
Salud pública confirma un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
Los próximos 17 y 18 de mayo, la localidad de Cerezales del Condado acogerá una nueva edición de la Feria CAREA, una cita consolidada en el calendario leonés que reivindica la figura del perro carea y pone en valor la vida rural y sus oficios.
Provincia07 de mayo de 2025El evento, impulsado por la Junta Vecinal de Cerezales, se ha convertido en un escaparate de las tradiciones agro ganaderas de la provincia. Durante todo el fin de semana, el público podrá disfrutar de exhibiciones de pastoreo, demostraciones de esquileo y lucha leonesa, además de talleres con perros detectores
Uno de los platos fuertes será la prueba de aptitudes para perros de pastoreo, que atraerá a criadores y aficionados de distintos puntos del país. Además, la feria contará con un mercado de proximidad donde se ofrecerán productos locales, artesanía y alimentos de kilómetro cero. La gastronomía también será protagonista con degustaciones populares como las migas de pastor y la caldereta de cordero, cocinadas al estilo tradicional.
La música folk pondrá la nota cultural con actuaciones en directo, con Panderetas Ruxideira, Xicuya Xara y Rodrigo Martínez.
Más allá de su carácter festivo, CAREA 2025 es una apuesta por la sensibilización y el reconocimiento del patrimonio rural leonés, con especial atención al perro carea, raza autóctona de gran valor en las labores de pastoreo. La feria promueve el respeto al entorno natural y a los saberes ancestrales que todavía perviven en los pueblos de la montaña leonesa.
Con esta nueva edición, Cerezales del Condado refuerza su papel como epicentro del mundo rural y punto de encuentro para quienes trabajan, defienden y celebran la vida en el campo.
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
Las galas del certamen se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada.
Las galas del certamen se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada.
La creación de la Junta Mayor es un paso más para conseguir el título que reconozca el gran día de la Semana Santa coyantina.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.
El presidente de la Junta asegura que han “arrancado” de la empresa el compromiso de garantizar la actividad de agricultores y compañías logísticas vinculadas a la remolacha.
En un rincón tan insólito como mágico, bajo un puente y junto al histórico Parador de San Marcos, León vuelve a vibrar con el sonido de los bolos. El II Circuito de Bolo Leonés aterriza en una cancha que es paisaje, memoria y cultura viva.
Entre ellos se encuentra el leonés Barceló Conde Luna.
La ULE acoge hasta el viernes el XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones titulado ‘Religión, salud, curación’.
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.