NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Gobierno moviliza un centenar de máquinas para la campaña invernal en León

La Subdelegación del Gobierno activó la campaña de vialidad invernal 2025-2026 en la provincia de León, vigente de noviembre a abril. El dispositivo incorpora 70 quitanieves y 31 equipos con expendedor de salmuera, además de reservas de fundentes y medios de fabricación y almacenamiento. El objetivo es mantener la Red de Carreteras del Estado operativa ante hielo y nieve.

Provincia13 de noviembre de 2025RMLRML
QUITANIEVES TRABAJANDO EN LA MONTAÑA LEONESA
QUITANIEVES TRABAJANDO EN LA MONTAÑA LEONESA

El plan, presentado en el Centro de Conservación de Carreteras de Onzonilla, prevé 11 naves de almacenaje de sal con capacidad para 11.350 toneladas, 34 silos de fundentes que suman 14.630 toneladas, diez plantas de fabricación de salmuera y nueve depósitos con más de un millón de litros. El despliegue de medios técnicos y humanos es similar al de la campaña anterior y se orienta a los cerca de 1.000 kilómetros de la red estatal en la provincia.

La estrategia establece tratamientos preventivos y curativos según la evolución meteorológica, con prioridad en autopistas y autovías, así como en accesos a capitales de provincia y municipios de más de 20.000 habitantes. La vigilancia será continua las 24 horas con seguimiento de avisos y predicciones y coordinación operativa para activar patrullas, esparcido de fundentes y retirada de nieve.

El dispositivo identifica como tramos críticos, en caso de nevadas, la N-630 entre el Puerto de Pajares y el Alto de Rabizo; la N-VI entre el Alto del Manzanal y el Puerto de Piedrafita; la N-621 en el Puerto de San Glorio; la N-625 en el Puerto del Pontón; y la AP-66 entre Caldas de Luna y las proximidades del túnel del Negrón. En estos corredores se reforzarán patrullajes, puntos de acopio y turnos de maquinaria.

La planificación incluye protocolos de información al usuario mediante paneles, canales telemáticos y avisos de tráfico, con el fin de anticipar restricciones, recomendaciones de circulación y previsión de incidencias. Entre los objetivos operativos figuran evitar la formación de placas de hielo, facilitar la transitabilidad en episodios de nieve y minimizar retenciones mediante actuaciones escalonadas de limpieza y esparcido.

La coordinación interadministrativa se articula a través del Centro de Gestión y la Unidad de Carreteras, con participación de Guardia Civil de Tráfico, Policía Nacional, Policías Locales y servicios de conservación, así como representantes de la Junta de Castilla y León, la Diputación y los ayuntamientos de León, San Andrés del Rabanedo y Villaquilambre. También se integran las empresas concesionarias de autopistas para acciones en sus tramos.

El subdelegado del Gobierno subrayó la importancia de la cooperación institucional y recordó la conveniencia de atender las recomendaciones de las autoridades en episodios adversos. No se han detallado incidencias previstas en la red a corto plazo; cualquier actualización se comunicará por los canales habituales.
 
 

Últimas noticias
cartel_congreso_cmmost_2025

La ULE acogerá del 26 al 28 de noviembre el congreso CMMoST 2025, referente en modelización mecánica y monitorización estructural

RML
León13 de noviembre de 2025

La Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León será sede de la VIII edición del Congreso Internacional de Modelos Mecánicos en Ingeniería Estructural (CMMoST 2025), que reunirá a investigadores y profesionales entre el 26 y el 28 de noviembre. El programa incluye dos ponencias plenarias y sesiones sobre avances en análisis estructural, monitorización y rehabilitación.

Te puede interesar
INAUGURACION DE BIOCASTANEA 2025

Biocastanea 2025 abre en el Bierzo con un llamamiento a relanzar el sector tras los incendios

RML
Provincia13 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo de la Universidad de León acogió hoy la apertura de las jornadas técnicas de Biocastanea 2025, marcadas por los incendios del verano que calcinaron unas 500 hectáreas de castaños en la comarca. La Mesa del Castaño plantea la cita como escaparate para reactivar la castañicultura, con una campaña que podría cerrar en torno a tres millones de kilos.

LA BARRERA - STA. MARIA DEL PARAMO

Santa María del Páramo aprueba urbanizar el sector “La Barrera” para habilitar 52 nuevas parcelas residenciales

RML
Provincia13 de noviembre de 2025

El Pleno del Ayuntamiento de Santa María del Páramo ha aprobado la urbanización del sector U1 “La Barrera”, un desarrollo que generará 52 parcelas de uso residencial con todos los servicios públicos y que busca ampliar la oferta de suelo y facilitar el acceso a vivienda en el municipio. La decisión salió adelante en un pleno extraordinario con ocho votos favorables del equipo de gobierno de UPL y tres abstenciones (PP y PSOE).

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

inserta

Inserta Empleo imparte en León un curso de competencias predigitales para personas con discapacidad

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, desarrolla en León un curso de competencias predigitales con la participación de nueve personas con discapacidad. La formación, de 30 horas lectivas, se imparte hasta el 20 de noviembre y aborda los conocimientos básicos para el uso autónomo del ordenador e internet orientados a la búsqueda de empleo y la gestión de trámites cotidianos.

‘Las puertas de lo posible’

‘Las puertas de lo posible’ reúne en León y San Feliz de Torío a autores de referencia de la literatura de lo insólito

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Desde este jueves y hasta el domingo 16 de noviembre se celebra la primera edición del evento cultural ‘Las puertas de lo posible’, con actividades en la Fundación Sierra Pambley y en La Casona de Factor Feliz (San Feliz de Torío). Dirigido por la profesora de la ULE Natalia Álvarez Méndez, el programa se articula bajo el eje ‘Fulgores de la ficción y monstruosidades’ y nace con vocación de continuidad.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.