La Academia del Aire y Minerva y Vera Cruz se dan la mano para celebrar el 80 aniversario de ‘El Descendimiento’

Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.

Provincia22 de febrero de 2025RMLRML
PROCESION DE CONMEMORACION DEL DESCENDIMIENTO
PROCESION DE CONMEMORACION DEL DESCENDIMIENTO

La Academia Básica del Aire y del Espacio, con sede en La Virgen del Camino, y la Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera Cruz de León se dieron la mano este sábado para celebrar el 80 aniversario del paso de ‘El Descendimiento’ que recorrió en procesión las calles del centro de la ciudad a hombros de unos doscientos militares y los hermanos de la cofradía.
La procesión, que partió a las diez de la mañana del Museo Diocesano y de la Semana Santa, tuvo su acto central en la plaza de Regla, a los pies de la Catedral de León, donde llegó portada por los ‘papones’, que cedieron el paso -obra del imaginero Víctor de los Ríos- a los hombros de los militares. En el transcurso del acto, se procedió al intercambio de bandas entre el coronel directos de la Academia Básica del Aire, Ignacio de Dompablo Fernández, y el abad de la Cofradía, Alejandro García, así como a la imposición de una banda conmemorativa de la misma en el guion del coronel.
El director de la ABA, Ignacio de Dompablo Fernández, agradeció a la Cofradía el permitirles “la oportunidad de vivir una experiencia única desde el punto de vista personal y colectivo” en la que “los alumnos se han volcado masivamente con gran ilusión” debido a la “relación centenaria y sólida que une a los aviadores y la Academia con León, los leoneses, las instituciones, las cofradías y hermandades y con Minerva y Vera cruz”.
Ignacio de Dompablo puso de relieve el “honor” que supone para la ABA el ser “hermana mayor y escolta perpetua” desde 1949 del paso de ‘El Descendimiento, así como “escoltar cada Viernes Santo de los años impares el cuerpo muerto de Jesucristo tras el descenso de la cruz, acompañar a la Virgen de los Dolores en su tristeza y a los braceros y la Cofradía en un momento de sufrimiento”.
Por su parte, el abad de la Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera Cruz de León, recordó las ocho décadas que han pasado “desde que la imagen comenzó a formar parte patrimonio imaginero de León, convirtiéndose en emblema de recogimiento y fe”. Así, explicó que en 1945 la cofradía, “con espíritu firme”, encargó el paso, lo que permitió que “el fervor religioso se erigiera como un pilar fundamental para sobrellevar la adversidad” y que el conjunto escultórico se convirtiera en “un símbolo de esperanza”.
“Desde el primer momento y a lo largo años hemos mantenido estrechos lazos con la Academia Básica del Aire y el gesto de entrega de la banda conmemorativa del aniversario fortalece los profundos vínculos de respeto honor y lealtad que comparten ambas instituciones”, trasladó Alejandro García, en agradecimiento a quienes, “con esfuerzo y dedicación”, han contribuido a “continuar con el legado de ‘El Descendimiento’”.
El acto celebrado en la plaza de Regla de León, al que asistieron diferentes autoridades militares, religiosas y civiles, concluyó con un nuevo relevo por parte de los militares, que devolvieron el paso a los cofrades para que lo llevaran de vuelta al Museo Diocesano y de la Semana Santa, donde quedará expuesto hasta el 7 de marzo junto a una muestra documental, fotográfica y enseres relacionada con los 80 años de presencia de ‘El Descendimiento’ en León.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto