO17 de marzo de 2025

Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.