
Inaugurada la Feria de la Pluma y la Pesca de La Vecilla 2025
La XVII Feria de la Pluma y la Pesca reúne a una cuarentena de expositores en una cita que ensalza a un animal “exclusivo y único a nivel mundial”
Montaña Leonesa08 de marzo de 2025
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, abogó hoy por “cuidar, mantener y transferir a futuras generaciones” recursos económicos como el gallo de pluma de La Vecilla, en la provincia de León, “exclusivos y únicos a nivel mundial”.
Así lo apuntó con motivo de su asistencia a la 27 edición de la Feria de la Pluma y la Pesca de la localidad leonesa de La Vecilla del Curueño, donde puso en valor tanto la “importancia” de la feria como “todos los recursos con los que cuenta la localidad y prácticamente toda la comarca”.
Nicanor Sen recordó que ya en el manuscrito de Astorga, del siglo XVIII, “existen referencias que ponen en valor el trabajo artesano y la excelente labor que los antepasados de la parte oriental de la provincia de León”, quienes “han llevado a cabo a través de los siglos la la cría y conservación de los gallos de pluma”.
Unos gallos de pluma que, “según avalan muchas investigaciones”, cuentan con “la mayor calidad posible en sus plumas”, de forma que se tratan de “un recurso más económico el que se ofrece desde La Vecilla y que todos debemos cuidar, mantener y transferir a las futuras generaciones”.
El delegado del Gobierno aprovechó su visita a la localidad leonesa para resaltar la “excelente labor” desempeñada por el Ayuntamiento de La Vecilla, mediante “un equipo de Gobierno proactivo” que también lleva a cabo “otros proyectos importantes que tienen que ver con servicios sociales”, en los que trabaja “de forma conjunta” con la Diputación de León y con el resto de administraciones”, conscientes de “la importancia de trabajar por el futuro de los pueblos”.
En este sentido, Sen puso en valor el “apoyo del Gobierno de España en políticas de despoblación”, como son las que se llevan a cabo a través de los diferentes Ministerios. Una prueba de ello, aseguró, es “la importante inversión en Castilla y León y concretamente en la provincia de León, con más de 500 millones de euros de los casi 4.000 invertidos en la Comunidad Autónoma a través del Plan de Recuperación , Transformación y Resiliencia”.
También asistió a la XVII Feria de la Pluma y la Pesca la vicesecretaria general del Partido Socialista de Castilla y León, Nuria Rubio, que se refirió a ella como “una de las ferias más importantes de la provincia de León”, así como “una de las tantas que existen y que permiten poner en valor tanto el producto como la actividad de la provincia”. “Da gusto venir a acompañar al alcalde en un evento tan especial para el municipio”, comentó.
Precisamente el regidor de La Vecilla del Curueño, Moisés González, celebró que el pabellón en el que se celebra “un feria única en España y casi en el mundo” está “a tope”, con una cuarentena de expositores, de los que algo más de 20 son referentes a la pesca, mientras que los restante son de artesanía, alimentación y productos de la zona.
La cita, que supera anualmente la asistencia de un millar de personas procedentes de diferentes puntos de la provincia, arrancó hoy a las 12 horas con un desfile de autoridades, acompañados por la agrupación de gaitas de La Virgen del Camino ‘Agavica’, desde el Ayuntamiento hasta el recinto ferial, donde a las 12.45 se celebró el acto inaugural a cargo de Juan Delibes de Castro.
Durante la jornada se este sábado se desarrollará una degustación de sopa de trucha, la proyección del documental ‘Donde nace el Curueño’ y un debate con su protagonista, el campeón mundial de pesca Pablo Castro Piñas, y su director, Carlos Rodríguez. El domingo, 9 de marzo, comenzará con la apertura del recinto ferial a las 10 horas, tras lo que a las 12 horas se celebrará un taller infantil a cargo de Adelante. La presentación del libro ‘Tácticas y estrategias en la pesca a mosca’, de Juanma García, a las 12.30 horas y dos pases del espectáculo familiar ‘Kikiña y sus amigos’, a las 17.30 y 18.30 horas completarán la programación de mañana. Además, durante los dos días diferentes montadores realizarán demostraciones de las distintas técnicas de montaje de moscas artificiales.


Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga celebra el próximo fin de semana un taller de iniciación a la observación astronómica
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.

‘Por dos pulgares de nada’ celebrará en miércoles en La Pola de Gordón la II Jornada de Visibilización de la FOP
La Asociación busca recaudar 267.000 euros para financiar la investigación de una tesis doctoral de cuatro años sobre la Fibrodisplasia Osificante Progresiva.

Un fallecido y un herido grave al despeñarse en una ruta por el Valle de Arintero y Rucayo
Un montañero de 40 años es rescatado por el personal del helicóptero de la Junta y luego se traslada en la nave medicalizada de Sacyl al hospital de la capital.

Las estaciones de esquí de León cierran la temporada con cerca de 100.000 visitantes en 131 días
El complejo invernal de San Isidro alcanza los 88.000 esquiadores desde su apertura el 13 de diciembre, mientras que en Valle Laciana Leitariegos se contabilizan 11.400.

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.

Dos detenidos en el dispositivo especial de Tráfico y Seguridad Ciudadana en León con motivo de San Genarín
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga celebra el próximo fin de semana un taller de iniciación a la observación astronómica
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.