Sonsoles Ónega hace un “canto al botillo” como “plato de unión en tiempo de desunión, divergencias y guerras”

La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.

Provincia22 de febrero de 2025RMLRML
SONSOLES ONEGA
SONSOLES ONEGA

La periodista y escritora Sonsoles Ónega hizo este sábado un “canto al botillo” como “plato de unión en tiempo de desunión, divergencias y guerras” y le encomendó a la alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, que “instaure el acuerdo del botillo y lo mande Moncloa, Zarzuela, Abu Dabi o a Putin y a Trump” para “ver si es capaz de hacer algo”. Además, reconoció que el producto “ha estado siempre en la mesa de casa de alguna forma con esas referencias permanentes a Luis del Olmo”.
Ónega visitó este sábado la localidad berciana para ejercer como mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, un “noble título” que aseguró recibir con “emoción y gratitud”. “He llegado a la conclusión de que el título de mantenedor del botillo se hereda”, comentó la periodista en referencia a que su propio padre también ejerció como tal, por lo que hoy acudió con su hijo, “que tendrá que hacer méritos para que dentro de 30 años lo sea él también”.
Ónega fue recibida por la alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, que se refirió a ella como “una periodista de raza y de cuna”, así como una “escritora, presentadora y madre implicada al cien por cien en lo que hace”. Asimismo, celebró que “gracias a mujeres como ella, emprendedoras y que no se rinden, cada día supone un avance y un pasito más hacia la igualdad de género y oportunidades que tanto se anhela y que se va logrando a base de esfuerzo”.
Minutos antes de la celebración del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, Silvia Cao firmó con el presidente de la Casa de León en Gijón, José María Fernández Chimeno, el acuerdo de hermanamiento entre el festival y “su labor de divulgación de la cultura de la provincia en su tierra”.
Para la regidora, la Casa de León en Gijón supone “un ejemplo de promoción de la cultura leonesa y de la de la comarca del Bierzo”, así como de “sus tradiciones, costumbres, artesanía, folclore y gastronomía” en una “labor de arraigo, recuerdo y de cercanía en la distancia”.
Por su parte, el presidente de la Casa de León en Gijón, José María Fernández Chimeno, explicó que la entidad organiza a lo largo de todo el año “actos de relevancia”, entre los que destacó la celebración en el mes de marzo de la 37 edición del Festival del Botillo, del Silvia Cao ejercerá como mantenedora. “Viva el Bierzo, viva León y puxa Asturias”, concluyó.

Últimas noticias
bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.