
El TSJCyL declara nula la orden de la Junta por la que otorgó 138 licencias de radio en 2022
La Sala de lo Contencioso Administrativo estima el recurso presentado por la Cadena Ser.
Los próximos 17 y 18 de mayo, la localidad de Cerezales del Condado acogerá una nueva edición de la Feria CAREA, una cita consolidada en el calendario leonés que reivindica la figura del perro carea y pone en valor la vida rural y sus oficios.
Provincia07 de mayo de 2025El evento, impulsado por la Junta Vecinal de Cerezales, se ha convertido en un escaparate de las tradiciones agro ganaderas de la provincia. Durante todo el fin de semana, el público podrá disfrutar de exhibiciones de pastoreo, demostraciones de esquileo y lucha leonesa, además de talleres con perros detectores
Uno de los platos fuertes será la prueba de aptitudes para perros de pastoreo, que atraerá a criadores y aficionados de distintos puntos del país. Además, la feria contará con un mercado de proximidad donde se ofrecerán productos locales, artesanía y alimentos de kilómetro cero. La gastronomía también será protagonista con degustaciones populares como las migas de pastor y la caldereta de cordero, cocinadas al estilo tradicional.
La música folk pondrá la nota cultural con actuaciones en directo, con Panderetas Ruxideira, Xicuya Xara y Rodrigo Martínez.
Más allá de su carácter festivo, CAREA 2025 es una apuesta por la sensibilización y el reconocimiento del patrimonio rural leonés, con especial atención al perro carea, raza autóctona de gran valor en las labores de pastoreo. La feria promueve el respeto al entorno natural y a los saberes ancestrales que todavía perviven en los pueblos de la montaña leonesa.
Con esta nueva edición, Cerezales del Condado refuerza su papel como epicentro del mundo rural y punto de encuentro para quienes trabajan, defienden y celebran la vida en el campo.
La Sala de lo Contencioso Administrativo estima el recurso presentado por la Cadena Ser.
El próximo viernes 10 de mayo, el Teatro El Albéitar de León acogerá a las 18:30 horas la presentación del libro “Josefa Martín Luengo y la pedagogía libertaria”, una obra del escritor Alfredo Olmeda que rescata la figura de la fundadora del proyecto educativo Paideia.
La Sala Región Leonesa del Instituto Leonés de Cultura acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:30 horas, la presentación de una reedición muy esperada: El habla de Villacidayo, del filólogo Millán Urdiales.
El plazo de presentación de trabajos permanecerá abierto hasta el 27 de noviembre.
Las ayudas están dirigidas a municipios de menos de 20.000 habitantes y respaldan actividades y festivales desarrollados entre noviembre de 2024 y octubre de 2025.
La Clínica Universitaria de Podología atenderá a los deportistas de los equipos masculino y femenino.
Hay 25 plazas disponibles y la matrícula ya está abierta.
Suárez-Quiñones visita la obra de ejecución del nuevo edificio para oficinas cuya inversión asciende a casi 5,8 millones.
A las 19 horas.
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio.
Los próximos 17 y 18 de mayo, la localidad de Cerezales del Condado acogerá una nueva edición de la Feria CAREA, una cita consolidada en el calendario leonés que reivindica la figura del perro carea y pone en valor la vida rural y sus oficios.