
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Castilla y León contará con tres representantes en el nuevo Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez, los tres socialistas, con la leonesa, diputada por Ávila y ministra de Defensa, Margarita Robles, y los vallisoletanos Ana Redondo García, que será ministra de Igualdad, y Óscar Puente Santiago, nuevo ministro de Transportes y Movilidad.
CyL20 de noviembre de 2023 RMLTal y como se ha conocido este lunes, Puente y Redondo, que han trabajado mano a mano durante ocho años en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, pasan a formar parte del gabinete de 22 ministros encabezado por el socialista Pedro Sánchez.
Redondo y Puente llevan a multiplicar por tres la presencia de Castilla y León en el Ejecutivo central, ya que la ministra nacida en León, Margarita Robles, había sido la única representante de la comunidad autónoma en los últimos meses del Gobierno hasta ahora en funciones de Pedro Sánchez, desde que el pasado mes de abril renunciara Reyes Maroto, nacida en Medina del Campo (Valladolid), como ministra de Industria.
A la figura de Margarita Robles, ministra de Defensa en los gobiernos de Sánchez desde 2018, se suman dos políticos que en los últimos ocho años habían compartido tarea al frente del Ayuntamiento de Valladolid. Óscar Puente como alcalde desde 2015 y Ana Redondo como una de las principales figuras del gobierno municipal en la Concejalía de Cultura y Turismo y como segunda teniente de alcalde --el primer teniente de alcalde era Manuel Saravia, de la plataforma de izquierdas Valladolid Toma la Palabra, que fueron socios de gobierno del PSOE durante estos ocho años--.
Óscar Puente, que cumplió 55 años el pasado miércoles, día en el que comenzaba el Pleno para la investidura de Sánchez, llegó a la Alcaldía de Valladolid en junio de 2015 después de ocho años como concejal en la oposición y tras perder las elecciones ante el exalcalde 'popular' Javier León de la Riva, a quien los números no le daban para gobernar. Ello propició el escenario para el cambio de gobierno gracias al acuerdo entre PSOE, VTLP y el partido impulsado entonces por Podemos, Sí Se Puede, que no formó parte del Gobierno municipal.
En su primer mandato, Óscar Puente firmó como alcalde de Valladolid y junto al exministro de Fomento Íñigo de la Serna y al entonces consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones --ambos representantes del PP-- el convenio de integración ferroviaria en superficie, con el que se daba carpetazo al proyecto de Soterramiento de las vías en el que se trabajaba desde 2002.
Esa integración mediante túneles y pasarelas, de la que habían comenzado a verse los primeros resultados precisamente este año, fue uno de los principales argumentos de Partido Popular y Vox en la campaña electoral de las municipales de 2023, en las que el PSOE fue el partido más votado --aunque obtuvo los mismos concejales que el PP-- pero no pudo contar con los votos suficientes para una nueva investidura de Puente.
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES, LLAVE PARA EL PROYECTO FERROVIARIO
El nuevo gobierno municipal formado por el PP y Vox tiene como uno de sus principales objetivos recuperar el proyecto de soterramiento, aunque esa hipotética decisión debería tomarse en la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, en la que Adif y Renfe, entidades dependientes de los organismos ministeriales encargados de los transportes, ostentan el 50 por ciento de las participaciones, frente al 25 por ciento que tiene el Ayuntamiento de la ciudad y el 25 por ciento de la Junta.
En sus últimos días como alcalde en funciones y cuando ya se había confirmado que Puente iría en la lista electoral de las generales al Congreso de los Diputados, el nuevo ministro afirmaba que iba "a abrir una puerta", pero no iba "a cerrar la otra", en referencia al Ayuntamiento de Valladolid.
En ese momento, apostilló que estaba dispuesto a seguir cuatro años en la oposición municipal, algo que ya no llevará a cabo, si gobernaba el actual alcalde 'popular', Jesús Julio Carnero.
Unos días después confirmaba su intención de volver presentarse como candidato a la Alcaldía de la capital en las elecciones municipales que se celebrarán en 2027, en una rueda de prensa en la que explicaba las motivaciones que le han llevado a tomar una decisión "mixta", en referencia a continuar como diputado y como presidente del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento. Aseguraba en su momento que no era la opción "más cómoda" para él.
ANA REDONDO
Ana Redondo nació en Valladolid, en 1966, es licenciada en Derecho y Doctora en Derecho Constitucional, además es profesora titular del Derecho Constitucional en la Universidad de Valladolid.
Redondo fue secretaria de Formación del PSOE de Valladolid entre 2004 y 2008 y procuradora en las Cortes de Castilla y León desde 2007, donde fue vice portavoz del Grupo Parlamentario Socialista entre 2007 y 2008 para pasar posteriormente a ser la portavoz entre 2008 y 2011, tiempo en el que Óscar López ocupó la Secretaria Autonómica del PSOE sin tener escaño en las Cortes.
Posteriormente, cuando López logró acceder a las Cortes, Redondo retomó sus responsabilidades como vice portavoz hasta 2014, cuando volvió a la Portavocía sólo por un año, ya que en 2015 pasó al Ayuntamiento de Valladolid para ser concejal de Cultura y segunda teniente de Alcalde con el equipo de Óscar Puente, hoy designado también ministro de Transporte.
En estos dos mandatos, Redondo ha gestionado la llegada de eventos a Valladolid como el Concurso Mundial de Vinos de Bruselas, la puesta en marcha del Campeonato Mundial de Pinchos en 2017 --el Nacional ya venia de muchos años antes--, o la designación de Valladolid como sede de la gala de los Premios Goya 2024.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
El presidente del Gobierno advierte a Europa de que “someterse al agresor no va a traer la paz" sino “futuras y más graves agresiones”.
Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.