
Carlos Martínez proclama la limpieza del PSOE pero evita esclarecer los casos de Cendón y Pilar Rubio y su posible red clientelar en la provincia de León
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.
CyL05 de julio de 2025
Martínez afirmó que el PSOE es “un partido limpio que defiende el bien común y la ética pública” y señaló que no hay espacio en la organización para quienes no compartan esos principios. Aseguró que el Comité Federal pondría “encima de la mesa” esta línea de actuación, aunque no aclaró si se adoptarán medidas internas frente a los episodios que han debilitado la credibilidad del partido en la provincia de León, especialmente tras las primarias de 2022.
Durante dicho proceso, distintas voces internas, entre ellas el alcalde de León, José Antonio Diez, denunciaron públicamente una manipulación del censo de militantes y la existencia de una red de favores promovida desde la dirección provincial que encabezaba Cendón. La figura de Pilar Rubio, entonces secretaria de Organización y mano derecha del propio Cendón, también ha sido señalada como parte de esa estructura que podría haber extendido sus prebendas entre distintos cargos públicos asentandos en las instituciones locales y provinciales. Ninguna de estas denuncias ha sido objeto de una investigación interna en profundidad, al menos públicamente conocida.
Pese a este contexto, Martínez evitó cualquier referencia directa a los responsables de ese periodo ni anunció una revisión de los procedimientos internos para garantizar la transparencia y la democracia dentro del partido. Tampoco aclaró si se iniciará algún tipo de auditoría interna que permita despejar las sospechas sobre posibles fraudes organizativos.
En relación con las recientes informaciones sobre audios ofensivos atribuidos a miembros del entorno socialista, Martínez consideró que “no basta con pedir disculpas” y pidió acelerar políticas públicas en favor de la igualdad. También reaccionó a la renuncia de Paco Salazar tras conocerse acusaciones de conducta abusiva hacia mujeres, reiterando que “si se demuestra cualquier tipo de denuncia”, el PSOE debe ser “implacable”.
A pesar del tono contundente, el secretario autonómico eludió afrontar el verdadero reto que sigue larvado en la estructura del PSOE en León: el daño institucional provocado por una red de poder que ha operado durante años sin fiscalización interna efectiva. El silencio ante los casos de Cendón y Pilar Rubio deja abierta la duda de si habrá voluntad real de depurar responsabilidades o si se optará por pasar página sin asumir el coste político de limpiar a fondo el partido.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

Castilla y León “dará la batalla” frente a los recortes en Bruselas de la PAC
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.

Los centros de día de Castilla y León contarán con pantallas digitales interactivas antes de finalizar el año
El Consejo de Gobierno aprueba un gasto de casi 3,5 millones para adquirir 1.200 pantallas.


Veguellina celebra su XXXIV Feria del Ajo con más de 150 expositores y respaldo institucional
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles su 34ª edición con la participación de la Diputación de León, que ha reafirmado su apoyo al medio rural y a los productos locales. El evento congrega a 150 expositores y pone el foco en el ajo como producto emblemático de la huerta leonesa.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

UPL exigirá explicaciones a la Diputación de León tras los ataques del PSOE y los últimos escándalos de corrupción
La formación leonesista pedirá una reunión con el presidente de la institución provincial tras las declaraciones del secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la situación interna del partido.

Incibe y el Gobierno de Mauritania acuerdan reforzar la seguridad del ciberespacio en ambos países
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.
